6
Fundamentos de programación Estructura repetitiva Ciclo PARA Ing. Magda Paola Fernández

Ciclo PARA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo PARA

Fundamentos de programación

Estructura repetitivaCiclo PARA

Ing. Magda Paola Fernández

Page 2: Ciclo PARA

“Los ciclos repetitivos también llamados bucles permiten repetir una operación o secuencia de operaciones en función de ciertas condiciones”.

Qué es ciclo repetitivo

Es un segmento de un algoritmo o programa cuyas instrucciones se repiten un número determinado de veces mientras se cumpla una determinada condición”.

Page 3: Ciclo PARA

Dentro de los ciclos se utilizan contadores y acumuladores, que regulan que el ciclo llegue a su fin.

Contador

• Es un tipo de variable que incrementa o decremento su valor en un valor constante(kte).

• Sintaxis Contador = Contador + Kte.• Ejemplo: c = c + 1

Acumulador

• Es una variable que incrementa o decremento su contenido en cantidades variables.

• Sintaxis Acumulador = Acumulador + Variable• Ejemplo: suma_nota = suma_nota + nota

Page 4: Ciclo PARA

“El ciclo PARA ejecuta un bloque de instrucciones n veces, es recomendable la utilización de este ciclo cuando se conoce el número de iteraciones o repeticiones de una tarea, es decir cuando se sabe el numero de veces que se repite una tarea”.

Ciclo PARA

Page 5: Ciclo PARA

El ciclo para consta de tres procesos :

Ciclo PARA

AsignaciónEn la grafica se asigna a la variable i el valor de 1, indicando el valor de inicio del ciclo . i = 1

Condición o decisiónRepresenta el tope del ciclo. Este proceso es: i < = 5, mientras se cumple se repite el proceso

ContadorIncrementa la variable i en 1 de esta forma el ciclo termina según la grafica cuando i valga 6.i= i + 1

Page 6: Ciclo PARA

Fundamentos de programación

Estructura repetitivaCiclo PARA