1
1. NOMBRES O SUSTANTIVOS: Sirven para designar a personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones. COMÚN: gato PROPIO: Micifuz CONCRETO: árbol ABSTRACTO: alegría INDIVIDUAL: oveja COLECTIVO: rebaño CONTABLE: naranja INCONTABLE : arena 2. DETERMINANTES: Acompañan al nombre para concretarlo y limitar su significado ARTÍCULOS: Indican si el nombre es conocido o desconocido para el hablante. Determinado: el, la, lo, los, las; Indeterminado: un, una, unos, unas; Contractos: al, del. DEMOSTRATIVOS: Indican cercanía o lejanía en el tiempo o en el espacio. Este, ese, aquel, esta, esa, aquella, estos, esos, aquellos, estas, esas, aquellas POSESIVOS: Indican si el objeto pertenece a una o mas personas. Un poseedor: mi, tu, su, mis, tus, sus; mío, tuyo, suyo, míos, tuyos, suyos, mía, tuya, suya, mías, tuyas, suyas. Varios poseedores: nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras, su, sus, suyos, suyas. INDEFINIDOS: Indican una idea imprecisa de cantidad Algunos, algunas, ciertos, varios, bastantes, muchos, pocos, demasiados, ... NUMERALES: Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación. Cardinales: un, dos, tres, cuatro,... ambos, ambas,...(se exceptúan, millón, billón,... que son nombres). Ordinales: primero-a, segundo- a, tercero-a,... Multiplicativos: doble, triple, Partitivos: medio, tercera, doceava (parte),... INTERROGATIVOS: Expresan preguntas. Qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas. Cuál, cuáles. EXCLAMATIVOS: Expresan sorpresa o emoción. Qué, Cuánto, cuánta, cuantos, cuántas, cuál, cuáles. MORFOLOGÍA: CLASES DE PALABRAS 3. ADJETIVOS CALIFICATIVOS : Indican cualidades, rasgos y propiedades de los sustantivos. GRADO POSITIVO: grande GRADO COMPARATIVO: Superioridad: más grande que... Igualdad: tan grande como... Inferioridad: menos grande que... GRADO SUPERLATIVO: grandísimo, muy grande o el más grande 4. PRONOMBRES: Sustituyen al nombre. PERSONALES: Señalan las personas gramaticales. Yo, tú, usted, él, ella, ello, nosotros, -as, vosotros, -as, ustedes, ellos, ellas. POSESIVOS: Indican si el objeto pertenece a una o varias personas. Mío, tuyo, suyo; nuestro, vuestro, suyo; Mía, tuya, suya; nuestra, vuestra, suya; Míos, tuyos, suyos; nuestros, vuestros, suyos; Mías, tuyas, suyas; nuestras, vuestras, suyas. DEMOSTRATIVOS: Indican proximidad o lejanía en el tiempo o en el espacio. Éste, ése, aquél; ésta, ésa, aquélla; éstos, ésos, aquéllos; éstas, ésas, aquéllas; esto, eso, aquello. INDEFINIDOS: Indican una idea imprecisa de cantidad. Alguno, ninguno, otro, mucho, poco, varios, cualquiera, nadie, alguien, todo, nada, algo, ... NUMERALES: Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación. Cardinales: uno, dos, tres, etc. Ordinales: primero, segundo, tercero,... Multiplicativos: doble, triple, ciento, último, penúltimo,... Partitivos: tercio, cuarto, quinto,... INTERROGATIVOS: Sirven para preguntar. Qué, cuál, cuáles, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas. EXCLAMATIVOS: Expresan sorpresa o emoción. Qué, cuál. Cuáles, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas. 5. VERBOS: Sirve para informarnos acerca de lo que hace, dice, piensa… alguien. ACCIDENTES GRAMATICALES: Persona: 1ª, 2ª y 3ª. Número: singular y plural. Tiempo: presente, pasado y futuro. Modo: indicativo, subjuntivo e imperativo. Voz: activa y pasiva CLASES DE VERBOS: Auxiliares: haber y ser. Regulares: cantar... Irregulares: andar... FORMAS VERBALES: Simples Compuestas No personales: infinitivo, gerundio y participio 6. PREPOSICIONES: Unen un núcleo con su complemento. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras. 7. ADVERBIOS: Modifican el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. DE LUGAR: Encima, debajo, arriba, abajo; delante, detrás, adelante, atrás; cerca, lejos,... DE TIEMPO: Antes, después, temprano, pronto, tarde, todavía, aún, ya, siempre, nunca, en seguida,... DE MODO: Bien, mal, deprisa, despacio, estupendamente, ... DE CANTIDAD: Mucho, poco, bastante, demasiado, algo, nada, todo, más, menos, apenas, casi,... DE AFIRMACIÓN : Sí, claro, desde luego, también, ciertamente, ... DE NEGACIÓN: No, tampoco, de ninguna manera,... DE DUDA: Quizá, probablemente, acaso, tal vez, posiblemente,... 8. CONJUNCIONES: unen dos palabras que desempeñan la misma función o dos oraciones. Y, e , ni, que, o, u, mas, pero, aunque, sino, sin embargo, bien,... PARTES VARIABLES PARTES INVARIABLES

Categorías gramaticales

  • Upload
    martabl

  • View
    135

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Categorías gramaticales

1. NOMBRES O SUSTANTIVOS:

Sirven para designar a personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones.

• COMÚN: gato • PROPIO: Micifuz • CONCRETO: árbol • ABSTRACTO: alegría • INDIVIDUAL: oveja • COLECTIVO: rebaño • CONTABLE: naranja • INCONTABLE : arena

2. DETERMINANTES: Acompañan al nombre para concretarlo y limitar su significado

• ARTÍCULOS: Indican si el nombre

es conocido o desconocido para el hablante. � Determinado: el, la, lo, los, las; � Indeterminado: un, una, unos,

unas; � Contractos: al, del.

• DEMOSTRATIVOS: Indican

cercanía o lejanía en el tiempo o en el espacio. � Este, ese, aquel, esta, esa,

aquella, estos, esos, aquellos, estas, esas, aquellas

• POSESIVOS: Indican si el objeto pertenece a una o mas personas. � Un poseedor: mi, tu, su, mis,

tus, sus; mío, tuyo, suyo, míos, tuyos, suyos, mía, tuya, suya, mías, tuyas, suyas.

� Varios poseedores: nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras, su, sus, suyos, suyas.

• INDEFINIDOS: Indican una idea imprecisa de cantidad

Algunos, algunas, ciertos, varios, bastantes, muchos, pocos, demasiados, ...

• NUMERALES: Informan con

exactitud de cantidades y órdenes de colocación. � Cardinales: un, dos, tres,

cuatro,... ambos, ambas,...(se exceptúan, millón, billón,... que son nombres).

� Ordinales: primero-a, segundo-

a, tercero-a,...

� Multiplicativos: doble, triple,

� Partitivos: medio, tercera, doceava (parte),...

• INTERROGATIVOS: Expresan

preguntas. Qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas. Cuál, cuáles.

• EXCLAMATIVOS: Expresan sorpresa o emoción. Qué, Cuánto, cuánta, cuantos, cuántas, cuál, cuáles. MORFOLOGÍA: CLASES DE

PALABRAS

3. ADJETIVOS CALIFICATIVOS :

Indican cualidades, rasgos y propiedades de los sustantivos.

• GRADO POSITIVO: grande • GRADO COMPARATIVO:

Superioridad: más grande que... Igualdad: tan grande como... Inferioridad: menos grande que...

• GRADO SUPERLATIVO:

grandísimo, muy grande o el más grande

4. PRONOMBRES: Sustituyen al nombre.

� PERSONALES: Señalan las

personas gramaticales. Yo, tú, usted, él, ella, ello, nosotros, -as, vosotros, -as, ustedes, ellos, ellas.

� POSESIVOS: Indican si el objeto

pertenece a una o varias personas. Mío, tuyo, suyo; nuestro, vuestro, suyo; Mía, tuya, suya; nuestra, vuestra, suya; Míos, tuyos, suyos; nuestros, vuestros, suyos; Mías, tuyas, suyas; nuestras, vuestras, suyas.

� DEMOSTRATIVOS: Indican

proximidad o lejanía en el tiempo o en el espacio. Éste, ése, aquél; ésta, ésa, aquélla; éstos, ésos, aquéllos; éstas, ésas, aquéllas; esto, eso, aquello.

� INDEFINIDOS: Indican una idea imprecisa de cantidad. Alguno, ninguno, otro, mucho, poco, varios, cualquiera, nadie, alguien, todo, nada, algo, ...

� NUMERALES: Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación. � Cardinales: uno, dos, tres, etc. � Ordinales: primero, segundo,

tercero,... � Multiplicativos: doble, triple,

ciento, último, penúltimo,... � Partitivos: tercio, cuarto,

quinto,...

� INTERROGATIVOS: Sirven para preguntar.

Qué, cuál, cuáles, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.

� EXCLAMATIVOS: Expresan

sorpresa o emoción. Qué, cuál. Cuáles, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.

5. VERBOS: Sirve para informarnos

acerca de lo que hace, dice, piensa… alguien.

ACCIDENTES GRAMATICALES: � Persona: 1ª, 2ª y 3ª. � Número: singular y plural. � Tiempo: presente, pasado y futuro. � Modo : indicativo, subjuntivo

e imperativo. � Voz: activa y pasiva CLASES DE VERBOS: � Auxiliares : haber y ser. � Regulares: cantar... � Irregulares: andar... FORMAS VERBALES: � Simples � Compuestas � No personales : infinitivo, gerundio

y participio 6. PREPOSICIONES: Unen un núcleo

con su complemento. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

7. ADVERBIOS: Modifican el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.

� DE LUGAR: Encima, debajo, arriba, abajo; delante, detrás, adelante, atrás; cerca, lejos,... � DE TIEMPO: Antes, después, temprano, pronto, tarde, todavía, aún, ya, siempre, nunca, en seguida,... � DE MODO: Bien, mal, deprisa, despacio, estupendamente, ... � DE CANTIDAD: Mucho, poco, bastante, demasiado, algo, nada, todo, más, menos, apenas, casi,... � DE AFIRMACIÓN : Sí, claro, desde luego, también, ciertamente, ... � DE NEGACIÓN: No, tampoco, de ninguna manera,... � DE DUDA: Quizá, probablemente, acaso, tal vez, posiblemente,...

8. CONJUNCIONES: unen dos palabras

que desempeñan la misma función o dos oraciones.

Y, e , ni, que, o, u, mas, pero, aunque, sino, sin embargo, bien,... PARTES VARIABLES PARTES INVARIABLES