8
CARNAVAL DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS República Dominicana

Carnaval De Santiago

Embed Size (px)

Citation preview

CARNAVAL DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

República Dominicana

República Dominicana

El Carnaval es la festividad más importante de la cultura popular en nuestro País. El carnaval llegó a la isla que compartimos con Haití y al continente americano con los españoles.

Breve Historia de Santiago de los Caballeros

En 1495 Cristóbal Colón fundó el fuerte de Santiago durante su primer viaje, en la ribera norte del río Yaque del Norte. En 1506 la villa que se forma alrededor de éste es trasladada a orillas del río Jacagua. Fue la primera ciudad de América en llamarse con el nombre de Santiago. Más tarde este nombre como ciudad fue adoptado por Santiago de Chile (Chile) y Santiago de Cuba (Cuba).

El carnaval de Santiago de los Caballeros es rico en diversidad, personajes y expresiones originales, folklóricos y populares.

Encontramos personajes como Nicolás Den Den, A Que No Me Quemas el Papelón. Los Galleros, Los Indios, Travestis y Los Lechones que son sus personajes centrales.

Construcción de máscaras

Los españoles introdujeron la técnica de papel maché, con la cual se construye un molde de barro, al que después de secado se le van agregando pedazos de papel de estraza o de periódico.

En 1795 ya existían carnavales para las fiestas patronales, en honor a San Santiago, para Corpus Christi y para las carnestolendas (tres días antes del miércoles de ceniza), en la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuyas manifestaciones provenían desde los días de la colonia española.

Enlaces de youtube.com(Trabajos de estudiantes)

CARNAVAL DE SANTIAGO- 1RA PARTE

CARNAVAL DE SANTIAGO- 2DA PARTE

http://www.youtube.com/watch?v=pu85IsVmI1k

http://www.youtube.com/watch?v=hben3k1Ubes

(También puede digitarse en youtube: Arq. Amelia Soto)

Los textos fueron tomados de la: Enciclopedia Folklorica DominicanaEditorial: Santillana y de Internet.