8
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICOJOSE ABELARDO QUIÑONES” “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU-PICHU PARA EL MUNDO” TEMA MODELO DE GESTION DE REDES ESPECIALIDAD COMPUTACION E INFORMATICA CICLO II DOCENTE LUIS CASTILLO BOGGIO ALUMNA KELLY APOLO FEIJOO 2011

Castillo gestion de redes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Castillo gestion de redes

“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICOJOSE ABELARDO QUIÑONES”

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU-PICHU PARA EL MUNDO”

TEMA

MODELO DE GESTION DE REDES

ESPECIALIDAD

COMPUTACION E INFORMATICA

CICLO

II

DOCENTE

LUIS CASTILLO BOGGIO

ALUMNA

KELLY APOLO FEIJOO

2011

Page 2: Castillo gestion de redes

Plantea un conjunto común de Funciones Elementales de

Gestión útiles a las cinco áreas funcionales para llevar a

cabo sus cometidos.

El objetivo de las Funciones de Gestión es ofrecer a las

aplicaciones de gestión una funcionalidad un poco más

elaborada que el simple acceso al protocolo de gestión

permitiendo así desarrollar aplicaciones de gestión que

se apoyen en la funcionalidad que proporcionan estas

funciones, la cual puede ser aprovechada por distintos

tipos de aplicaciones.

MODELO FUNCIONAL

Page 3: Castillo gestion de redes

Modelo Funcional: En él se definen las funciones de

gestión que proporcionan servicios básicos de

gestión a las aplicaciones de gestión.

Modelo de Organización: Se exponen las posibles

subdivisiones de la red en dominios de gestión.

Modelo de Comunicación: Hace referencia al

protocolo normalizado entre el gestor y los agentes.

Modelo de Información: Da una visión común de los

recursos de comunicación a gestionar

MODELO DE GESTION DE RED

Page 4: Castillo gestion de redes

Tiene como objetivo proporcionar pautas para dividir

las redes gestionadas en distintos dominios de gestión.

Es el modelo menos tratado en las normas sobre

Gestión OSI.

Las divisiones de las redes pueden estar basadas en:

La forma en que esta configurada la red gestionada

(diferentes partes de la misma red se pueden

gestionar separadamente).

La forma que están repartidas las funcionalidades de

gestión (pueden existir diferentes gestores

ocupándose de distintas áreas funcionales).

etc.

MODELO DE ORGANIZACIÓN

Page 5: Castillo gestion de redes

Plantea la existencia de un protocolo común para la

transferencia de información de gestión entre los

gestores, y los agentes.

Dicho protocolo es el CMIP (Common Management

Information Protocol o Protocolo Común de

Información de Gestión) que se encuentra situado en el

nivel de aplicación del modelo OSI.

El protocolo CMIP proporciona el servicio CMIS

(Common Management Information Service o Servicio

Común de Información de Gestión).

MODELO DE COMUNICACIÓN OSI

Page 6: Castillo gestion de redes

Modela de manera común todos los recursos de

comunicación susceptibles de ser gestionados

remotamente permitiendo una gestión integrada.

Se encuentra recogido en las normas ISO 10165 (de 1 a

7) con el nombre de Structure of Management

Information (SMI).

Esta diseñado para acomodar todo tipo de recursos

para lo cual se han introducido mecanismos que

faciliten la ampliación en la definición de recursos.

MODELO DE INFORMACION OSI

Page 7: Castillo gestion de redes
Page 8: Castillo gestion de redes