6

Bolivar

Embed Size (px)

Citation preview

La Provincia peruana de Bolívar es una de las doce provincias que conforman el

departamento o región de La Libertad. Limita por el norte con el Departamento

de Amazonas, por el este con el Departamento de San Martín, por el sur con la

Provincia de Pataz y por el oeste con la Provincia de Sánchez Carrión y el

Departamento de Cajamarca. Se ubica cerca de al río Marañón, en la franja

peruana denominada ceja de selva, por lo que al igual que Pataz (Tayabamba) es

una de las provincias más distantes a Trujillo capital de la Libertad.

El Distrito peruano de Bolívar es el uno de los 06 distritos de la Provincia de

Bolívar. Bolívar es la capital de la provincia de Bolívar. En este distrito se

encuentra el resto arqueológico Pakarishka, ubicado en el caserío de Cujibamba.

Es el testigo del grandioso pasado histórico de este pueblo.

Bolívar está ubicado a más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Zona

montañosa, en los Andes del Perú, de clima lluvioso, y frio. Su población se

dedica mayormente a la agricultura.

En recursos naturales Bolívar es la provincia de los 10 ríos y 50 lagunas, todas

ellas aprovechables energéticamente y según los geógrafos como el Dr. Efraín

Orbegoso el 80% de dichas lagunas son artificiales.

Igualmente existen grandes yacimientos de minerales que están en la mira de

algunos empresarios. Otro gran recurso de la Provincia es el rio Marañón que

recorre 100 kilómetros a través de la provincia con sectores que pueden ser

navegables por embarcaciones pequeñas.

Entre los atractivos turísticos destacan:

La Fortaleza de Pakarishka.

Fortaleza de Pirka Pirka.

Ciudadela de Vira Vira.

Ciudadela de Ino, Ciudadela de Cunturmaca.

Cementerios de Shuenden, Huayabamba, Chibane, Mallaca.

Pueblo Viejo en Condormarca, Salunpuy, lagunas, valles

interandinos, ríos, cerros, glaciares, etc.

PLAZA DE ARMAS

La Plaza de Armas, de distrito de Bolívar está a una altitud de 3129 m.s.n.m,

ubicada en la región natural Quechua. La infraestructura dentro de la plaza de

armas es regular. La plaza de armas como todo recurso presenta ciertas

características como son: En el centro se encuentra una pileta con rejas a su

alrededor, que por lo general se le hace funcionar para la fiesta patronal. En la

parte delantera derecha, se encuentra el pabellón nacional. Tiene entre 10 a 12

bancas de cemento. La plaza de armas cuenta con áreas verdes la cual es

mantenida por la Municipalidad Provincial.

IGLESIA

Las actividades desarrollada dentro de la Iglesia es la fotografía de los diversos

santos ubicados alrededor del retablo principal, que data del comienzo del siglo

XX. Los servicios que la Iglesia brinda son las misas diarias y dominicales para los

feligreses del pueblo y quienes la visitan. Se encuentran diversas imágenes,

colocadas en sus respectivas hornacinas. En el centro de la Iglesia hay un retablo

que data de muchos años atrás. En la parte superior se halla un campanario, ya

restaurado últimamente.

PAKARISHKA

Este es un colosal Resto Arqueológico, ubicado en el caserío de Cujibamba, en el

distrito de Bolívar a una altura aproximada de 3360 m.s.n.m. Es el testigo del

grandioso pasado histórico de este pueblo que a través de los siglos se impone

bajo el azul cielo Bolivariano. Fue mandada construir por el Inca Túpac Yupanqui,

siendo hecha a base de piedra unida con barro, al estilo de la Cultura

Chachapoyas.

La provincia de Bolívar, ubicada en la zona andina de La Libertad, inició

las festividades en honor a su patrona Santa Rosa de Lima con las

novenas a cargo de los devotos y se extenderá hasta el 3 de setiembre

próximo.

Dentro de las actividades programadas se realizarán ferias

agropecuarias, encuentros deportivos, noches de retreta, baile popular

y fuegos artificiales a la par de las novenas, según informó RPP

Noticias.

Asimismo, el 29 de agosto se llevará a cabo la verbena, donde se

podrán apreciar danzas típicas a cargo de las instituciones educativas

de la zona.

Mientras que el 30 del presente mes se realizará la sesión solemne,

misa y procesión de la venerada imagen de la santa limeña quien

recibirá el homenaje de sus cientos de devotos.