2
u Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales s Campos de la Psicolog Profesora: Jacqueline Colmenarez Alumno: Eduardo Andrés Ereú C.I: 24.393.461

Campos de la Psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Campos de la Psicologia

u

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Relaciones Industriales

Los Campos de la Psicología

Profesora: Jacqueline ColmenarezAlumno: Eduardo Andrés EreúC.I: 24.393.461

Page 2: Campos de la Psicologia

Campos de la Psicología

Psicología ClínicaAplica los principios psicológicos en la evaluación, prevención y rehabilitación de problemas psicológicos, a través, de la evaluación, diagnóstico, consulta, tratamiento.

Psicología de la EducaciónEs la aplicación del método científico al estudio del comportamiento de los individuos y grupos sociales involucrados en el ambiente educativo.

Psicología SocialAnaliza y explica los fenómenos que son simultáneamente psicológicos y sociales. Estudia el comportamiento de la persona en el seno de los grupos y organizaciones.

Psicología JurídicaEs la psicología aplicada en el ámbito penal, la tarea del psicólogo jurídico estaría orientada principalmente a la evaluación, intervención y tratamiento dirigidos dentro de los organismos de seguridad del Estado.

Psicología del DeporteEs el estudio científico de los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio entre otros.

Psicología IndustrialLos psicólogos industriales desempeñan diversas tareas en organizaciones empresariales y lugares de trabajo: en el departamento de personal o recursos humanos, en asesorías para la contratación y selección de personal, en la entrevista y realización de Test a los candidatos.

Psicología ForenseEs el campo de la psicología que trata de conocer los motivos que inducen a un sujeto acometer delitos, tratando de comprender lo que esta conducta significa para él.

Psicología de la SaludAborda el tema de las relaciones psicológicas entre la salud y la enfermedad. Describe de qué manera los estados psicológicos pueden afectar la salud del paciente y su tratamiento.