Click here to load reader

CIENCIAS AMBIENTALES

Embed Size (px)

Citation preview

El hombre mono: La ciencia moderna

Ninguna Especie, incluida la nuestra, posee un propsito ms all de los imperativos creados por su gentica. WilliamEl hombre mono: La ciencia moderna

OPTIMISMOFILOSOFA:Recuperar los valores naturales y terrenales del ser humano descrito por los seres humanos.

CIENCIA:Los resultados obtenidos han sido para para convertir al ser humano en una mquina o acomodarlo dentro del plan mamfero.

Mecanismo en la filosofa Primera etapa:-Filosofa Cartesiana-Iluministas

Segunda etapa:-Socio biologa moderna-Descartes

SOCIOBIOLOGAEs el estudio sistemtico de las bases biolgicas de todo comportamiento social, su objetivo es seguir la filogentica de los principales instintos del hombre a lo largo de las cadenas evolutivas.

Edward Osborne Wilson

No tenemos un sitio particular a donde ir, la especie carece de cualquier objetivo externo a su propia naturaleza biolgica. Es necesario estudiar la naturaleza humana como parte de ciencias naturales.Nuestras sociedades estn basadas en plan mamfero, concluye Edward

CULTURA SEGN SOCIOBILOGOS

La cultura y la estructura social son epifenmenos productos derivados de la interaccin de la pluralidad de individuos.

-Alexander

EL NICHO DEL HOMBRE: LA ECOLOGALa ecologa ubica adecuadamente al ser humano y cesa con la lucha del reduccionismo darwinista. Esta ciencia ha logrado descifrar las relaciones entre el mundo abitico y el sistema vivo y ha permitido ver a cada uno de las especies como partes de un complejo sistema de funciones.

ECOLOGA HUMANALa especie humana ocupa un nicho ecolgico como cualquier otra especie ECOLOGA TRADICIONALEl ser humano no se puede acoplar a ningn nicho, es un rebelde sin causa-No se adapta a los ciclos de la materia.-Incorpora otros fuentes de energa-Acapara la produccin neta de los ecosistemas -Es egosta e imprudente

Por qu las otras especies no necesitan de una norma tica para mantener el equilibrio ?La ecologa se titula as misma como un tratado moral y concluyen diciendo que ninguna especie se ha extraviado en su camino evolutivo, es decir que los seres humanos no pertenecen a ningn nicho

EL HOMBRE COMO EMERGENCIA EVOLUTIVA

El ser humano como lo denomina ngel Maya es una emergencia evolutiva que tiene sus propias reglas de comportamiento y estas no son explicables en su totalidad por la biologa y la ecologa , por lo tanto el ser humano no ocupa ningn nicho ecolgico. Pero aun as sigue siendo un mamfero

ASPECTOS DE LA EVOLUCIN DEL HOMBRE-Posicin erecta-Desarrollo de la mano-vista estereoscpica-Totalidad del espectro lumnico -Uso de la palabra-memoria social-Lenguaje articulado-Deposito neuronal del neo encfalo Salida ParabiolgicaPor esta razn el serHumano no tiene un nicho ecolgico

SALIDA PARABIOLGICALa adaptacin no requiere adaptacin gentica, sino transformaciones de la plataforma externa basado en el uso instrumental (tecnolgica). Es decir que el cambio cultural no depende de l cambio gentico, asa lo demuestra AlexanderEl hombre es un animal tecnolgico de forma de consolidarse en una naturaleza artificial

LENGUAJELa palabra e instrumento fsico estn, por tanto , ntimamente relacionados y son el producto de una coevolucin que lleva a nuevas formas adaptativas, siendo estas una capacidad abstracta (smbolos). El mundo simblico y de la palabra (cultura) se conservan en el neo-encefalo, de lo contrario sera de forma gentica.

SISTEMA CULTURALNo es posible considerar al individuo biolgico asilndolo del individuo social , se trata de poner los procesos naturales sino colocarlos en un medio tecnolgico y social en el que se desarrollen. La cultura se debera tener en cuenta como un proceso natural.La cultura es tanto artificial como natural