3
TIPOS DE RAICES. La raíz típica es la que presentan todas las Dicotiledóneas. Presentan un eje principal llamado Raíz Principal de donde se desprenden ramificaciones secundarias llamadas Raíces secundarias. Presentan Pelos Absorbentes y en su extremo anterior se encuentra la Cofia que es un capuchón de color rojo que tiene la función de proteger el extremo de la raíz. La Raíz Típica tiene su origen en la Radícula del embrión. Tiene forma Pivotante o Típica. Ejemplos: -Poroto - Campanilla - Palo borracho - Papa - Seibo - Algarrobo - Tabaco RAIZ FIBROSA : Muy prolongada y fina, no ramificada, como la lenteja de agua. RAIZ RAMIFICADA : Cuando la principal pronto se ramifica en primaria, estas a su vez, vuelven a dividirse en secundarias, y así sucesivamente, como la del perejil. RAIZ BARBADILLA : Es la raíz fasciculada de raíces muy finas, como la de muchas gramineas. RAIZ TUBERIFORME : Tiene forma de tubérculo, como la dalia. RAIZ NAPIFORME : Raíz axoforma muy engrosada, como la zanahoria. RAIZ TUBEROSA : Es cuando presenta tubérculos radicales, como la de la chufa. RAICES ADVENTICIAS (que crecen en la base del tallo) : Raíz que no nace en el sitio habitual, sino en una parte del tallo : la base .

Botanica

  • Upload
    lud

  • View
    1.251

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Botanica

TIPOS DE RAICES.

La raíz típica es la que presentan todas las Dicotiledóneas. Presentan un eje principal

llamado Raíz Principal de donde se desprenden ramificaciones secundarias llamadas Raíces

secundarias. Presentan Pelos Absorbentes y en su extremo anterior se encuentra la Cofia que es

un capuchón de color rojo que tiene la función de proteger el extremo de la raíz. La Raíz Típica

tiene su origen en la Radícula del embrión. Tiene forma Pivotante o Típica.

Ejemplos:

-Poroto

- Campanilla

- Palo borracho

- Papa

- Seibo

- Algarrobo

- Tabaco

RAIZ FIBROSA : Muy prolongada y fina, no ramificada, como la lenteja de agua.

RAIZ RAMIFICADA : Cuando la principal pronto se ramifica en primaria, estas a su vez,

vuelven a dividirse en secundarias, y así sucesivamente, como la del perejil.

RAIZ BARBADILLA : Es la raíz fasciculada de raíces muy finas, como la de muchas

gramineas.

RAIZ TUBERIFORME : Tiene forma de tubérculo, como la dalia.

RAIZ NAPIFORME : Raíz axoforma muy engrosada, como la zanahoria.

RAIZ TUBEROSA : Es cuando presenta tubérculos radicales, como la de la chufa.

RAICES ADVENTICIAS (que crecen en la base del tallo) : Raíz que no nace en el sitio habitual,

sino en una parte del tallo : la base

.

Page 2: Botanica

Usos de la raíz: La remolacha o betabel y la zanahoria son ejemplos característicos de plantas con gruesas raíces pivotantes.

Tipos de tallos.

ARBOREO : Tallo leñoso, grueso, macizo, de más de 5 metros de altura, con una porción

simple comprendida entre la base y la ramificación (cruz), en los de ramificación simpodica,

y entre la base y la cúspide de la copa en los de ramificación monopódica llamada tronco.

ARBUSTIVO : Cuando es leñoso, se ramifica desde la base y su altura no llega a los cinco

metros, llamándose mata cuando alcanza un metro de altura.

HERBACEO : No es leñoso, es blando y verde.

Partes de la hoja.

LIMBO : Parte esencial de la hoja. Superficie plana y generalmente ancha.

APICE : Es la punta de la hoja.

VENA CENTRAL : Por ella circula la mayor parte de los nutrientes que van y vienen de la hoja.

VENACION : Sistema complejo de venas de la hoja.

VAINA : Es la base más o menos ancha de la hoja, que abrasa parcial o totalmente al tallo.

PECIOLO : Es la rabilla, que une la vaina al limbo.

MARGEN : Es el borde de la hoja.

Usos de las hojas: Acelga: el jugo de acelga alivia la cistitis, así como también los

cólicos renales y hepáticos. El hibisco: Se le utiliza como vitamínico, aperitivo,

digestivoen espasmos gastrointestinales, estreñimiento y falta de apetito.

La Flor.

La flor es el aparato reproductor de las plantas que se propagan, mediante semillas. Es el órgano

de reproducción SEXUAL de las plantas fanerogamas.

Page 3: Botanica

La flor, está formada por hojas modificadas :

ESENCIALES O PRIMARIAS : En la que se forman los gametos masculinos y femeninos.

SECUNDARIOS : Que protegen o favorecen la función de las primarias.

Usos de las flores: Las flores del jardín son parte de la vida de las personas, y estas tienen

diversos usos que son de gran utilidad para la salud y el bienestar de la gente. Las flores

tienen esencias que son la base de exquisitos perfumes. Hay flores que son

comestibles

Frutos. El fruto es el ovario desarrollado, conteniendo la semilla ya formada.

Los frutos se dividen en dos grandes categorías : los que proceden de una sola flor o frutos

propiamente dichos, y los que proceden de una inflorescencia, o infructescencia, pero con

apariencia de un solo fruto, como el higo y la piña americana. Los primeros pueden ser secos o

carnosos y ambos dehiscentes o indehicentes, según que su pericarpo se abra o no.

FRUTOS SECOS DEHISCENTES:

PLURIFOLICULO

LEGUMBRE

CAPSULA

FRUTOS SECOS INDEHISCENTES:

NUEZ

CARIOPSIS

CREMOCARPO