55
CALENTAMIENT O GLOBAL Stefanía Leija Reyna A01153757

Calentamiento global

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calentamiento global

CALENTAMIENTO GLOBALStefanía Leija ReynaA01153757

Page 2: Calentamiento global

CALENTAMIENTO GLOBAL

• Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.

Page 3: Calentamiento global
Page 4: Calentamiento global

TIPO DE PROBLEMA: ECOLÓGICO

Page 5: Calentamiento global

• Según la gran mayoría de los estudiosos del cambio climático, el calentamiento del planeta se debe a causas naturales o a causas artificiales provocadas por la propia acción del ser humano.

Page 6: Calentamiento global

CAUSAS NATURALES

• Gran aumento de la actividad solar lo que provoca ciclos de calentamiento a corto plazo.

Page 7: Calentamiento global

CAUSAS NATURALES

Aumento de vapor de agua en la atmósfera lo que provoca que la temperatura media vaya en aumento cada cierto tiempo y contribuyendo al propio calentamiento.

Page 8: Calentamiento global

CAUSAS NATURALES

Los ciclos climáticos que suele atravesar el planeta de forma habitual. Estos ciclos se deben a los rayos solares del astro rey. De esta forma, si el Sol es la fuente de energía que impulsa el clima de la Tierra, es lógico que la propia radiación solar tenga un papel predominante en los cambios de temperatura que está sufriendo todo el planeta.

Page 9: Calentamiento global

CAUSAS ARTIFICIALES

• Aunque las causas naturales tienen un papel predominante en el calentamiento global del planeta, son las causas artificiales las que están provocando una mayor devastación en la Tierra. La mayoría de las causas artificiales son el resultado de un aumento de los llamados gases de efecto invernadero provocados por la acción del hombre.

Page 10: Calentamiento global

EFECTO INVERNADERO

Page 11: Calentamiento global

CAUSAS ARTIFICIALES

El efecto invernadero viene provocado por la emisión de dióxido de carbono y se trata de la causa más importante del calentamiento global en la actualidad. Estas emisiones son el resultado de la quema de combustibles fósiles y es que la mayoría de esta quema viene provocada por la producción de electricidad y por la gasolina que usan los coches a diario en las carreteras de todo el mundo. 

Page 12: Calentamiento global

CAUSAS ARTIFICIALES

La desforestación de muchos de los bosques del planeta, lo que provoca el aumento de dióxido de carbono en toda la atmósfera. Los árboles convierten el CO2 en oxígeno a través del proceso de la fotosíntesis y la propia deforestación reduce la cantidad de árboles disponibles para convertir el CO2 en oxígeno. El resultado de esto, es una mayor concentración de CO2 en la atmósfera lo que conlleva un aumento del calentamiento global y por tanto una mayor subida de las temperaturas.

Page 13: Calentamiento global

CAUSAS ARTIFICIALES

El uso en exceso de fertilizantes en la agricultura es una de las causas más importantes en el aumento desmesurado de la temperatura media del planeta. Estos fertilizantes contienen unos altos niveles de óxido de nitrógeno,   mucho más perjudiciales que el propio dióxido de carbono. 

Page 14: Calentamiento global

CAUSAS ARTIFICIALES

Otra causa del calentamiento global y que hay que tener en cuenta es el gas metano. Este tipo gas tiene una serie de propiedades de efecto invernadero mucho mayores que el propio CO2. El metano también se produce a través de la descomposición de los desechos de los vertederos y en todo lo relacionado con el tema del estiércol.

Page 15: Calentamiento global

MAPA GEOGRÁFICO

Page 16: Calentamiento global

MAPA GEOGRÁFICO

Page 17: Calentamiento global

MAPA CONCEPTUAL

Page 18: Calentamiento global

HISTORIA DEL PROBLEMA

https://www.youtube.com/watch?v=McRYTC56DC4

Page 19: Calentamiento global

CAUSAS HISTÓRICAS QUE DIERON ORIGEN AL CALENTAMIENTO GLOBAL

Los científicos han dedicado décadas a entender lo que causa el calentamiento global. Han examinado los ciclos naturales y los eventos que tienen influencia sobre el clima. Sin embargo, la cantidad y patrón de calentamiento que se ha medido no puede explicarse únicamente mediante estos factores. La única forma de explicar este patrón es incluir el efecto de los gases de invernadero(GEI) emitidos por los humanos.

Page 20: Calentamiento global

Para recopilar toda esta información, las Naciones Unidas formaron un grupo de científicos llamados el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El IPCC se reúne cada varios años para revisar los últimos hallazgos científicos y escribir un informe que resuma todo lo que se conoce sobre el calentamiento global. Cada informe representa un consenso o acuerdo, entre cientos de científicos destacados

Page 21: Calentamiento global

Una de las primeras cosas que aprendieron los científicos es que existen varios gases de invernadero responsables del calentamiento y los humanos los emiten en una variedad de formas. La mayoría provienen de la combustión de combustibles fósiles de coches, fábricas y producción de electricidad. El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también conocido como CO2. Otros gases que contribuyen a este efecto son el metano que liberan los vertederos y la actividad agrícola (especialmente los sistemas digestivos de animales de pastoreo), óxido nitroso de los fertilizantes, gases utilizados para la refrigeración y los procesos industriales y la pérdida de bosques que, de lo contrario, podrían almacenar el CO2.

Page 22: Calentamiento global

Los cientos de gases de invernadero poseen capacidades de retención de calor muy diferentes. Para comprender los efectos de todos estos gases juntos, los científicos tienden a hablar sobre todos los gases de invernadero en términos de  la cantidad equivalente de CO2. Desde 1990, las emisiones anuales han aumentado unos 6 billones de toneladas métricas de “dióxido de carbono equivalente” en todo el mundo, un aumento de más del 20%.

Page 23: Calentamiento global

PAISES INVOLUCRADOS

Page 24: Calentamiento global

PAISES INVOLUCRADOS

Page 25: Calentamiento global

ESTADÍSTICAS DE MUERTES, PÉRDIDAS ECONÓMICAS, ETC.

Page 26: Calentamiento global

CAMBIA EL PATRÓN DEL CLIMA

•  Temperaturas más cálidasLas temperaturas promedio aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de calor.

•  Tormentas más intensasLas temperaturas más cálidas aumentan la energía del sistema climático y a veces producen lluvias más intensas en algunas áreas.

• Sequías y fuegos arrasadoresLas temperaturas más cálidas también podrían aumentar la probabilidad de sequías. El aumento en la evaporación durante el verano y el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.

Page 27: Calentamiento global

EFECTOS A LA SALUD

•   Olas de calor mortales y la propagación de enfermedadesOlas de calor más frecuentes e intensas podrían dar como resultado más muertes por las altas temperaturas. Esas condiciones también podrían agravar los problemas locales de la calidad del aire, que ya afligen a más de 80 millones de estadounidenses. Se espera que el calentamiento global también aumente el potencial del alcance geográfico y la virulencia de las enfermedades tropicales

https://www.youtube.com/watch?v=th5WWBgOiww

Page 28: Calentamiento global

CALENTAMIENTO DEL AGUA

•  Huracanes más peligrosos y poderososAguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensas.

•  Derretimiento de glaciares, deshielo tempranoEl aumento en las temperaturas globales acelerará el derretimiento de los glaciares y capas de hielo y causarán deshielos tempranos en ríos y lagos.

• Aumenta el nivel del marSe espera que los índices actuales de elevación del nivel del mar aumenten como resultado de la expansión térmica de los océanos y el derretimiento de la mayoría de las montañas glaciares y el derretimiento parcial de los casquetes de hielo en el oeste del Antártico y Groenlandia. Las consecuencias incluyen la pérdida de pantanos e islas barrera en las costas, y un mayor riesgo de inundaciones en las comunidades costeras. Las áreas bajas, como la región costera del Golfo de México y los estuarios como la Bahía Chesapeake son particularmente vulnerables.

Page 29: Calentamiento global
Page 30: Calentamiento global

TRANSTORNO DEL ECOSISTEMAhttps://www.youtube.com/watch?v=qa2DtKoL8qk

Page 31: Calentamiento global

TRANSTORNOS DEL ECOSISTEMA

•  Consecuencia: cambia el ecosistema y mueren especiesSe espera que el aumento en las temperaturas globales trastorne ecosistemas y produzca la pérdida de diversidad de especies, a medida que mueran las especies que no puedan adaptarse. La primera evaluación exhaustiva del riesgo de extinción por el calentamiento global descubrió que más de un millón de especies podrían estar destinadas a la extinción para el año 2050 si no se reduce la contaminación causante del calentamiento global. Algunos ecosistemas, incluso las praderas alpinas en las Montañas Rocosas, así como los bosques tropicales y manglares, probablemente desaparezcan debido a los nuevos climas locales más cálidos o la elevación del nivel del mar en la costa.

Page 32: Calentamiento global
Page 33: Calentamiento global

EJEMPLOS DEL PROBLEMA

Page 34: Calentamiento global

CAMBIA EL PATRÓN DEL CLIMA

• El calentamiento puede haber llevado al aumento en la frecuencia de las sequías que se ha experimentado en el oeste los últimos 30 años.

• La precipitación anual nacional ha aumentado entre 5 y 10% desde principios del Siglo XX, principalmente como resultado de fuertes lluvias en algunas áreas.

• El IPCC reporta que la frecuencia de las lluvias intensas ha aumentado durante los últimos 50 años, y es muy probable que el calentamiento global inducido por los seres humanos haya contribuido a esta tendencia.

Page 35: Calentamiento global
Page 36: Calentamiento global

EFECTOS A LA SALUD

• Los estudios han descubierto que un aumento en el nivel del dióxido de carbono estimula el crecimiento de la maleza, cuyo polen provoca alergias y agrava el asma.

• Mosquitos portadores de enfermedades se están propagando a medida que los cambios en el clima les permiten sobrevivir en áreas que antes les eran inhóspitas. Los mosquitos que pueden portar virus de fiebre del dengue antes estaban limitados a alturas de 1,000 metros, pero recientemente han aparecido a 2,200 metros en las Montañas Andinas de Colombia. Se ha detectado malaria en áreas más altas de Indonesia.

Page 37: Calentamiento global

CALENTAMIENTO DEL AGUA

• En los últimos 35 años el número de tormentas categoría 4 y 5 se ha incrementado junto con la temperatura del océano.

• Al ritmo de repliegue actual, todos los glaciares del Parque Nacional Glacier habrán desaparecido para el año de 2070.

• Según la NASA, la capa de hielo polar se está derritiendo a un alarmante ritmo de 9% por década. El grosor del hielo ártico ha disminuido un 40% desde la década de 1960.

Page 38: Calentamiento global
Page 39: Calentamiento global

CALENTAMIENTO DEL AGUA

• Múltiples modelos del clima indican que el hielo marino se replegará cada vez más a medida que la Tierra se caliente. Los científicos del Centro para la Investigación Atmosférica de los Estados Unidos predicen que si continúa el ritmo actual del calentamiento global, el Ártico podría perder todo el hielo para el verano del 2040.

• El nivel mundial del mar ya ha aumentado de cuatro a ocho pulgadas en el siglo pasado, situación que parece estarse acelerando. El IPCC predice que los niveles del mar podrían aumentar de 10 a 23 pulgadas para el 2100, pero en años recientes los niveles del mar han estado aumentando más que lo pronosticado por el IPCC.

• Groenlandia tiene el 10% de la masa total de hielo mundial; si se derrite, los niveles del mar podrían aumentar hasta 21 pies.

Page 40: Calentamiento global

TRASTORNO DEL ECOSISTEMA

• Un estudio reciente de casi 2,000 especies de plantas y animales descubrió un movimiento hacia los polos a un ritmo promedio de 3.8 millas por década. Asimismo, el estudio descubrió que especies del área alpina se movían verticalmente a un ritmo de 20 pies por década en la segunda mitad del Siglo XX.

• El informe más reciente del IPCC descubrió que aproximadamente del 20 al 30% de las especies de plantas y animales evaluadas hasta el momento probablemente corran más riesgo de extinción si la temperatura promedio mundial aumenta más de 2.7 a 4.5 grados Fahrenheit.

• El océano seguirá haciéndose más ácido por las emisiones de dióxido de carbono. Debido a esta acidificación, las especies con duros caparazones de carbonato de calcio son vulnerables, como los arrecifes de coral, que son fundamentales para los ecosistemas de los océanos. Los científicos predicen que un aumento de 3.6 grados Fahrenheit en la temperatura exterminaría el 97% de los arrecifes de coral en el mundo.

Page 41: Calentamiento global

• Durante los últimos 25 años, algunas poblaciones de pingüinos han disminuido más de 33% en partes de la Antártida debido a reducciones en el hábitat de invierno en el hielo marino.

•Algunos osos polares se están ahogando porque tienen que nadar distancias más largas para llegar a los trozos de hielo flotante. La Investigación Geológica de EE.UU. ha pronosticado que dos tercios de las subpoblaciones de osos polares en el mundo se extinguirán para mediados del siglo por el derretimiento del casquete polar Ártico.

Page 42: Calentamiento global

POSTURAS MORALES EN CONTRA DEL CALENTAMIENTO GLOBALhttps://www.youtube.com/watch?v=3i21my22C8I

Page 43: Calentamiento global

POSTURAS MORALES EN CONTRA

El jueves 18 de junio, el Papa Francisco publicó una encíclica titulada Laudato si en la que se pueden leer sus argumentos en torno al cambio climático. A lo largo de sus 190 páginas, expone argumentos teológicos, morales y científicos para defender su postura. Algunas claves:

Page 44: Calentamiento global

3 MAS IMPORTANTES

• El consumismo, clave. Alerta sobre la sociedad de consumo llevada a un punto "inmoral" que también ha sido un factor determinante en la degradación medioambiental.

• No sólo regulaciones, sino también instituciones. Más allá de legislar para frenar el calentamiento global, es necesario crear instituciones que sancionen a quienes no cumplan las reglas. A nivel global.

• Políticos concienciados y presionados. Y además, sacrificios individuales para que los ciudadanos contribuyan de abajo a arriba a frenar el calentamiento.

Page 45: Calentamiento global

• El calentamiento global es un hecho. No lo oculta, no lo edulcora, no lo relativiza. Lo trata con contundencia y asimilación como un hecho innegable.

• El ser humano, culpable. No alude a otros factores, ni siquiera a algo imprevisto, sino directamente habla de ello como una consecuencia del comportamiento humano.

• El crecimiento económico no es la única solución. Contra la teoría de que es la herramienta que puede resolver el hambre, la pobreza y la recuperación del medio ambiente, se opuso.

• Los combustibles fósiles han de ser reemplazados desde ya mismo. El carbón, así como el petróleo y en menor medida el gas, han de ser sustituidos por nuevas fuentes de forma progresiva y desde ahora.

• Existe una deuda ecológica norte-sur. Entre países ricos y países pobres, de forma histórica por los hechos que han ido aconteciendo: expolios, principalmente.

Page 46: Calentamiento global

ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES, HISTÓRICOS,ECONÓMICOS CULTURALES Y POLÍTICOS, INVOLUCRADOS.

https://www.youtube.com/watch?v=jzSuP_TMFtk

Page 47: Calentamiento global

ASPECTOS ÉTICOS

¿Por qué la crisis climática es, fundamentalmente, un conflicto ético?La respuesta más breve a esta cuestión es: estamos frente a un problema de valores y de crisis de los mitos fundacionales de la civilización occidental. Entre estos mitos se encuentra • Dar por supuesto que todo problema tiene solución • Sostener una fe irracional en el poder futuro de la tecnología. Creemos inconscientemente que el conocimiento necesario estará disponible cuando se le necesite, como si fuera algo que ocurre forma automática bastando para ello destinar más recursos a investigación. En los últimos años hemos abrazado así la ilusión de que, mediante energías alternativas, podremos, por lo menos, seguir manteniendo el nivel de vida (de consumo, es decir, de uso de la energía) actual. Pero casi nadie ha hecho correctamente los números, por el motivo tan simple de que los economistas no saben termodinámica y los ingenieros, que (sólo algunos) si saben, suelen obedecer las consignas de los economistas.

Page 48: Calentamiento global

ASPECTOS ÉTICOS

El problema ético del cambio climático tiene muchas dimensiones, y uno de los ejes posibles es que puede verse hacia adelante o hacia atrás en el tiempo. Hacia adelante nos encontramos con los impactos del cambio climático: el aspecto y biodiversidad (también humana) del planeta que dejamos en herencia, la imposibilidad de sostener la sociedad tal como la conocemos y estimamos en sus cosas positivas, las graves dificultades con que nos vamos a encontrar en disponibilidad de agua y alimentos, las migraciones masivas y, previsiblemente, las guerras por los recursos.Hacia adelante sabemos ya que, a nuestra descendencia, le vamos a dejar un planeta destrozado y que ellos lo arreglarán. Hacemos esto sin preguntarnos si realmente tiene arreglo o, si lo tuviere, cuánto costaría la reparación o si tendrán que declararlo siniestro total. Nuestra generación, en los últimos 30 años, ha emitido a la atmósfera más de la mitad de gases de efecto invernadero adicionales que los que se han emitido en toda la historia.

Page 49: Calentamiento global

ASPECTOS ÉTICOS

¿Podemos considerarnos responsables?Hacia atrás nos topamos con las responsabilidades del daño. Además de víctimas, todos somos perpetradores. Pero somos y hemos sido perpetradores, hasta hace muy poco tiempo, en la más completa ignorancia. Hemos sido engañados por una fenomenal maquinaria de ocultación y desinformación perfectamente conocedora de los mecanismos de la persuasión psicológica de masas, la misma que ha generado dudas sobre la nocividad del tabaco durante 50 años.

https://www.youtube.com/watch?v=eRLJscAlk1M

Page 50: Calentamiento global

ASPECTOS SOCIALES

• La ignorancia del ser humano puede contribuir así sea con un mínimo aporte a que el proceso de globalización siga creciendo, es cierto para algunos aspectos este procesos contribuye positivamente para el avance ya sea social, tecnológico y económico de todo el mundo; pero sin embargo no nos podemos olvidar que todo acto bueno debe traer consigo un acto malo, y ese acto malo es el calentamiento global.

https://www.youtube.com/watch?v=VrzbRZn5Ed4

Page 51: Calentamiento global

ASPECTOS ECONÓMICOS

• La mayoría de los productos que no dañan al planeta o que dañan menos, son mas caros y su producción es mas costosa, por lo tanto no toda la población tiene acceso a ellos y consumen los mismos productos de siempre (los cuales aumentan el calentamiento global).

• Para las grandes empresas cambiar sus sistema de fabricación a uno menos dañino resulta muy caro.

Page 52: Calentamiento global

ASPECTOS POLÍTICOS

• El gobierno no implementa leyes que ayuden a reducir el calentamiento global o simplemente existen y no se aseguran de que se cumplan. Por lo menos en México.

Page 53: Calentamiento global

ASPECTOS CULTURALES

• En México no es parte de la cultura de muchos separar la basura, usar productos orgánicos, etc. Muchos no estamos acostumbrados a andar a pie o en bicicleta.

Page 55: Calentamiento global

BIBLIOGRAFIA

• http://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el-calentamiento-global

• http://www.meteorologiaenred.com/cuales-son-las-principales-causas-del-calentamiento-global.html

• http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/calentamiento-global-causas

• http://www.teorema.com.mx/colaboraciones/etica-a-partir-del-calentamiento-global/

• https://hipertextual.com/2015/06/papa-francisco-y-cambio-climatico