7
COLEGIO PABLO NERUDA SEDE N°1, N°2, N°3, N°4 “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 GUÍA DE ESTUDIO ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: 3 EJE TEMÁTICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS SERES VIVOS Características Animales vertebrados e invertebrados Clasificación de animales según su alimentación. Identifica seres vivos de acuerdo a sus características. Describe la estructura que poseen los animales para vivir en diferentes medios. Distingue las formas de desplazarse los animales. Clasifica los animales según el alimento que consumen. DESARROLLO DE LA GUÍA Exploración Observa las ilustraciones y ordena las sílabas para descubrir la característica de los seres vivos representada: TRI – NU – CIÓN PI – RES – CIÓN - RA TO – VI – MO – MIEN

Características de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características de los seres vivos

COLEGIO PABLO NERUDASEDE N°1, N°2, N°3, N°4

“Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”

AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006

GUÍA DE ESTUDIO

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: 3

EJE TEMÁTICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS SERES VIVOS

Características Animales vertebrados e invertebrados Clasificación de animales según su

alimentación.

Identifica seres vivos de acuerdo a sus características. Describe la estructura que poseen los animales para vivir en

diferentes medios. Distingue las formas de desplazarse los animales. Clasifica los animales según el alimento que consumen.

DESARROLLO DE LA GUÍA

Exploración

Observa las ilustraciones y ordena las sílabas para descubrir la característica de los seres vivos representada:

Fundamentación teórica

Estamos rodeados de seres vivos que tienen gran variedad de colores, formas y tamaños. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, los seres vivos tienen características comunes:

TRI – NU – CIÓN PI – RES – CIÓN - RA TO – VI – MO – MIEN

MIEN – TO – CI - CRE RE – DU – PRO -CCIÓN TE - MUER

Page 2: Características de los seres vivos

COLEGIO PABLO NERUDASEDE N°1, N°2, N°3, N°4

“Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”

AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS

1. Animales con esqueleto interno, cuya parte más importante es la columna vertebral.

1. Animales que no tienen esqueleto interno ni columna vertebral.

2. El esqueleto interno les sirve de soporte y de protección.

2. Como no tienen esqueleto algunos protegen su cuerpo con caparazón, con la concha o con una piel dura.

3. Se clasifican en 5 grupos: mamíferos, anfibios, peces, reptiles, aves.

3. Se clasifican en 6 grupos: artrópodos, moluscos, medusas, esponjas, equinodermos, gusanos.

Los seres vivos toman sustancias del ambiente para obtener energía, crecer y mantenerse saludables:

Las plantas producen su propio alimento, a partir de sustancias que toman del suelo y de la luz del sol.Los animales se alimentan de otros seres vivos o de sus restos.Los seres humanos consumen diferentes tipos de alimentos, como hierbas, frutos, animales, entre otros.

Los seres vivos toman sustancias del ambiente para obtener energía, crecer y mantenerse saludables:

Las plantas producen su propio alimento, a partir de sustancias que toman del suelo y de la luz del sol.Los animales se alimentan de otros seres vivos o de sus restos.Los seres humanos consumen diferentes tipos de alimentos, como hierbas, frutos, animales, entre otros.

NUTRICIÓN

Consiste en un intercambio gaseoso, en el que se capta oxígeno y se desecha dióxido de carbono.

Hay diferentes tipos de respiración: cutánea, traqueal, branquial, pulmonar.El intercambio de gases se puede realizar en el aire, como lo hacen los gatos y los perros; o en el agua, como los peces.

Consiste en un intercambio gaseoso, en el que se capta oxígeno y se desecha dióxido de carbono.

Hay diferentes tipos de respiración: cutánea, traqueal, branquial, pulmonar.El intercambio de gases se puede realizar en el aire, como lo hacen los gatos y los perros; o en el agua, como los peces.

RESPIRACIÓN

Los seres vivos tienen movimientos internos y externos:

Los movimientos internos se presentan cuando se mueven sustancias y órganos dentro de su cuerpo. Ejemplo: movimiento de la sangre, del corazón, de los pulmones.Los movimientos externos ocurren cuando el ser vivo se desplaza.

Los seres vivos tienen movimientos internos y externos:

Los movimientos internos se presentan cuando se mueven sustancias y órganos dentro de su cuerpo. Ejemplo: movimiento de la sangre, del corazón, de los pulmones.Los movimientos externos ocurren cuando el ser vivo se desplaza.

MOVIMIENTO

Los seres vivos aumentan su tamaño y cambian de forma desde que nacen hasta que llegan a la adultez. El aspecto de las personas cambia en la forma, contextura y tamaño.Algunos animales sufren metamorfosis y otros una modificación de peso y tamaño.

Los seres vivos aumentan su tamaño y cambian de forma desde que nacen hasta que llegan a la adultez. El aspecto de las personas cambia en la forma, contextura y tamaño.Algunos animales sufren metamorfosis y otros una modificación de peso y tamaño.

CRECIMIENTO

Los seres vivos reproducen otros seres vivos parecidos a ellos.Algunos animales se desarrollan en el vientre de su madre. Son vivíparos.Los animales ovíparos nacen de huevos.Algunas plantas nacen de semillas. Otras de una espora y algunas de un trozo de planta.

Los seres vivos reproducen otros seres vivos parecidos a ellos.Algunos animales se desarrollan en el vientre de su madre. Son vivíparos.Los animales ovíparos nacen de huevos.Algunas plantas nacen de semillas. Otras de una espora y algunas de un trozo de planta.

REPRODUCCIÓN

Cuando los seres vivos dejan de cumplir sus funciones vitales, mueren.Cuando los seres vivos dejan de cumplir sus funciones vitales, mueren.

MUERTE

MAMÍFEROS: son vivíparos, se alimentan de leche materna y la mayoría viven en un medio terrestre.

ANFIBIOS: son ovíparos, viven en la tierra y en el agua, su piel es húmeda y desnuda y sus dedos están unidos por una membrana que les permite nadar.

PECES: son ovíparos, su cuerpo está cubierto por escamas, son acuáticos y sus extremidades son en forma de aletas.

Page 3: Características de los seres vivos

COLEGIO PABLO NERUDASEDE N°1, N°2, N°3, N°4

“Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”

AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006

ANIMALES HERBÍVOROS ANIMALES CARNÍVOROS ANIMALES OMNÍVOROS

Estos animales tienen boca o pico adaptados para comer plantas.

*Muchos tienen dientes afilados para cortar y triturar plantas (caballo).

*Las aves tienen pico corto y fuerte para coger granos.

*Las aves acuáticas tienen pico plano para agarrar y cortar hierba.

*La vaca, la jirafa y la oveja son rumiantes porque tragan los alimentos casi sin masticar y luego los devuelven a la boca para masticarlos otra vez.

Su aparato digestivo está diseñado para procesar esta clase de alimentos.

Ejemplos: jirafa, caballo, elefante, ciervo, pavo, perdiz.

Estos animales se alimentan de carne de otros animales.

* Estos animales tienen garras afiladas para atrapar a la presa. Es el caso del leopardo y el halcón.

* Otros tienen picos fuertes para desgarrar la carne, como el buitre y el búho.

* Otros más tienen grandes colmillos para desgarrar las presas, como el lobo y la pantera.

Ejemplos: lobo, león, búho, oso hormiguero, águila, buitre, tiburón, rana, cocodrilo, serpiente.

Estos animales consumen tanto plantas como animales y en ocasiones residuos de alimentos procesados.

* Tienen un sistema digestivo capaz de digerir carnes o vegetales.

* Muchos animales omnívoros como el zorro o el jabalí, tienen muelas para triturar las plantas y colmillos para desgarrar la carne.

* Los seres humanos son omnívoros, debido a sus adaptaciones para comer vegetales y carne.

Ejemplos: oso, cerdo, erizo, gallina, hormiga, ser humano.

Trabajo personal

1. Lee la información sobre características de los seres vivos y completa los siguientes mapas conceptuales en tu cuaderno:

ANIMALES VERTEBRADOS

REPTILES: son ovíparos, su cuerpo está cubierto de escamas y reptan, es decir, arrastran su cuerpo.

AVES: son ovíparos, su cuerpo cubierto de plumas, tienen pico, no tienen dientes, están adaptadas para volar.

ANIMALES INVERTEBRADOS

ARTRÓPODOS: el cuerpo es articulado y la piel endurecida. Ejemplos: mosca y araña.

MOLUSCOS: el cuerpo es blando, sin anillos. Ejemplos: caracol y babosa.

MEDUSAS: su cuerpo es blando y transparente.

ESPONJAS: su cuerpo es blando con poros. Viven en el mar, pegadas a las rocas.

EQUINODERMOS: cuerpo cubierto por piezas duras o espinas. Ejemplo: estrella de mar.

GUSANOS: su cuerpo es blando con anillos. Ejemplos: lombriz de tierra y tenia.

Page 4: Características de los seres vivos

COLEGIO PABLO NERUDASEDE N°1, N°2, N°3, N°4

“Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”

AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006

consiste en consiste en

tipos de respiración

puede ser en animales en plantas

ocurre ocurre significa que significa que

2. Lee los mapas conceptuales acerca de los animales vertebrados e invertebrados y responde en tu cuaderno:

a) ¿Cuál es la característica principal de los animales vertebrados?b) ¿Cuál es la característica principal de los animales invertebrados?c) ¿Cómo se clasifican los animales vertebrados? Realiza un dibujo de cada unod) ¿Cómo se clasifican los animales invertebrados? Realiza un dibujo de cada unoe) Explica la diferencia entre anfibios y reptilesf) Explica la diferencia entre piel de peces y reptilesg) Explica la diferencia entre las extremidades de mamíferos y reptilesh) Elabora una cartelera donde consultes información sobre: ____________________

3. Escribe al frente de cada nombre a qué grupo de vertebrados pertenece:

Trucha _______________________ Lagartija _______________________ Cocodrilo _______________________ Papagayo _______________________ Delfín _______________________

Salamandra _______________________ Raya _______________________ Paloma _______________________ Elefante _______________________ Perro _______________________

4. Escribe al frente de cada nombre a qué grupo de invertebrados pertenece:

Mosca _______________________ Medusa _______________________ Lombriz de tierra _______________________ Araña _______________________ Estrella de mar _______________________

Esponja _______________________ Tenia _______________________ Caracol _______________________ Erizo de mar _______________________ Pulpo _______________________

5. Lee la información de la clasificación de los animales según su alimentación. Realiza el cuadro y escribe la información de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros en tu cuaderno.

6. Clasifica los siguientes animales de acuerdo con su tipo de alimentación: herbívoros, omnívoros y carnívoros:

NUTRICIÓN

Nutrición en plantas

Nutrición en animales

Nutrición del hombre

1RESPIRACIÓN

2

MOVIMIENTO3

REPRODUCCIÓN4

Page 5: Características de los seres vivos

COLEGIO PABLO NERUDASEDE N°1, N°2, N°3, N°4

“Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”

AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006

7. Subraya con rojo las palabras que representan alimento para un herbívoro y con rojo las que son alimento para un carnívoro:

8. Completa el crucigrama:

VERTICALES

1. Animales que consumen animales, plantas y residuos de alimentos procesados.

2. Animales con esqueleto interno.3. Animales que no poseen esqueleto interno.4. Clase de vertebrados acuáticos, con aletas y cuerpo

cubierto de escamas.5. Se alimentan de carne de otros animales.6. Característica de un ser vivo que consiste en un

intercambio gaseoso donde se recibe oxígeno y se expulsa dióxido de carbono.

7. Clase de vertebrados cuya piel es húmeda y cuyos dedos están unidos por una membrana.

HORIZONTALES

1. Clase de vertebrados que son ovíparos y que pueden reptar.

2. Parte más importante del esqueleto interno de los vertebrados.

3. Animales que tienen boca o pico adaptado para consumir plantas.

4. Característica de un ser vivo que consiste en que se reproducen para tener otros seres parecidos a ellos.

5. Clase de vertebrados adaptados para volar que tienen el cuerpo cubierto de plumas.

Guías, cuaderno, internet, texto grado 3, colores, imágenes, regla, mapas conceptuales, crucigrama.

Dibuja cada animal para luego clasificarlo escribiendo

si es herbívoro, carnívoro, omnívoro.

hormigas hojas flores frutos

roedores peces insectos semillas

Águila, ciervo, oso, cerdo, elefante, tiburón, pavo, serpiente, gallina, jirafa, hormiga, lobo.Águila, ciervo, oso, cerdo, elefante, tiburón, pavo,

serpiente, gallina, jirafa, hormiga, lobo.

Page 6: Características de los seres vivos

COLEGIO PABLO NERUDASEDE N°1, N°2, N°3, N°4

“Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia”

AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006