4
2 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO Creado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539 del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20 de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICA CODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5 CAPÍTULO IX ARTICULO VIGESIMO TERCERO: PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES La valoración individual de las propias acciones, es un ejercicio fundamental en la formación de la persona y del estudiante en particular, además debe permitir la identificación de los avances y las dificultades durante el proceso de aprendizaje. La autoevaluación se realizará mediante un procedimiento que será diseñado por el Consejo Académico: Algunas pautas metodológicas para asegurar el éxito en la aplicación de esta estrategia, son las siguientes: 1. Aplicar técnicas de autocorrección y pruebas de trabajo. 2. Introducir esta práctica de manera gradual siguiendo diferentes niveles de complejidad, según la edad, las características, necesidades e intereses de los estudiantes. 3. Inculcar en el estudiante la importancia que tiene para su formación el saber valorar su propio desempeño con honradez, responsabilidad y sinceridad. 4. Realizar actividades tendientes a afianzar un clima de respeto y confianza en el que sea posible el reconocimiento de capacidades, aciertos y desaciertos. 5. Ejercitar la capacidad de discernir valorando los hechos con base en criterios acordados previamente. Esto permite Educando a la juventud llanera Calle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383

C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11

2

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DEL META

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGOCreado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539

del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20

de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICACODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5

CAPÍTULO IX

ARTICULO VIGESIMO TERCERO: PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

La valoración individual de las propias acciones, es un ejercicio fundamental en la formación de la persona y del estudiante en particular, además debe permitir la identificación de los avances y las dificultades durante el proceso de aprendizaje.

La autoevaluación se realizará mediante un procedimiento que será diseñado por el Consejo Académico:

Algunas pautas metodológicas para asegurar el éxito en la aplicación de esta estrategia, son las siguientes:

1. Aplicar técnicas de autocorrección y pruebas de trabajo. 2. Introducir esta práctica de manera gradual siguiendo diferentes niveles de

complejidad, según la edad, las características, necesidades e intereses de los estudiantes.

3. Inculcar en el estudiante la importancia que tiene para su formación el saber valorar su propio desempeño con honradez, responsabilidad y sinceridad.

4. Realizar actividades tendientes a afianzar un clima de respeto y confianza en el que sea posible el reconocimiento de capacidades, aciertos y desaciertos.

5. Ejercitar la capacidad de discernir valorando los hechos con base en criterios acordados previamente. Esto permite recuperar el valor de la subjetividad que es característica fundamental del ser humano.

CAPÍTULO X

ARTICULO VIGESIMO CUARTO: ESTRATEGIAS DE APOYO NECESARIAS PARA RESOLVER SITUACIONES PEDAGÓGICAS PENDIENTES DE LOS ESTUDIANTES

Estudio de los casos de estudiantes con dificultad para ser promovidos: Es responsabilidad de la Comisión de evaluación y promoción estudiar el caso de cada uno de los educandos considerados con dificultad para la promoción al grado siguiente y decidir acerca de ésta.

1. En las horas destinadas a la realización de actividades curriculares complementarias se deben ejecutar actividades de refuerzo y recuperación

Educando a la juventud llaneraCalle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383

Page 2: C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 9, 10 Y 11

2

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DEL META

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGOCreado por ordenanza 092 del 27 de noviembre de 1990 fusionado según Decreto 0374 del l8 de junio del 2002 y 0539

del 11 de septiembre del 2002 INSCRIPCION SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Nº 311204 APROBACION POR RESOLUCION DPTAL 1204 DE 2000 APROBACION POR RESOLUCION MUNICIPAL Nº 0051 del 20

de noviembre de 2004 Para los niveles de: PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA TÉCNICA Y ACADEMICACODIGO DEL DANE 150001004656 - NIT. 800153757-5

tendientes a que los estudiantes superen las competencias no alcanzadas en el transcurso del periodo, estas serán señaladas por el docente del área y son de obligatorio cumplimiento por parte de los estudiantes o de lo contrario no habrá lugar a reclamaciones.

2. Al terminar el año lectivo se programara en la antepenúltima semana de labores una nivelación para aquellos estudiantes que tengan situaciones pedagógicas pendientes dentro del mismo año lectivo. El Comité Institucional de evaluación y Promoción, procederá a ordenar las promociones de aquellos estudiantes que hayan superado los logros pendientes. o aplazamientos para los estudiantes que hayan presentado hasta el momento problemas para definir su promoción. Únicamente tendrá validez académica la justificación con excusa médica o calamidad doméstica comprobada.

3. Si un estudiante de grado 11º tiene áreas o asignaturas perdidas, y en las pruebas ICFES muestra un resultado en el nivel alto hacia adelante, se le concederá como estímulo, la aprobación con una valoración de acuerdo a su desempeño en orden ascendente. Los rangos de reconocimiento serán fijados por el Consejo Académico.

CAPÍTULO XI

ARTICULO VIGESIMO QUINTO: ACCIONES PARA GARANTIZAR QUE LOS DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN CUMPLAN CON LOS PROCESOS EVALUATIVOS ESTIPULADOS EN EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN.

El procedimiento a aplicar es el siguiente:

1. Al comenzar el año lectivo el profesor de la asignatura presentará a los estudiantes los estándares, competencias y logros a alcanzar y el plan de valoraciones parciales de su área para el año.

2. Durante la primera semana de cada periodo, los docentes deben presentar a la coordinación, el plan de área o asignatura.

3. Los coordinadores deben velar por que las planillas auxiliares de calificaciones estén debidamente diligenciadas y que contengan la cantidad mínima de notas parciales exigidas.

4. Los coordinadores deben velar por que las planillas que se pasen a secretaría estén debidamente diligenciadas.

5. Las actividades académicas o pedagógicas que se programen fuera del Plantel, deben planearse y presentarse a la coordinación respectiva con la programación de la unidad temática a desarrollar.

Educando a la juventud llaneraCalle 6 Nº 10B-01 Barrio El Estero - Telefax 6606000-6658383