36
Business Intelligence INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Business intelligence

  • Upload
    bryan

  • View
    10.800

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Business intelligence

Business IntelligenceINTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Page 2: Business intelligence

¿Qué es la Inteligencia de Negocios?

• La inteligencia de Negocios reúne el conjunto de sistemas y tecnologías enfocadas a la toma de decisiones

Page 3: Business intelligence

• Abarca la comprensión del funcionamiento actual de la empresa, bien como la anticipación de acontecimientos futuros, con el objetivo de ofrecer conocimientos para respaldar las decisiones empresariales

Page 4: Business intelligence

• “No es posible gestionar lo que no se puede medir”, decía William Hewlet (HP Company). En este sentido, hay una necesidad aún mayor de conocer el alcance de los principales indicadores del negocio.

• Esta frase resume lo que en esencia es BI, ya que lo que pretende BI es tener indicadores u otro tipo de señal que nos ayude a tomar decisiones en nuestra empresa.

Page 5: Business intelligence

¿Para que sirve la inteligencia de Negocios?

• La inteligencia de negocios provee soluciones que permiten a los tomadores de decisiones, transformar información clave de su negocio en acciones concretas traduciéndose en beneficios tangibles.

Page 6: Business intelligence
Page 7: Business intelligence

• Mediante las herramientas y técnicas ETL se extraen los datos de distintas fuentes, se depuran y preparan (homogeneización de los datos) para luego cargarlos en un almacén de datos.

• Específicamente, los sistemas de la inteligencia de negocio se basan en crear modelos informáticos de negocio de modo que pueda funcionar más eficientemente.

•En el mundo de ETL, la inteligencia de negocio se refiere generalmente al espacio entero de los sistemas de la base de datos, del software, del análisis, y de la evaluación del usuario que pretende entender y evaluar un negocio.

ETLEXTRAERTRANSFOMARCARGAR

Page 8: Business intelligence

TIPOS DE INFORMACION Y HERRAMIENTAS

Para conseguir la extracción de datos y su conversión en información útil, en todo sistema de Business Intelligence se emplean tres tipos de herramientas distintas en función del nivel de complejidad del análisis de los datos:

(Información Técnico Operativa)Consultas e informes simples, Queries & Reports

(Información Táctica) OLAP, On Line Analytic Processing

(Información Estratégica) Mining o minería de datos

Page 9: Business intelligence

• Es la información por el personal operativo para realizar las operaciones que mantiene en funcionamiento el negocio. Son informes o consultas realizadas directamente en la BBDD y que no requieren de ninguna modificación o elaboración compleja.

INFORMACIÓN TÉCNICO OPERATIVACONSULTAS E INFORMES SIMPLES

QUERIES & REPORTS

Page 10: Business intelligence

• Es la información usada por los coordinadores de área y directores operativos, para dirigir la ejecución de las operaciones por parte del personal operativo. Son bloques multidimensionales de información, extraídos previamente de la BBDD general y que permite trabajar analizando múltiples dimensiones, parámetros o variables, y con sólo cambiar de una a otra, lo que les dota de gran flexibilidad.

OLAP, ON LINE ANALYTIC PROCESSING (INFORMACION TACTICA)

Page 11: Business intelligence

• Es la información usada por los altos directivos para direccionar el negocio hacia las consecución de los objetivos gerenciales.La información que se genera en la organización se consume en diferentes momentos según el nivel. Que es el conjunto de técnicas más avanzadas y que en general incluyen análisis estadísticos más precisos y sofisticados, como Análisis de la Varianza (ANOVA), Análisis Cluster, o regresiones múltiples. Siguiendo con el ejemplo anterior, podríamos analizar si existe correlación entre tipo de producto, canal de distribución y segmento de cliente que lo adquiere, o por ejemplo, analizar los efectos sobre las ventas de una política de precios diferente en cada una de las zonas geográficas y para cada canal de distribución.

DATA MINING (INFORMACION ESTRATEGICA):

Page 12: Business intelligence

A través de reportes, EIS, DSS, BSC

• EIS (Sistema de Informacion Ejecutivos)EIS ofrece un conjunto de escenarios o dashboards, compuestos por una serie de herramientas visuales e interactivas.Estas herramientas permiten a los usuarios identificar rápidamente el estado de alguno de los indicadores de su interés y que además puede proveer de detalles y análisis inmediato, con el fin de presentar alarmas visibles al usuario ante situaciones criticas, de forma que estos realicen seguimiento a los datos asociados para identificar la razón de un comportamiento o evento no esperado.

¿COMO SE HACE BI?

Page 13: Business intelligence

¿COMO SE HACE BI?

Page 14: Business intelligence

¿COMO SE HACE BI?• BSC El Balanced Scorecard o Tablero de Control, esta enfocado a proveer a una organización de mecanismos por los cuales establecer objetivos o metas y realizarles seguimientos a través de vistas informativas que muestran su estado y avance a través de la utilización de alertas, semáforos u otras utilidades visuales con las que un usuario desee monitorear sus datos.

Page 15: Business intelligence

VIDEO 1

BALANCED SCORECARD

Page 17: Business intelligence

• Los principales componentes de orígenes de datos en el Business Intelligence que existen en la actualidad son:

• Datawarehouse• Datamart

ORIGENES DE DATOS DE BI

Page 18: Business intelligence

• Un Datawarehouse es una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla permitiendo su análisis desde infinidad de perspectivas y con grandes velocidades de respuesta.

DATAWAREHOUSE

Page 19: Business intelligence

MODELO ESTRELLA

Page 20: Business intelligence

MODELO COPO DE NIEVE

Page 21: Business intelligence

• Un Datamart es una base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica. Se caracteriza por disponer la estructura óptima de datos para analizar la información al detalle desde todas las perspectivas que afecten a los procesos de dicho departamento. Un datamart puede ser alimentado desde los datos de un Datawarehouse

DATAMART

Page 22: Business intelligence

• Datamart OLAPSe basan en los populares cubos OLAP, que se construyen agregando, según los requisitos de cada área o departamento, las dimensiones y los indicadores necesarios de cada cubo relacional. El modo de creación, explotación y mantenimiento de los cubos OLAP es muy heterogéneo, en función de la herramienta final que se utilice.

• Datamart OLTPPueden basarse en un simple extracto del datawarehouse, no obstante, lo común es introducir mejoras en su rendimiento (las agregaciones y los filtrados suelen ser las operaciones más usuales) aprovechando las características particulares de cada área de la empresa.

TIPOS DE DATAMART

Page 23: Business intelligence

SOFTWARE DE BI

Existen varios programas que permiten aplicar BI. Existen programas comerciales y gratis.GRATIS• OpenI: Aplicación Web simple orientada al

reporting OLAP • RapidMiner• Erp Open bravo (solo Oracle y PostgreSQL)

Page 24: Business intelligence
Page 25: Business intelligence

SOFTWARE DE BI

COMERCIALES• Microsoft SQL Server - Suite de Herramienta de

BI ($ 54,990)• SAP Business Information Warehouse ($ 7,729)• Oracle Enterprise BI Server ($ 6,000)• Tool Survey (517.00 EUR)• PENTAHO ($ 10,000)

Page 26: Business intelligence

SOFTWARE DE BI

Page 27: Business intelligence

VENTAJAS DEL BI• BI permite a las empresas aprovechar sus activos de información como ventaja competitiva. •Permite a las organizaciones para monitorear los resultados del cambio - tanto positivas como negativas. •Facilita la adquisición de información relevante y critica de la empresa.•Mejora la aplicación de los datos al convertir estos en conocimiento de nuestro entorno.•Posibilita la alineación del día a día de nuestra empresa con ESTRATEGIAS de futuro.

Page 28: Business intelligence

DESVENTAJAS DEL BI

• Precio• Necesidad de conocimientos técnicos. •Largos tiempos de respuesta (en este caso seria mejor usar un datamart)

Page 29: Business intelligence

FASES DEL BI

Page 30: Business intelligence

BI EN DIFERENTES DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA

•Departamento de comprasPor ejemplo, ayuda a que se controle el volumen de compras que se realizan cada mes.

•Departamento de producciónLa administración de inventarios hasta la planificación y la historización de la producción.

•Departamento Económico-FinancieroTesoreria, balances y cuentas de resultados.

•Departamento de atención al clienteAyudar a retener a los clientes más rentables.

Page 31: Business intelligence

VIDEO 2

EMPRESA BPD

Page 32: Business intelligence

ENTONCES…. ¿EN QUE AYUDA BI?

En definitiva, una solución BI completa permite:Observar ¿qué está ocurriendo?Comprender ¿por qué ocurre?Predecir ¿qué ocurriría?Decidir ¿qué camino se debe seguir?

Page 33: Business intelligence

VIDEO 3

RESUMEN BUSINESS INTELLIGENCE

Page 34: Business intelligence

¿QUE TIPO DE PREGUNTAS DEBE RESPONDER LA DATAWAREHOUSE?

1.-¿Importe total de las ventas durante este año de los productos del grupo Bebidas, por trimestre y por categoría?

2.-¿Importe total de las ventas durante este año de los productos del grupo Bebidas, por trimestre, por categoría y por ciudad del almacen?

3.-¿Importe total de las ventas durante este año de los productos del grupo Bebidas por categorías?

Page 35: Business intelligence

CONCLUSIONES

Page 36: Business intelligence

FINGRACIAS POR SU ATENCIÓN