48
Principios del combate cultural dentro del manejo integrado Ing. María del Milagro Granados. M.Sc

CC2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CC2011

Principios del combate cultural dentro del manejo integrado

Ing. María del Milagro Granados. M.Sc

Page 2: CC2011

Manejo Integrado de Plagas MIP

•1960 Entomología AgrícolaPlagas secundarias Resistencia InsecticidasUso indiscriminado

•1970 Utilidad

•Actual Importancia primordial

Page 3: CC2011

Manejo Integrado de Problemas Fitosanitarios

MIPF

RATASCOMBATEPROBLEMAINSECTOSESPIROPLASMASFISICOACAROSMECANICOMALEZASMICROARTROPODOSBIOLOGICONE

MATODOSHOMBRE FITOGENETICOHONGOSFILOSOFIACAMBIOLEGALPAJAROSBACTERIASQUIMICOVIRUSFITOPLASMASCLIMATICODESBALANCESCULTURALVIENTONUTRICIONALESESTRÉSARVENSES HIDRICOLARVASHOSPEDEROSHERIDASPLAGASRIEGO

VERTEBRADASANOXIAOTRASMUCHAS

COMBATE INTEGRADO

Page 4: CC2011
Page 5: CC2011

Modificaciones del ambiente que se pueden realizar para mejorar las

condiciones de crecimiento del cultivo y para desfavorecer a la plaga; así como

entorpecer el contacto entre la plaga y el cultivo.

Definición

Page 6: CC2011

Características

1.Utiliza prácticas de cultivo ordinarias.2.Preventivo.3.Impacto indirecto.4. No causa efecto inmediato.5.Muy barato.6.Conocimiento de “puntos débiles”.

Page 7: CC2011

Imágenes tomadas de google

Page 8: CC2011

Métodos-Prácticas-Tácticas

• Erradicación• Rotación• Época y sistema de siembra• Distribución espacial del cultivo • Acondicionamiento del ambiente• Saneamiento (Estructuras – Poda)• Cultivos trampa• Islas de vegetación

Page 9: CC2011

• Manejo del agua• Manejo de la nutrición• Cultivo de tejidos (Indexación)• Uso de semilla limpia y sana

Manejo del sustrato de cultivo

Imágenes tomadas de google

Page 10: CC2011

•Preparación del suelo

Imágenes tomadas de google

Page 11: CC2011

maní

Page 12: CC2011
Page 13: CC2011

•Aporco

•Semilla limpia

Imágenes tomadas de google

Page 14: CC2011

•Fecha de siembra

Imágenes tomadas de google

Transplante

Page 15: CC2011

Tomado de: Informe técnico 152 CATIE 1990

Page 16: CC2011

Tomado de: Informe técnico 152 CATIE 1990

Page 17: CC2011

Tomado de: Informe técnico 152 CATIE 1990

Page 18: CC2011

•Fecha de cosecha

Imágenes tomadas de google

Page 19: CC2011

•Manejo de arvenses

Rotación

Page 20: CC2011

Arvenses vrs Sistema de riego

Page 21: CC2011

•Manejo de la sombra

Imágenes tomadas de google

Page 22: CC2011

ROTACION

ØZanahoria – Cebolla – Repollo

Afectadas por diferentes patógenos

Disminuir densidad de inóculo primario

Page 23: CC2011

• Casos en que NO funciona

» Amplio rango de hospederos » Estructuras de resistencia

• Plasmodiophora brassicaeHasta 10 años en el suelo

• Sclerotium cepivorumHasta 20 años con 90% de viabilidad

• Globodera pallidaHasta 40 años en el suelo

Page 24: CC2011
Page 25: CC2011

Ventajas Rotación

•Aumenta fertilidad y rendimientos.•Mejora estructura del suelo.•Menor erosión.•Menor uso de insumos.•Producción diversificada, mayores

oportunidades de mercado, menor riesgo.

Page 26: CC2011
Page 27: CC2011

Destrucción de residuos y rastrojos

Imágenes tomadas de google

Page 28: CC2011

Uso de plásticos

Melón vrs Cyperus

Page 29: CC2011

•Policultivos

Page 30: CC2011

CULTIVOS TRAMPA

•Características atractivas diferenciales por alimentación y oviposición.

• Insectos y nematodos.•En los márgenes del cultivo.•Aplicación de otra práctica para

disminuir población.•Simple/Múltiple•Modificadas genéticamente

Page 31: CC2011
Page 32: CC2011

SANEAMIENTO

Disminuir inóculo secundario

Podas sanitarias (Cirugías vegetales)

Selección poscosecha (Enf/Granos/Sem)

Eliminación de residuos

Lavado y desinfección de estructuras (Invernaderos, contenedores), maquinaria, equipo y zapatos

Page 33: CC2011

Ejemplo Cirugía vegetal: Gomosis de los cítricos (Phytophthora sp.)

Compendium of citrus disease 1990

Page 34: CC2011

MANEJO DE LA NUTRICION

•Anoxia radical•Desequilibrios REDOX•Estrés•Síntomas radicales y foliares•Patógenos secundarios por PREDISPOSICION•Macroelementos•Microelementos

Page 35: CC2011

Mineral nutrition and plant disease 2008

Page 36: CC2011
Page 37: CC2011

Mineral nutrition and plant disease 2008

Page 38: CC2011

Mineral nutrition and plant disease 2008

Page 39: CC2011
Page 40: CC2011
Page 41: CC2011

ESTUDIOS DE CASOAnalizar y explicar los puntos claves de los

artículos facilitados, con énfasis en combate cultural.

1. Manejo de banco de semillas.

2.Manejo de virus.

3. Policultivos.

4.Manejo de trips.

5. Manejo de nematodos.

Page 42: CC2011
Page 43: CC2011
Page 44: CC2011
Page 45: CC2011
Page 46: CC2011
Page 47: CC2011
Page 48: CC2011