2
BREVE HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL Época de los Patriarcas ss. XX- XVI a.C. ABRAHAM, ISAAC, JACOB y sus doce hijos - Clanes seminómadas, de raza semita, deambulan por el Creciente fértil: Mesopotamia-Canaán- Egipto. - Patriarcas: jefes o padres de estos clanes - Vinculación al ‘dios del padre’. - Depositarios de promesas para sus descendientes (tierra, descendencia, bendición…) Esclavitud y Éxodo ss. XVI- XIII a.C. MOISÉS, AARÓN, JOSUÉ - Esclavitud en Egipto. - Diversas huidas y expulsiones. - Tradiciones del Éxodo: memoria-interpretación creyente-epopeya - Conciencia de pueblo y descubrimiento de Yavé: identificación con el Dios de los padres. - Celebración de la pascua: fiesta de la liberación. - Alianza con Dios en el Sinaí. Asentamiento en Canaán ss. XIII- XI a.C. JOSUÉ, JUECES (Gedeón, Sansón, Débora, Jefté, Samuel…) - Establecimiento de los clanes hebreos en Canaán. Luchas y alianzas con habitantes originales. - Jueces: líderes al frente de los clanes frente a pueblos limítrofes. - Los clanes fusionan sus tradiciones en un patrimonio común, toman conciencia de pueblo y establecen un vínculo religioso (Alianza) en torno a un único Dios, en la llamada Asamblea de Siquén. Monarquía unida s. X a.C. SAÚL, DAVID, SALOMÓN - Saúl: experiencia fallida. - David: unión de las tribus del norte y el sur. Estado de Israel. Capital en Jerusalén. - Salomón: perfección del estado. Primer templo. - Vinculación de la presencia de Dios a la realeza. - ¿no es Yavé el único rey? Pregunta:

Breve+historia+del+pueblo+de+israel

  • Upload
    peploz

  • View
    8.224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Breve+historia+del+pueblo+de+israel

BREVE HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL

Época de los Patriarcas

ss. XX-XVI a.C.

ABRAHAM, ISAAC, JACOB y sus doce hijos

- Clanes seminómadas, de raza semita, deambulan por el Creciente fértil: Mesopotamia-Canaán-Egipto.

- Patriarcas: jefes o padres de estos clanes

- Vinculación al ‘dios del padre’. - Depositarios de promesas para sus

descendientes (tierra, descendencia, bendición…)

Esclavitud y Éxodo

ss. XVI-XIII a.C.

MOISÉS, AARÓN, JOSUÉ

- Esclavitud en Egipto. - Diversas huidas y

expulsiones. - Tradiciones del Éxodo:

memoria-interpretación creyente-epopeya

- Conciencia de pueblo y descubrimiento de Yavé: identificación con el Dios de los padres.

- Celebración de la pascua: fiesta de la liberación.

- Alianza con Dios en el Sinaí.

Asentamiento en Canaán

ss. XIII-XI a.C.

JOSUÉ, JUECES (Gedeón, Sansón, Débora, Jefté, Samuel…)

- Establecimiento de los clanes hebreos en Canaán. Luchas y alianzas con habitantes originales.

- Jueces: líderes al frente de los clanes frente a pueblos limítrofes.

- Los clanes fusionan sus tradiciones en un patrimonio común, toman conciencia de pueblo y establecen un vínculo religioso (Alianza) en torno a un único Dios, en la llamada Asamblea de Siquén.

Monarquía unida s. X a.C. SAÚL, DAVID,

SALOMÓN

- Saúl: experiencia fallida. - David: unión de las tribus

del norte y el sur. Estado de Israel. Capital en Jerusalén.

- Salomón: perfección del estado. Primer templo.

- Vinculación de la presencia de Dios a la realeza.

- ¿no es Yavé el único rey? Pregunta:

Page 2: Breve+historia+del+pueblo+de+israel

División del reino 931 a.C.

Roboán, Josías. Profetas MIQUEAS e ISAÍAS (sur), ELÍAS, AMÓS y OSEAS (norte).

- Reino del Sur (Judá). Capital en Jerusalén. Dinastía davídica.

- Reino del Norte (Israel). Capital en Samaria. Monarquía no hereditaria. Influencia de cultos cananeos.

- Experiencia de fidelidad-infidelidad a Dios.

- Mensaje social de los profetas: Dios de la justicia y la esperanza.

Destierro o Exilio

ss. VIII-VI a.C.

PROFETAS (Ezequiel, 2º Isaías) y SACERDOTES. Sargón II de Asiria y Nabucodonosor de Babilonia.

- 721 a.C.: deportación de habitantes del norte a Nínive (Asiria).

- 587 a.C.: deportación de habitantes del sur a Babilonia.

- Surge el judaísmo: culto sinagogal, descanso sabático, circuncisión.

- Exaltación y purificación de la fe judía.

Dominio persa

538 -333 a.C.

ESDRAS y NEHEMÍAS. Ciro de Persia

- Vuelta del destierro (decreto de Ciro).

- Se reconstruye Israel (tierra, templo y fe).

- Recopilación de tradiciones orales y escritas: Pentateuco.

- Importancia de los sacerdotes y de la Ley.

Dominio griego

333-63 a.C.

MACABEOS y asideos (judíos piadosos). Alejandro Magno y Antíoco IV Epífanes.

- Periodo de helenización. - Prohibiciones de prácticas

religiosas. - Dinastía de los Macabeos o

de los asmoneos. - Surgen sectas judías:

fariseos, esenios, saduceos.

- Reflexión de los sabios: literatura sapiencial y apocalíptica.

Dominio romano

63 a.C.-…

Pompeyo. Herodes el Grande.

- Judea: provincia romana. - Destrucción del templo de

Jerusalén en 70 d.C.

- Aparición en la historia de Jesús de Nazaret.