3
UNIDAD DIDÁCTICA: PAISAJES INTERIORES Nivel : 1º de Educación Primaria. Área : Conocimiento del medio. Temporalización : 3º trimestre. Objetivos : Identificar las características definitorias de los paisajes de interior. Diferenciar valles y montañas. Reconocer los paisajes naturales de los manipulados por el hombre. Despertar el interés por conocer el cambio de los paisajes con el paso del tiempo. Conocer algunas formaciones paisajísticas relevantes de la Comunidad Autónoma y de la localidad. Leer y comprender textos relacionados identificando los elementos trabajados en la unidad. Comprender e interpretar imágenes. Colaborar con los compañeros en la realización de actividades. Fomentar una actitud de cuidado y respeto de los entornos naturales. Implicar a las familias en el estudio de la unidad. Contenidos : Paisaje de interior: paisaje montañoso vs de llanura. Mapa de la Comunidad Autónoma. Ubicación de la localidad en el mapa. Partes de una montaña. Nombres significativos de los paisajes.

Borrador ud. Paisajes de interior

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Borrador ud. Paisajes de interior

UNIDAD DIDÁCTICA: PAISAJES INTERIORES 

 Nivel: 1º de Educación Primaria.   Área: Conocimiento del medio. Temporalización: 3º trimestre.

 Objetivos: 

Identificar las características definitorias de los paisajes de interior. Diferenciar valles y montañas. Reconocer los paisajes naturales de los manipulados por el hombre. Despertar el interés por conocer el cambio de los paisajes con el paso del

tiempo. Conocer algunas formaciones paisajísticas relevantes de la Comunidad

Autónoma y de la localidad. Leer y comprender textos relacionados identificando los elementos trabajados

en la unidad. Comprender e interpretar imágenes. Colaborar con los compañeros en la realización de actividades. Fomentar una actitud de cuidado y respeto de los entornos naturales. Implicar a las familias en el estudio de la unidad.

 Contenidos:  

Paisaje de interior: paisaje montañoso vs de llanura. Mapa de la Comunidad Autónoma. Ubicación de la localidad en el mapa. Partes de una montaña. Nombres significativos de los paisajes. Lectura de textos e imágenes. Respeto por el entorno natural. Identificación de la acción del ser humano en el paisaje.

 Recursos y actividades:  

Registro de fotografías. Búsqueda por internet. Material de contenido de la unidad didáctica. Libro de curiosidades. Mapa de la Comunidad Autónoma. Imágenes de montaña y valle.

Page 2: Borrador ud. Paisajes de interior

Juego de Jclic adaptado a la unidad didáctica. Cuaderno del alumno. Lectura de los textos. Excursión al entorno próximo. Paisaje colaborativo. Cuidamos el entorno.

 Metodología:  

Presentación de contenidos. Trabajo individual y grupal. Actividades de iniciación, ampliación, repaso y evaluación. Aprendizaje cooperativo: Cooperación entre compañeros. Convivencia con alumnos de otros cursos. Manejo de internet.

 Evaluación:  

Evaluación continua. Preguntas en clase. Cuaderno del alumno. Ficha de trabajo en la excursión. Conducta en el aula. Colaboración en el trabajo de grupo. Manejo de internet. Identificación de los paisajes. Dibujos representativos. Control de contenidos.