6

Cayo julio fedro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Cayo julio fedro

BIOGRAFÍA:

Fedro fue un esclavo originario de

Macedonia. Recibió la libertad de

manos de Augusto y desarrolló su

actividad literaria durante los reinados

de Tiberio, Calígula y Claudio.

Page 3: Cayo julio fedro

PUBLICACIONES

Publicó en cinco libros su colección de

fábulas latinas en verso, muchos de los

temas de estas composiciones están

tomados de Esopo; otros, sin embargo,

proceden de su experiencia personal o se

inspiran en la sociedad de la época romana.

Page 4: Cayo julio fedro

CARACTERÍSTICAS:

Como él mismo declara en el prólogo de su obra, la fábula fue

inventada porque los esclavos, temerosos del castigo si

osaban decir lo que sentían, enmascararon sus ideas

expresándolas en forma de fábulas para evitar con bromas

fingidas las reacciones violentas de sus señores.

Sea o no real esta afirmación, lo cierto es que en las 101

fábulas de Fedro que se han conservado se aprecia con

claridad la intención didáctica y moralizante que introduce el

breve relato, protagonizado preferentemente por animales. En

ellas se desarrolla el concepto de protesta social, adaptándolo

al contenido y a las costumbres de su época. Altivo y

ambicioso, quiso conferir al apólogo moralista popular la

elegancia y el garbo de la poesía.

Page 5: Cayo julio fedro

Encontró un lobo a una cabra que pastaba a la orilla de un precipicio.

Como no podía llegar a donde estaba ella le dijo:

-- Oye amiga, mejor baja pues ahí te puedes caer. Además, mira este prado donde estoy yo, está bien verde y crecido.

Pero la cabra le dijo:

-- Bien sé que no me invitas a comer a mí, sino a tí mismo, siendo yo tu plato.

Conoce siempre a los malvados, para que no te atrapen con sus engaños.

Page 6: Cayo julio fedro