5

Carnaval de qachin

Embed Size (px)

Citation preview

CARNAVAL DE QACHINCOMUNIDAD : QACHINDISTRITO : LARESPROVINCIA : CALCADEPARTAMENTO : CUZCO

ENTRADAAPU CALVARIO , APU WAYNA PISCAYANKAY , LISANCIAJA , NIMAYTACUNA , PUKLLAY .. RUNACUNA , HUARMICUNA , TUSURICUSUY , PUKLLARICUSUN , TAQUIRICUSUN , CARNAVALES .......DESCRIPCION DE LA DANZADanza carnavalesca de esta comunidad alto _ andina ejecutada por pasñas y maqtas durante los carnavales en los meses de febrero y marzo.Previas a las festividades los jóvenes solteros se reúnen en las faldas del APU PINCOLLONCCA y CALVARIO para poder encontrar pareja adecuada en el presente puqllaykuna, encabezados por el varayoq, para luego retornar al pueblo cantando y trotando al compás de melodías propias de la zona. Ya en el pueblo el alcalde de Vara, invita a los jóvenes a iniciar las celebraciones y juegos de carnavales al grito de ¡PUJLLAY! EN UNÍSONO.

DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA El vestuario es propio de la zona empleado en situaciones especiales o durante la herranza, se adornan con flores y patillos silvestres, abundantes en estas zonas

Concluida esta reunión estos jóvenes son conducidos hacía el APU TIRIQWAY, que es un nevado muy próximo a la comunidad, en donde son sometidos a pruebas de resistencia como es la de permanecer toda la noche en el nevado, esto con fines propiciatorios y virilidad. En una parte de las festividades se realiza el YAWAR MAYO o pruebas de valor, en las cuales los jóvenes varones se azotan con WARAKAS en las pantorrillas. Previas a las festividades los jóvenes solteros se reúnen en las faldas del ApuPinkuyuta y el Apu Calvario para poder encontrar pareja adecuada en el presente Puqllaykuna, encabezados por el VARAYOQ, para luego retornar al pueblo cantando y trotando al compás de melodías propias de la zona.

PUBLICADO POR: CENTRO FOLKLORICO INTI LLAQTA