9

Circuito productivo de manzana Uma y Noa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Page 2: Circuito productivo de manzana Uma y Noa

ACTIVIDAD PRIMARIA

Uso de la materia prima

Page 3: Circuito productivo de manzana Uma y Noa

COSECHA DE MANZANA

El valle del río Negro es un oasis en medio de la

meseta patagónica. La geografía de la

provincia posee lagos, montañas y bosques en

el oeste, costas y acantilados en el este, pero el

resto es casi todo planicie y jarilla. Grandes

extensiones de estepa dedicadas a la

ganadería ovina. Sin embargo, en la zona del

río Negro, que corta el norte de la provincia, se

fabricó desde el siglo XIX un verdadero

oasis que hoy produce las, quizás, mejores

manzanas del mundo.

Page 4: Circuito productivo de manzana Uma y Noa

ACTIVIDAD SECUNDARIA

Elaboración y traslado

Page 5: Circuito productivo de manzana Uma y Noa

CON LAS MANZANAS SE HACEN…

Los distintos tipos de manzana se suelen

consumir crudas como fruta de mesa o como

ingrediente de ensaladas. Se pueden emplear

también en salsas y guisos aunque sus

principales aplicaciones son en compotas,

dulces, tartas, pasteles, gelatinas,

mermeladas y zumos. Las manzanas crudas

cortadas en rodajas o picadas aportan una

textura fresca y crujiente a las ensaladas.

Page 6: Circuito productivo de manzana Uma y Noa

Empaque

❖ Este proceso consiste en la selección y acondicionamiento de las frutas, antes de almacenarlas en las cámaras frigoríficas.

❖ En esta cadena funcionan alrededor de 300 galpones de empaque, de los cuales el 40% posee cámara frigorífica.

❖ La fruta destinada al mercado interno y al Brasil es transportada por vía terrestre. Para el primer caso, se utilizan camiones térmicos o con control de temperatura; cada uno carga 1.000 cajas, equivalentes a 20 pallets. ❖❖ El transporte con destino al mercado brasileño está adecuadamente refrigerado. Se trata de camiones de mayores dimensiones que cargan 1.200 cajas

Page 7: Circuito productivo de manzana Uma y Noa

ACTIVIDAD TERCIARIA

comercialización

Page 8: Circuito productivo de manzana Uma y Noa

Del total de las ventas a Mercado Interno, se distribuye un 60% de

la mercadería desde el Centro de Distribución de Garín y el 40%

restante directamente desde los frigoríficos ubicados en las

zonas de producción.

Los principales productos nacionales que se comercializan son

peras y manzanas del Valle de Río Negro y Uvas de San Juan;

también se comercializan volúmenes crecientes de frutas de

carozo (duraznos, ciruelas, pelones, etc.). Se importan productos

tales como banana y kiwi.

Page 9: Circuito productivo de manzana Uma y Noa