25
CANTABRIA

Cantabria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cantabria

CANTABRIA

Page 2: Cantabria

Cantabria es una comunidad histórica y autónoma española de carácter

uniprovincial. Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur

con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con

el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico. La ciudad

de Santander es su capital y localidad más poblada.

Page 3: Cantabria

SANTANDER

Es un municipio español y

una ciudad portuaria, capital de

dicho municipio y de la comunidad

histórica y autónoma de Cantabria,

situado en la costa norte de

la Península Ibérica. El municipio de

Santander limita con los de Santa

Cruz de Bezana

y Camargo además de cerrar por el

sur la bahía homónima y con el mar

Cantábrico por el norte.

Page 4: Cantabria

PUEBLA VIEJA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

Es un municipio de la comarca

costera occidental de Cantabria. Su

municipio está dividido en dos. Su

capital es la villa de San Vicente de

la Barquera. El 80% del término

municipal pertenece al Parque

Natural de Oyambre .Tiene

una población de 4532

habitantes repartidos entre sus 9

localidades.

Page 5: Cantabria

RELIEVE

Page 6: Cantabria

PICOS DE EUROPA

Es un macizo montañoso que pertenece a la parte central de la cordillera Cantábrica. Se extiende por el Principado de Asturias, Cantabria y la provincia de León. Están divididos en tres macizos: el macizo Occidental, el macizo Central y el macizo Oriental.

Page 7: Cantabria

MACIZO CANTÁBRICO

Es un macizo montañoso

localizado en el norte

de España, una de las dos

subdivisiones del macizo

asturiano, a su vez parte de

la cordillera Cantábrica.

Page 8: Cantabria

CORDILLERA CANTÁBRICA

También conocida como los montes Cantábricos, se localiza en el norte

de España y discurre paralela al mar Cantábrico. Es la cadena montañosa

más occidental de Europa y tiene una longitud de unos 480 kilómetros.

Page 9: Cantabria

HIDROGRAFÍA

Page 10: Cantabria

RÍO EBRO

Es el río más caudaloso

de España. Su nacimiento se

localiza en la Hermandad de

Campo de Suso, Cantabria,

hasta el mar Mediterráneo en el

que desemboca formando

el delta del Ebro.

Page 11: Cantabria

RÍO ASÓN

Es un río situado en

la cornisa Cantábrica, que

discurre por zona oriental de

la comunidad autónoma

de Cantabria y desemboca

en el Mar Cantábrico.

Page 12: Cantabria

CLIMA

Cantabria tiene un clima templado oceánico húmedo,

con veranos e inviernos suaves.

Page 13: Cantabria

PARQUES NATURALES

Page 14: Cantabria

PARQUE DEL MACIZO DE PEÑA CABARGA

Se localiza al sur de la Bahía

de Santander, en plena Sierra

de la Gándara, y con sus 569

metros de altura es un

excelente mirador de este

entorno. Constituye, el

horizonte de la capital de

Cantabria.

Page 15: Cantabria

PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA

Se localiza al norte de la

Cordillera Cantábrica, aunque

junto a la misma, se encuentra

uno de los conjuntos montañosos

más espectaculares de la

península Ibérica: los Picos de

Europa. Se encuentran

enclavados en el territorio de las

Comunidades Autónomas de

Cantabria, Asturias y Castilla

León.

Page 16: Cantabria

MONUMENTOS

Page 17: Cantabria

CUEVA DE ALTAMIRA

Es una cavidad natural en la

roca en la que se conserva uno

de los ciclos pictóricos y

artísticos más importantes de la

Prehistoria. Está situada

en Santillana del Mar, Cantabria.

Contiene pinturas polícromas,

pinturas negras, rojas y ocres

que representan animales,

figuras antropomorfas, dibujos

abstractos y no figurativos.

Page 18: Cantabria

ERMITA DE SANTA JUSTA

Esta situada en la playa de

Santa Justa, de Santillana del

Mar. Es una construcción

semiexcavada en la roca de

un anticlinal. De

carácter semirupestre, sólo

posee dos paredes de piedra

de mampostería.

Page 19: Cantabria

GASTRONOMÍA

Page 20: Cantabria

Platos típicos

Cocido montañés, cocido lebaniego, marmita, sorropotún y olla ferroviaria, como platos fuertes. Son además habituales las empanadas, los panes preñaos y los pinchos.

Carnes

De vaca, buey, ciervo, corzo o jabalí. Preparadas a la parrilla, estofadas o con legumbres. Es típico el compango y el chorizo de Potes.

Pescados y mariscos

Anchoas de Santoña, rape, merluza, lubina, sardina, boquerón, dorada, etc. En cuanto a marisco se pueden destacar: almejas, mejillones, centollos, cigalas, langostas, bogavantes, etc.

Page 21: Cantabria

Postres

Quesadas, sobaos pasiegos, frisuelos y

rosquillas.

Quesos

Queso picón de Bejes-Tresviso, quesucos de

Liébana, queso de nata, etc.

Bebidas

Sidra de manzana, orujo de Liébana , chacolí

y tostadillo de Potes. Hay dos

denominaciones vinos de la tierra: Costa de

Cantabria y Liébana.

Page 22: Cantabria

PERSONAJES ILUSTRES

Page 23: Cantabria

EMILIO BOTÍN

Es un banquero español, nació en

Santander el 1 de octubre de 1934.

Está licenciado en Derecho por la

Universidad de Valladolid y

en Economía por la Universidad de

Deusto.

Page 24: Cantabria

SEVERIANO BALLESTEROS

Fue uno de los profesionales con mejor palmarés de la historia

del golf. Entre sus títulos, figuran cinco Campeonatos del Mundo

Match Play, dos primeros puestos en el selectivo torneo Masters

de Augusta, y tres en el Open Británico. Tras su retirada fue

diseñador de campos de golf y organizador de torneos.

Page 25: Cantabria

REALIZADO POR CELIA

BRACHO