5
1 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 CAPÍTULO IV ARTICULO DECIMO SEGUNDO: PROCESO DE RECUPERACIÓN, REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN. Al finalizar cada periodo escolar la comisión de evaluación y promoción se reunirá para analizar los casos de educandos con desempeño bajo en cualquiera de las áreas o asignaturas y se harán recomendaciones generales o particulares a los profesores, o a otras instancias de la Institución, en término de actividades de refuerzo o superación. Analizadas las condiciones de los educandos se convocará a los padres de familia o acudientes, al educando y al educador respectivo con el fin de presentarles sus informes junto con el plan de refuerzo y acordar los compromisos por parte de los involucrados. La Institución ofrecerá espacios de recuperación permanente, así: 1. Se hará un proceso de recuperación, refuerzo y profundización durante la semana siguiente a la terminación de las evaluaciones bimestrales del periodo académico, la valoración obtenida será promediada con la nota alcanzada en el periodo correspondiente a la recuperación. Igualmente se abrirá otro espacio al finalizar cada uno de los semestres del año lectivo para que los estudiantes presenten una prueba interna Institucional la cual le otorga 0.5 puntos para cada periodo a los estudiantes que obtengan como valoración un 70% de la prueba. Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383

C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5

1

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DEL META

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGOCreado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539

del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20

de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICACODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5

CAPÍTULO IV

ARTICULO DECIMO SEGUNDO: PROCESO DE RECUPERACIÓN, REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN. Al finalizar cada periodo escolar la comisión de evaluación y promoción se reunirá para analizar los casos de educandos con desempeño bajo en cualquiera de las áreas o asignaturas y se harán recomendaciones generales o particulares a los profesores, o a otras instancias de la Institución, en término de actividades de refuerzo o superación. Analizadas las condiciones de los educandos se convocará a los padres de familia o acudientes, al educando y al educador respectivo con el fin de presentarles sus informes junto con el plan de refuerzo y acordar los compromisos por parte de los involucrados.

La Institución ofrecerá espacios de recuperación permanente, así:

1. Se hará un proceso de recuperación, refuerzo y profundización durante la semana siguiente a la terminación de las evaluaciones bimestrales del periodo académico, la valoración obtenida será promediada con la nota alcanzada en el periodo correspondiente a la recuperación. Igualmente se abrirá otro espacio al finalizar cada uno de los semestres del año lectivo para que los estudiantes presenten una prueba interna Institucional la cual le otorga 0.5 puntos para cada periodo a los estudiantes que obtengan como valoración un 70% de la prueba.

2. El coordinador encargará a los profesores, entregar a los estudiantes con desempeño bajo en una o más asignaturas un plan de refuerzo enfocado en el/los criterio/s no aprobado/s de la/s asignatura/s correspondiente/s que, como compromiso, tienen que trabajar en las horas de apoyo y/o independientemente durante el siguiente periodo escolar y/o en las vacaciones.

3. En el caso del informe final del año escolar, la evaluación basada en el plan de

refuerzo tendrá lugar al finalizar el año escolar y la nota obtenida se consignará como observación en el boletín final de ese año escolar.

4. Los estudiantes que no presenten dificultades o bajos desempeños en su proceso educativo podrán realizar actividades de profundización asignadas y programadas por el docente de la asignatura.

Educando a la juventud llaneraCalle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383

Page 2: C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5

1

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DEL META

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGOCreado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539

del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20

de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICACODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5

5. Las recuperaciones se harán al finalizar cada periodo académico.

6. Cuando un estudiante llega al final del año escolar perdiendo áreas o asignaturas, se aplicará el siguiente procedimiento: a. Solo se permite la recuperación cuando el estudiante ha perdido una o dos

áreas antes de finalizar el año escolar. b. La valoración obtenida en la recuperación final, será la nota definitiva, la

cual será consignada en observaciones.c. Si el estudiante pierde dos (2) áreas deberá pasar al menos una (1) de ellas

en la primera convocatoria para continuar en el proceso.d. Las convocatorias a las recuperaciones que hace el plantel son obligatorias

para todos los estudiantes a menos que se compruebe enfermedad del estudiante o calamidad doméstica certificada.

e. Las recuperaciones no se circunscriben exclusivamente a pruebas escritas, pueden hacer parte de dichas actividades, las pruebas orales, los trabajos prácticos y escritos, entre otros.

CAPÍTULO V

ARTICULO DECIMOTERCERO: AGENTES EVALUADORES

A diferencia de la evaluación tradicional, en donde solo el docente tiene el poder de evaluar y decidir el futuro del educando, la evaluación cualitativa es una acción que debe ser compartida por todos los agentes del proceso educativo: estudiantes, profesores, comisiones de evaluación y promoción.

ARTICULO DECIMO CUARTO: COMITÉ INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN.

CONFORMACION:

Para efectos de garantizar la aplicación racional y ética del Sistema de Evaluación y Promoción Institucional, la Institución a través del Consejo Académico contará con un Comité Institucional de Evaluación y Promoción por grados y sedes, el cual estará integrado por el rector o su delegado quien lo convocara y presidirá, los coordinadores, hasta 3 representantes de los docentes por grado de los cuales uno debe ser el director de grado, dos representantes de los padres de familia los cuales no podrán ser docentes de la institución. Este comité se dará su propio reglamento.

Se define el Comité de Graduación para las dos modalidades, el cual tendrá entre sus funciones revisar a cada estudiante el cumplimiento de los requisitos en su respectiva

Educando a la juventud llaneraCalle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383

Page 3: C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5

1

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DEL META

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGOCreado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539

del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20

de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICACODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5

modalidad, generando acta de los estudiantes que se pueden graduar, el cual quedará conformado así: dos (2) docentes pasantes de la modalidad, (1) director de grado, (1) Psicorientador(a), (1) padre de familia, el personero y (1) coordinador de la jornada respectiva.

Se define el Comité de Sustentación de la modalidad Académica, conformado por: (1) profesor de la asignatura, dos (2) docentes pasantes de la modalidad y un (1) director de grado. Estos deben dar un reconocimiento en graduación al mejor proyecto.

El Coordinador de Práctica del Área Comercial será un docente pasante del Area Comercial y se designa por jornada.

ARTICULO DECIMO QUINTO: CONSIGNACIÓN DE EVIDENCIAS

Las decisiones, observaciones y recomendaciones de cada comisión se consignarán en Actas y estas constituirán evidencias para posteriores decisiones acerca de la promoción de educandos.

Educando a la juventud llaneraCalle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383