of 4 /4
IES Sánchez Lastra Noviembre 2016 Volumen 1, nº 1 Familia y escuela Bienvenida Participación en la vida escolar Familia y escuela son las dos institucio- nes educativas por excelencia que lle- van a cabo la compleja tarea de educar. Ambas realizan una labor complemen- taria, y por tanto es fundamental crear canales de comunicación estables y fluidos, una relación de mutua colabo- ración si queremos proporcionar una verdadera educación de calidad a nues- tros hijos-as y alumnos-as. La participación de las familias en la vida escolar supone una implicación parental activa que repercute directa- mente tanto en el rendimiento acadé- mico del alumnado, como en la convi- vencia en el centro y que puede ejerci- tarse de varias formas, tal y como se analiza en páginas posteriores. Desde el Departamento de Orientación iniciamos este curso una nueva activi- dad cuyo objetivo fundamental es me- jorar la participación de las familias en la vida del centro. Para ello mensualmente publicaremos en la página web de nuestro IES un bo- letín informativo con temas que pue- den resultar de interés para las familias, tratando de crear un espacio de re- flexión e informando también de las actividades que se están llevando a ca- bo desde nuestro departamento. Pretendemos establecer de esta forma un nuevo canal de comunicación entre las familias y el centro educativo. En este primer boletín queremos dar la bienvenida a todas las familias del cen- tro y también al alumnado, abriendo las puertas del departamento y deseando una relación colaborativa y un buen curso escolar. Contenido: Comunicación fluida con el centro 2 Agenda escolar 2 Normas del centro 2 Participación grupal 3 Apoyo en los estudios 3 Espacio adecuado 3 Actividades del DO 4

Boletín noviembre

Embed Size (px)

Text of Boletín noviembre

  • IES Snchez Lastra

    Noviembre 2016 Volumen 1, n 1

    Familia y escuela

    Bienvenida

    Participacin en la vida escolar

    Familia y escuela son las dos institucio-

    nes educativas por excelencia que lle-

    van a cabo la compleja tarea de educar.

    Ambas realizan una labor complemen-

    taria, y por tanto es fundamental crear

    canales de comunicacin estables y

    fluidos, una relacin de mutua colabo-

    racin si queremos proporcionar una

    verdadera educacin de calidad a nues-

    tros hijos-as y alumnos-as.

    La participacin de las familias en la

    vida escolar supone una implicacin

    parental activa que repercute directa-

    mente tanto en el rendimiento acad-

    mico del alumnado, como en la convi-

    vencia en el centro y que puede ejerci-

    tarse de varias formas, tal y como se

    analiza en pginas posteriores.

    Desde el Departamento de Orientacin

    iniciamos este curso una nueva activi-

    dad cuyo objetivo fundamental es me-

    jorar la participacin de las familias en

    la vida del centro.

    Para ello mensualmente publicaremos

    en la pgina web de nuestro IES un bo-

    letn informativo con temas que pue-

    den resultar de inters para las familias,

    tratando de crear un espacio de re-

    flexin e informando tambin de las

    actividades que se estn llevando a ca-

    bo desde nuestro departamento.

    Pretendemos establecer de esta forma

    un nuevo canal de comunicacin entre

    las familias y el centro educativo.

    En este primer boletn queremos dar la

    bienvenida a todas las familias del cen-

    tro y tambin al alumnado, abriendo las

    puertas del departamento y deseando

    una relacin colaborativa y un buen

    curso escolar.

    Contenido:

    Comunicacin fluida

    con el centro 2

    Agenda escolar 2

    Normas del centro 2

    Participacin grupal 3

    Apoyo en los estudios 3

    Espacio adecuado 3

    Actividades del DO 4

  • Pgina 2 FAMILIA Y ESCUELA

    La implicacin familiar supone

    estar al corriente de la vida

    escolar de nuestros/as hijos/as.

    Para ello es importante:

    - Conocer al tutor/a y acudir a las entrevistas que solicite. La familia tambin puede solicitar una reunin en el horario reser-vado a tal fin.

    - Acudir a las reuniones grupa-

    les que se convoquen desde el

    centro.

    - Acudir la recogida de los bo-

    letines de notas trimestralmen-

    te.

    - Trasladar informacin rele-

    vante sobre la situacin fami-

    liar o personal del alumno/a

    que pueda estar interfiriendo en

    su proceso de aprendizaje.

    - Contactar con el Departamen-

    to de Orientacin.

    - Comunicar las posibles faltas

    de asistencia y justificarlas

    cuando se producen. Se puede

    avisar telefnicamente, a travs

    de la agenda

    Comunicacin fluida con el centro

    Plan Integral de Convivencia de

    acuerdo con la legislacin edu-

    cativa vigente, donde se reco-

    gen los objetivos, las actuacio-

    nes para su consecucin, la or-

    ganizacin de distintos espacios,

    las funciones de la Comisin de

    Convivencia, etc.

    Adems en la pgina web de

    nuestro IES est publicado el

    Una buena convivencia requiere

    la implicacin de toda la comu-

    nidad educativa y las familias

    son sin duda, una pieza clave,

    un pilar indispensable.

    Conocer las normas que regulan

    la convivencia diaria es el pri-

    mer paso para ello.

    Nuestro centro dispone de un

    Reglamento de Rgimen Inter-

    no, donde se recogen, entre

    otras cuestiones, los derechos y

    deberes del alumnado y de las

    familias, as como las conductas

    contrarias a las normas de con-

    vivencia y el procedimiento san-

    cionador en caso de incumpli-

    miento.

    ejemplar que se le entrega.

    La agenda contiene el horario

    diario de clases del alumno/a, el

    calendario escolar para este

    curso 2016/17, y otra informa-

    cin relevante tanto para el

    alumno/a como para las fami-

    lias.

    A travs de la agenda se justifi-can las faltas de asistencia, el

    profesorado puede realizar ano-taciones de inters para las fa-milias, los alumnos/as anotan las fechas de los exmenes y entrega de trabajos, la familia puede solicitar una entrevista con el tutor/a, etc.

    Recomendamos que desde casa se fomente su uso, se revise y se utilice como una va ms para participar en la vida escolar de nuestros/as hijos/as.

    Es gratuita

    para todo el

    alumnado y

    su uso es

    obligatorio.

    En el caso de

    prdida ser

    el alumno/a

    quien tendr

    que abonar

    el nuevo

    LA AGENDA ES UNO

    DE LOS PRINCIPALES

    CANALES DE

    COMUNICACIN

    ENTRE EL

    PROFESORADO Y LA

    FAMILIA

    Normas del centro

    Agenda escolar

    GRUPO TUTOR/A HORARIO 1 A Desire Ordiz M 09:15-10:10

    1 B MArgentina Rozado V 10:10-11:05

    1 B Fidela Ura L 10:10-11:05

    2 A Rosana Snchez M 12:20-13:15

    2 B Ivn Fernndez V 10:10-11:05

    2C/2PMAR Javier Feito L 10:10-11:05

    3 A Alicia Surez M 09:15-10:10

    3 B Nuria Fernndez V 10:10-11:05

    3C/3 PMAR Isabel Trillo J 09:15-10:10

    4 A M Luz Sanz M 10:10-11:05

    4 B Mximo Martn M 10:10-11:05

    4 C M Soledad Gonzlez V 12:20-13:15

    1 BC M Cristina Lpez V 12:20-13:15

    1 BH Marcos Pons X 14:25-15:20

    2 BC Ana Pereiro L 12:20-13:15

    2 BH Covadonga Asensio V 12:20-13:15

    Horario de atencin a familias

  • Pgina 3 Volumen 1, n 1

    equipado con una mesa de tra-

    bajo, una silla cmoda y recta y

    estanteras donde poder organi-

    zar los materiales; sin elemen-

    tos distractores (televisin,

    mvil). El silencio y el orden

    son primordiales.

    Todo el material que se va a

    necesitar para realizar la tarea

    Tan importante como los as-

    pectos mencionados con ante-

    rioridad es el lugar donde nues-

    tro/a hijo/a va a realizar su tra-

    bajo diario. Es necesario que

    disponga de un espacio propio

    para llevar a cabo sus activida-

    des. Este espacio deber de es-

    tar correctamente iluminado y

    con una ventilacin adecuada;

    debe estar al alcance, y es reco-

    mendable situar en un corcho, o

    en otro lugar visible un planning

    del trabajo diario y toda aquella

    informacin relevante: horario

    de clase, fechas de exmenes,

    tareas pendientes

    Espacio adecuado para el estudio

    Supervisando su trabajo esco-

    lar. Es importante comprobar si

    tienen deberes o tareas pen-

    dientes y fomentar su realiza-

    cin.

    Creando hbitos de estudio. Es

    bsico fijar un horario de estu-

    dio estable y consensuado que

    se cumpla diariamente. Reco-

    mendamos al menos 90 minu-

    tos de trabajo diario en Secun-

    daria.

    Fomentando la lectura. Lectura

    y buen rendimiento escolar van

    de la mano.

    Garantizando unas condiciones

    adecuadas de alimentacin y

    descanso: dormir entre 8-9

    horas diarias, desayunar antes

    de venir al instituto, tener una

    alimentacin equilibrada...

    Animando y valorando el es-

    fuerzo, reforzando los avances...

    Apoyar a

    nuestros/as

    hijos/as en

    sus estudios

    contribuir

    a la mejora

    de su rendi-

    miento

    acadmico

    pero,

    cmo po-

    demos

    hacerlo?

    Apoyo en los estudios

    Adems de la comunicacin a

    nivel individual con el centro, la

    participacin de las familias

    tambin se puede canalizar de

    forma colectiva, a travs de:

    La AMPA del centro, que orga-

    niza actividades deportivas, fes-

    tivas...Las familias pueden per-

    tenecer a la misma siendo so-

    cias.

    El Consejo Escolar. Se trata de

    un rgano de participacin en el

    control y gestin del centro en

    el que participan distintos sec-

    tores de la comunidad educati-

    va. Madres y padres pueden

    representar en el mismo a las

    familias del centro. Son elegi-

    dos/as por votacin.

    Escuela de Familias. En nuestro IES se pretende iniciar una Es-cuela de Familias a travs del programa Espacios de Participa-cin de la Consejera de Educa-cin. Se trata de un espacio de

    encuentro y reflexin sobre dis-tintos aspectos que afectan a la educacin de nuestros/as hijos/as y en el que os invitamos a participar.

    Participacin grupal

    UN DESAYUNO

    EQUILIBRADO ES

    ESENCIAL PARA

    AFRONTAR LA

    JORNADA ESCOLAR

    CON BUENA

    DISPOSICIN

  • C/ Reinerio Garca, s/n

    33600 Mieres

    Telfonos: 985466261 - 985461624

    Fax: 985453123

    Mail: [email protected]

    RECOMENDACIONES

    Os recomendamos la lectura de Educar con

    todas las letras de Carmen Timoneda Gallard,

    una gua que aporta estrategias y recursos muy

    interesantes para ayudar a las familias en la

    tarea de ser padres y madres.

    Y el visionado en familia de Mustang, una pel-

    cula francesa ganadora de varios premios que

    narra la historia de cinco hermanas de entre 12

    y 16 aos en Turqua, analizando el papel de la

    mujer en esa sociedad.

    IES Snchez Lastra

    http://web.educastur.princast.es/ies/sanchezl

    A travs del Programa de Accin Tutorial se desarrollarn en tutora las siguientes actividades:

    1 ESO: Talleres llevados a cabo por el Ayto. de Mieres sobre el amor romntico y la pre-vencin de la violencia de gnero; higiene y salud.

    2 ESO: Higiene y salud; prevencin de la violencia de gnero.

    3 ESO: En coordinacin con la Cruz Roja del municipio el alumna-do participar en un concurso de carteles con motivo del da In-ternacional del Voluntariado; prevencin de la violencia de gnero

    4 ESO: Educacin en valores a travs del cine; prevencin de la violencia de gnero.

    1 y 2 Bachillerato. Orientacin acadmico-profesional: la moti-vacin; prevencin de la violencia de gnero.

    Adems en todos los grupos se informar sobre el Plan de Evacuacin del centro y el proce-dimiento para la eleccin de los representantes del alumnado en el Consejo Escolar.

    Qu actividades coordina el Departamento este mes?