16
– UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – TAO PUBLICIDAD CÁTEDRA LIPETZ COMISIÓN 01 Alumnos: Daniel Bettin María de la Paz Bianchi Paola Mancini Alejo Mosin Melisa Varela Laila Wajntrob TEMA: “Educación sexual para prevenir embarazos en la adolescencia. Cliente. ONG Ayudemos a un niño.

Campaña Prevención de embarazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Campaña Prevención de embarazo

– UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES –

TAO PUBLICIDADCÁTEDRA LIPETZ

COMISIÓN 01

Alumnos:Daniel BettinMaría de la Paz BianchiPaola ManciniAlejo MosinMelisa VarelaLaila Wajntrob

TEMA: “Educación sexual para prevenir embarazos en la adolescencia. Cliente. ONG Ayudemos a un niño.

Page 2: Campaña Prevención de embarazo

PRODUCTO

Trabajamos en la educación sexual en adolescentes para prevenir embarazos tempranos.

OBJETIVOS Informar y concientizar a los jóvenes para que sepan qué precauciones deben tomar cuando decidan mantener relaciones sexuales.

Page 3: Campaña Prevención de embarazo

HISTORIA Y CAMPAÑAS PREVIAS

Hace alrededor de unos 10 años que en Argentina son muy frecuentes los embarazos en la adolescencia, problemática para la que no hay un estrato social propio sino que se da tanto en clases sociales bajas, medias y altas.

Ministerio de Educación de Argentina que llevó a cabo campañas como la de “Educación sexual integral en familia”, apelando al relato de famosos.

Ministerio de Salud presentó el spot publicitario “Sin triki triki no hay bang bang”.

Tulipán, llevó a cabo gráficas para la primavera con el slogan “En primavera no siempre conoces al amor de tu vida”. “Cuídate” o “Llegó la primavera”, y también realizó un spot con la figura de Alberto Caseros llamado “No te lo puedo explicar”.

ONG: “La Casa de la mujer” realizó varias campañas entre ellas: “Un hijo no deseado, concebirlo es un pecado”

Fundación para estudio e investigación de la mujer hizo entre otras una campaña “No seas forro, usalo”.

Page 4: Campaña Prevención de embarazo

OBJETIVO DE CAMPAÑA

Se busca concientizar a los adolescentes sobre la importancia de obtener educación sexual.

Se intenta que el público al cual está dirigida sepa y entienda los riesgos que se corren por la ausencia de métodos anticonceptivos (o mal uso de ellos), como por ejemplo embarazos no deseados o el contagio de enfermedades venéreas.

Page 5: Campaña Prevención de embarazo

COMPETENCIA DIRECTA

Asociación Argentina de educadores/as sexuales (ASES)http://www.aaes.org.ar/

La Casa de la mujer http://www.casadelamujer.org.ar

Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) http://www.feim.org.ar

Asociación Argentina de Protección Familiar http://www.aapf.com.ar

Casa Lunas http://www.casalunas.org

Mujeres Unidas en Prevención del Embarazo Adolescente.

Todas aquellas instituciones que persiguen el objetivo de concientizar a las adolescentes en torno a la problemática de la educación sexual.

Page 6: Campaña Prevención de embarazo

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

Es una Organización no gubernamental de desarrollo que trabaja con la infancia mas desfavorecida. No se encuentra ligada a ningún partido político ni religioso, su objetivo principal es simplemente la ayuda. Ésta organización se autogestiona a través de donaciones, contribuciones privadas, apadrinamientos, subvenciones.

La comunicación en esta organización apela a un tono emotivo y pedagógico (ya que constantemente muestran la realidad que se vive). Con este tono se transmite a quien lo recibe una frase de

“Vení súmate, ayúdanos y participa”.

Dentro de las campañas que llevó a cabo esta ONG se encuentran algunas con pegatinas para los vehículos, banners publicitarios y campañas como “El valor de una sonrisa” o para la erradicación de la pobreza.

Page 7: Campaña Prevención de embarazo

TARGET

La franja etaria que va desde los 11 hasta los 15 años, tanto hombres como mujeres.

Nivel socioeconómico: sectores de bajos recursos (teniendo en cuenta la clasificación de acuerdo a este criterio, podríamos decir que apunta a los estratos C2, C3 y D).

La campaña está dirigida a una clase social baja, en la que se viven grandes necesidades económicas.

Se apunta a familias donde el padre es quien sale a trabajar y la madre queda al cuidando a los hijos, en caso de no tener trabajo.

Los hijos van a escuelas públicas que presentan grandes dificultades para brindar una educación estable y continua. Ante esta situación estos adolecentes pierden muchos días de clase por los paros que se dan en la escuela u otras dificultades que se presenten (como problemas económicos).

Esta situación escolar lleva a muchos adolecentes a abandonar la escuela y comenzar tempranamente a trabajar, con sueldos escasos y mal preparados para el desempeño laboral.

Ante la falta de contención familiar, las dificultades económicas y escolares, estos adolecentes (más que nada el sexo femenino) decide concebir o llegar a la instancia de obtener un embarazo, ya que estas adolecentes consideran que tener un hijo les brinda un lugar en la sociedad de poder, es decir de tener algo que les pertenece.

Demostrando así de esta manera que son capaces de llegar a algo en la vida, como lo es tener un hijo o dar vida.

Page 8: Campaña Prevención de embarazo

POSICIONAMIENTO

Actual: Para que me voy a cuidar, no pasa nada, yo lo controlo. A veces no tengo con qué cuidarme.

Deseado: Aunque lo controles también te puede pasar, si yo no me cuido no me cuida nadie.

Page 9: Campaña Prevención de embarazo

BENEFICIO

La ONG apelando al tono sentimental, plantea el beneficio de apadrinar a un niñ@, acto por

el cual se establece un vínculo simbólico con un niño o una niña, con el fin de asegurarles un futuro mejor a ell@ y a sus familias.

Page 10: Campaña Prevención de embarazo

APOYO

Para contactar con la ONG al 902 14 20 14 o enviando un e-mail a [email protected]. Esta ONG se encuentra inscripta en el Ministerio del exterior y en el R.N.A.

Además de las instituciones donde está registrada, la

ONG Ayudemos a un@ Niñ@ está respaldada por numerosas empresas y entidades privadas y públicas, que participan en proyectos a través de donativos o subvenciones: Carrefour, Vodafone, Sony Entertainment, Television, Fox.

Page 11: Campaña Prevención de embarazo

REASON WHY

Transmitir con esta campaña que es

conveniente utilizar métodos anticonceptivos y brindar educación para prevenir embarazos no deseados.

Page 12: Campaña Prevención de embarazo

PROMESA

Con educación sexual podes disfrutar

del sexo pero sin que tu vida cambie.

Page 13: Campaña Prevención de embarazo

ESTRATEGIA

La estrategia de nuestra campaña es asociar el uso de condones y otros métodos anticonceptivos para

prevenir embarazos no deseados en jóvenes adolescentes.

A través de la ecuación sexual, que se quiere lograr que los adolescentes tengan como parte del acto sexual la protección de condones, pastillas u otros caminos.

Page 14: Campaña Prevención de embarazo

SLOGAN

“Si sabés te cuidas”

Page 15: Campaña Prevención de embarazo

TONO DE COMUNICACIÓN

En esta campaña el tono comunicativo que se

utilizará es una mezcla del tono informativo y el cómplice.

Page 16: Campaña Prevención de embarazo