31
LA CÉLULA: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

Celulas bg 1617 3eso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Celulas bg 1617 3eso

LA CÉLULA: ESTRUCTURA Y

FUNCIONAMIENTO

Page 2: Celulas bg 1617 3eso

¿QUÉ ES UNA CÉLULA? Es la parte más pequeña de un ser

vivo capaz de realizar las tres funciones vitales. Por eso decimos que es la unidad morfológica y fisiológica (funcional) de los ssvv.

Imagen de una lámina de corcho observada por Robert Hooke en 1655

Page 3: Celulas bg 1617 3eso

Los ssvv están formados por una o más células.

Todas las células proceden por división de otra célula preexistente. En nuestro caso venimos de un cigoto (unidad de origen).

Page 4: Celulas bg 1617 3eso

¿CÓMO SON NUESTRAS CÉLULAS?

Su tamaño se mide en micrómetros (1/ 1000 mm o 0,001 mm).

Miden desde 1 micrómetro hasta varios cm.

Tienen formas muy variadas según su función.

Page 5: Celulas bg 1617 3eso

ESTRUCTURA DE UNA CÉLULA EUCARIÓTICA ANIMAL

Todas nuestras células tienen, al menos:

•Una envuelta protectora y aislante, por donde entran los nutrientes y salen los desechos.•Un centro de control desde el que se dirige toda la actividad celular, gracias a la información contenida en el material genético, formado por una biomolécula gigante denominada ADN.•Fábricas de biomoléculas y de energía.•Un medio interno que contiene todos los demás componentes celulares.

Page 6: Celulas bg 1617 3eso

Envuelta

Centro de control

Fábricas de biomoléculas

Medio interno

Fábrica de energía

EnvueltaSalida de desechos

Entrada de nutrientes

Unidad de reciclaje

Una célula es como una ciudad amurallada.

Page 7: Celulas bg 1617 3eso

LA CÉLULA EUCARIOTA

•Envuelta

•Centro de control

•Fábricas, entre ellas, de biomoléculas y de energía

•Medio interno

•Membrana celular

•Núcleo con ADN

•Orgánulos celulares

•Citoplasma

Page 8: Celulas bg 1617 3eso

PERO EXISTEN OTROS TIPOS DE CÉLULAS Si el material genético o ADN está encerrado

en una membrana, formando un verdadero núcleo, la célula se denomina eucariota.

Si está disperso en el citoplasma, la célula se denomina procariota.

Page 9: Celulas bg 1617 3eso

CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS

• Son las células de las bacterias.

• Son más pequeñas y sencillas.• Su ADN está disperso por el

citoplasma (no tienen un verdadero núcleo).

• No poseen orgánulos membranosos.

• Poseen ribosomas.• Poseen membrana y pared

celular.

Page 10: Celulas bg 1617 3eso

LAS CÉLULAS EUCARIOTAS• Forman el resto de los ssvv.• Son de mayor tamaño y

más complejas.• Poseen un verdadero

núcleo, con el ADN encerrado en su interior.

• Poseen orgánulos membranosos.

• Las células animales (a) y vegetales (v) presentan diferencias importantes.

(a)

(v)

Page 11: Celulas bg 1617 3eso

ESTUDIO DE UNA CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

Page 12: Celulas bg 1617 3eso

• Membrana celular: Es una capa que envuelve y aísla a la célula. Regula el paso de nutrientes y desechos.

• Citoplasma: Contiene agua y en su interior se encuentran los orgánulos celulares, con diferentes funciones.

• Núcleo: En su interior se encuentra el ADN rodeado por una membrana doble con poros.

PARTES DE UNA CÉLULA EUCARIOTA

Page 13: Celulas bg 1617 3eso

EL MATERIAL GENÉTICO El material genético se

denomina cromatina. Está formado por ADN unido a ciertas proteínas.

Forma una fibra muy larga que se empaqueta formando los cromosomas.

Las células humanas poseen 23 parejas de cromosomas: 23 vienen de nuestro padre y 23 de nuestra madre.

cromatina

ADN

Page 14: Celulas bg 1617 3eso

• Mitocondrias: Fabrican energía.

• Ribosomas: Fabrican las proteínas. Suelen estar pegados al retículo endoplásmático rugoso.

• Retículo endoplásmático liso: Fabrican y almacenan los lípidos.

• Aparato de Golgi: Almacena y transporta biomoléculas para su secreción (salida al exterior).

ORGÁNULOS CELULARES 1

Page 15: Celulas bg 1617 3eso

• Centrosoma: Formado por dos cilindros denominados centriolos. Intervienen en la reproducción celular.

• Núcleo: En su interior se encuentra el ADN. Su función es dirigir y controlar el funcionamiento de la célula. Posee una membrana doble con poros.

ORGÁNULOS CELULARES 2• Vacuolas: Almacenan agua y otras biomoléculas.• Lisosomas: Transforman las biomoléculas

complejas en otras más sencillas. Son como unidades de reciclaje de componentes celulares.

Page 16: Celulas bg 1617 3eso

CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES• Las células animales suelen

tener formas más irregulares. No poseen cloroplastos, por lo que no realizan la fotosíntesis. Tampoco tienen pared celular.

• Las células vegetales suelen tener formas prismáticas. Poseen una pared celular rígida, de celulosa, que le da forma y las protege. Poseen una gran vacuola y cloroplastos, que realizan la fotosíntesis.

Page 17: Celulas bg 1617 3eso

FUNCIONAMIENTO CELULAR

Page 18: Celulas bg 1617 3eso

Nutrición

Reproducción

Relación

Page 19: Celulas bg 1617 3eso

NUTRICIÓN CELULAR • Es el conjunto de procesos mediante

los cuales las células obtienen la materia y la energía necesarias para realizar sus funciones vitales.

• Las sustancias que toma la célula se denominan nutrientes y sirven para realizar dos funciones: obtener energía o bien, fabricar las biomoléculas necesarias para crecer o renovar estructuras celulares.

Page 20: Celulas bg 1617 3eso

energía útil

Biomoléculas orgánicas propias

Nutrientesoxígeno

desechos

desechos

I

II

III

IV

NUTRICIÓN CELULARMetabolismo = Fases II + III

Nutrientes

oxígeno

Page 21: Celulas bg 1617 3eso

Consiste en la fabricación de energía útil a partir de los nutrientes sencillos que entran en la célula. Forma parte del Catabolismo.

FASE II: RESPIRACIÓN CELULAR

Nutrientes + Oxígeno

Dióxido de carbono

Energía

Page 22: Celulas bg 1617 3eso

Consiste en la fabricación de biomoléculas propias de la célula a partir de los nutrientes que entran en ella y de la energía fabricada en la fase II.

FASE III: ANABOLISMO

Biomoléculas orgánicas propias

Nutrientes

Energía

Page 23: Celulas bg 1617 3eso

REPRODUCCIÓN CELULAR • Es el proceso mediante el cual una

célula se divide originando dos células hijas. También se denomina división celular.

Page 24: Celulas bg 1617 3eso

REPASO: EL MATERIAL GENÉTICO El material genético se

denomina cromatina. Está formado por ADN unido a ciertas proteínas.

Forma una fibra muy larga que se empaqueta formando los cromosomas.

Las células humanas poseen 23 parejas de cromosomas: 23 vienen de nuestro padre y 23 de nuestra madre.

cromatina

ADN

Page 25: Celulas bg 1617 3eso

• Para que dos alumnos/as tengan los mismos apuntes, tienen que hacer una fotocopia.

• Por la misma razón, antes de la reproducción celular, se hace una copia del material genético. De esta forma las células hijas heredan la misma cantidad de cromatina.

¿CÓMO SE ASEGURA QUE EL PROCESO DE DIVISÓN CELULAR

ORIGINE DOS CÉLULAS EXACTAMENTE IGUALES?

Page 26: Celulas bg 1617 3eso

REPRODUCCIÓN CELULAR En los organismos pluricelulares sirve para aumentar el número de células (multiplicación celular) y de esta forma crecer o renovar estructuras. En los unicelulares sirve para originar nuevos individuos.

Page 27: Celulas bg 1617 3eso

RELACIÓN CELULAR

• Consiste en captar los cambios (información) del medio en forma de estímulos y responder para cumplir con una función y/o sobrevivir.

Page 28: Celulas bg 1617 3eso

Reconocimiento de gérmenes y

fagocitosis.

GLÓBULO BLANCO

ANIMACIÓN GIF: Fagocitosis (no funciona en slideshare)

Page 29: Celulas bg 1617 3eso

Desplazamiento de los espermatozoides gracias al flagelo y reconocimiento del

óvulo.

ESPERMATOZOIDE

Page 30: Celulas bg 1617 3eso

Recepción y transmisión del impulso nervioso de una neurona a otra

NEURONA(no funciona en slideshare)

Page 31: Celulas bg 1617 3eso

IES “Miguel Crespo”

CJBL 2015

Esta presentación no tiene carácter lucrativo y su uso es libre. Todas las fotografías se han obtenido de la red, por lo que el autor agradece expresamente la colaboración, desconocida

y desinteresada, de cada unos de los propietarios de las mismas.