7
Microblogging e integración de servicios 2.0 Clase 6: Microblogging e integración de servicios 2.0 Seminario Web Social y Bibliotecas FaHCE-UNLP Junio 2011 Bib.Doc. Yanina González Terán Imágenes by OCAL

Clase 6 - Integración de servicios 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 6 - Integración de servicios 2.0

Microblogging e integración de servicios 2.0

Clase 6: Microblogging e integración de servicios 2.0

Seminario Web Social y Bibliotecas

FaHCE-UNLP Junio 2011 Bib.Doc. Yanina González Terán

Imágenes by OCAL

Page 2: Clase 6 - Integración de servicios 2.0

Introducción al microblogging

• Veremos ejemplos para definir el microblogging

Clase 6: Microbloggin e integración de servivicios 2.0 2/7

Page 3: Clase 6 - Integración de servicios 2.0

Introducción al microblogging

Usuario

Seguidores

Listas

DM

RT

Menciones

Bio

Hashtags

TL

Contenido

Favoritos

Usuarios, contenidos y funciones

sociales

3/7Clase 6: Microbloggin e integración de servivicios 2.0

Page 4: Clase 6 - Integración de servicios 2.0

Introducción al microblogging

Volvemos a los ejemplos, pero esta vez… dando algo de contexto

Iremos a la fuente original de los mensajes.

Agruparemos los mensajes según su tipo.

4/7Clase 6: Microbloggin e integración de servivicios 2.0

Page 5: Clase 6 - Integración de servicios 2.0

Integración de herramientas 2.0

•Asociado al concepto de geolocalización.

•(re)uso de APIs abiertas y fuentes de datos.

•Sindicar el canal de un sitio en uno o varios espacios de

(re)difusión.

•Otorgar permisos para sincronizar la actualización de

contenidos.

•Una sola publicación, varios destinos de difusión.

• Utilizar contenidos alojados en otros espacios y mostrarlos en

el propio (embeber/incrustar).

Mashup: “... aplicación que usa y combina datos, presentaciones y funcionalidad

procedentes de una o más fuentes para crear nuevos servicios…” (Wikipedia,

2011)

5/7Clase 6: Microbloggin e integración de servivicios 2.0

Page 6: Clase 6 - Integración de servicios 2.0

¿Com/P

ARTIMOS d

udas?

¡¡ Finalizamos el Módulo 2 !!

¿ Listo para mezclar e

integrar tus espacios?

6/7Clase 6: Microbloggin e integración de servivicios 2.0

Page 7: Clase 6 - Integración de servicios 2.0

Bibliografía

• Cobo Romaní, Cristóbal; Pardo Kuklinski, Hugo. (2007). Mapa de aplicaciones: una taxonomía comentada. EN: Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona / México DF. Disponible en: http://www.flacso.edu.mx/planeta/blog/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=12&Itemid=6 Cap.3. pp. 61-88

• Orihuela, José Luis. (2007). Twitter y el boom del microblogging. Perspectivas del mundo de la comunicación N°43. Disponible en: http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/super-sitios/twitter-y-el-boom-del-microblo.php [Consulta Junio 14, 2011]

• Orihuela, José Luis. (2011) Twitter es la sociedad pensando en voz alta. eCuaderno. Disponible en:http://www.ecuaderno.com/2011/03/21/twitter-es-la-sociedad-pensando-en-voz-alta/ [Consulta Junio 14, 2011]

• Twitter: La vida en 140 caracteres. Eroski Consumer. 2009. Disponible en: http://revista.consumer.es/web/es/20090701/internet/74971.php [Consulta Junio 14, 2011]

7/7Clase 6: Microbloggin e integración de servivicios 2.0