2
México, Distrito Federal, 9 de marzo de 2014. ¡¡¡Hola, Lucía!!! Ahora me toca hablar de mí: aunque soy chiquita, tengo mucha forma física. Ja-ja. Bueno… no, pero me gusta mucho hacer deporte, como gimnasia rítmica. Mi mamá se llama Dánae Ortiz Cortés y nació en Xalapa, Veracruz; estudió comunicación y trabajó en un periódico llamado El Financiero. Mi papá es Arturo Tavera Aceves, nació en el Distrito Federal, donde vivo, estudió derecho y es abogado. Te cuento que de viaje de estudios fuimos a Oaxaca, un estado de la república. Yo estudié a los mixtecos, un grupo étnico de la región. Aprendí que vivieron en una zona que ahora se llama La Mixteca y tiene tres subregiones: mixteca baja, mixteca alta y mixteca de la costa. Más de 456,000 personas mayores de cinco años hablan la lengua mixteca. Los mixtecos pintaron murales muy coloridos y les añadieron detalles de plumas. Muchas ciudades de los zapotecos otra etnia oaxaqueña― fueron conquistados por los mixtecos, entre ellos Monte Albán y Atzompa, que visitamos en nuestro viaje. También fuimos al templo de Santo Domingo de Guzmán. Es barroco, un estilo en que no se dejaba ningún espacio sin tapar con adornos. El altar principal está adornado con hoja de oro. En el techo se ven ángeles y hay muchas imágenes y esculturas de santos. También me llamaron la atención el púlpito donde el cura dice el sermón y las velas que se prenden para pedir un deseo. Espero que te haya gustado mi carta. Me despido. Rossana Tavera Ortiz

Carta de Rossana para Lucía Girón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta de Rossana para Lucía Girón

México, Distrito Federal, 9 de marzo de 2014. ¡¡¡Hola, Lucía!!!

Ahora me toca hablar de mí: aunque soy chiquita, tengo mucha forma física. Ja-ja. Bueno… no, pero me gusta mucho hacer deporte, como gimnasia rítmica. Mi mamá se llama Dánae Ortiz Cortés y nació en Xalapa, Veracruz; estudió comunicación y trabajó en un periódico llamado El Financiero. Mi papá es Arturo Tavera Aceves, nació en el Distrito Federal, donde vivo, estudió derecho y es abogado.

Te cuento que de viaje de estudios fuimos a Oaxaca, un estado de la república. Yo estudié a los mixtecos, un grupo étnico de la región. Aprendí que vivieron en una zona que ahora se llama La Mixteca y tiene tres subregiones: mixteca baja, mixteca alta y mixteca de la costa. Más de 456,000 personas mayores de cinco años hablan la lengua mixteca.

Los mixtecos pintaron murales muy coloridos y les añadieron detalles de plumas. Muchas

ciudades de los zapotecos ―otra etnia oaxaqueña― fueron conquistados por los mixtecos, entre ellos Monte Albán y Atzompa, que visitamos en nuestro viaje.

También fuimos al templo de Santo Domingo de Guzmán. Es barroco, un estilo en que no se dejaba ningún espacio sin tapar con adornos. El altar principal está adornado con hoja de oro. En el techo se ven ángeles y hay muchas imágenes y esculturas de santos. También me llamaron la atención el púlpito donde el cura dice el sermón y las velas que se prenden para pedir un deseo.

Espero que te haya gustado mi carta. Me despido.

Rossana Tavera Ortiz

Page 2: Carta de Rossana para Lucía Girón