4
La Investigación Científica Metodología de la Investigación Procedimientos I Procedimientos II Procedimientos III Procedimientos IV Mg. RAUL QUINCHO APUMAYTA

Clasesobreinvestigacioncientifica 2016 julio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasesobreinvestigacioncientifica 2016 julio

La Investigación CientíficaMetodología de la Investigación

Proc

edim

ient

os I

Proc

edim

ient

os II

Proc

edim

ient

os II

IPr

oced

imie

ntos

IV

Mg. RAUL QUINCHO APUMAYTA

Page 2: Clasesobreinvestigacioncientifica 2016 julio

LA CIENCIA: ASPECTOS CONCEPTUALES

LA CIENCIA Etimológicamente viene de SCIENTIA que significa EL SABER CONOCIMIENTO

LA CIENCIA Conjunto de CONOCIMIENTOS

Teorías

Leyes

Principios

Se caracteriza por ser un conocimiento

Factico

Racional

Sistemático

Objetivo

Verificable

Explicativo

Falible

Page 3: Clasesobreinvestigacioncientifica 2016 julio

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

a) LOS HECHOSb) LAS HIPÓTESISc) LAS LEYESd) LAS TEORÍAS

a) LOS HECHOS Es el dato objetivo para descubrir EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Son conocimientos auténticos, susceptibles de ser comprobados. Los hechos tienen que ser invariables en relación con las TEORIAS

La labor del INVESTIGADOR es buscar HECHOS NUEVOS para formular HIPOTESIS → Enriquecer las TEORIAS existentes en el campo del CONOCIMIENTO CIENTIFICO

HIPÓTESIS Es la formulación fundamentada de un enunciado acerca de un PROBLEMAb)

Toda HIPOTESIS se formula en base a HECHOS, los cuales se caracterizan por ser observables.

Las HIPOTESIS se caracterizan por no ser observables. Las HIPOTESIS: Son respuestas anticipadas ( supuestos) a los problemas del CONOCIMIENTO, que una vez formuladas nos guían a la COMPROBACION utilizando los diferentes: METODOS DE INVESTIGACION.

Page 4: Clasesobreinvestigacioncientifica 2016 julio

LAS LEYESc) Se refieren a las:

Leyes de la naturaleza

Leyes de la sociedad

Leyes del pensamiento

que permite a los Hombres preever los ACONTECIMIENTOS para estructurar el CONOCIMIENTO

LAS LEYES CIENTÍFICAS: Se refiere a los objetos no observados

LA LEY CIENTIFICA: Puede definirse como una HIPÓTESIS (Proposición Científica)

Para que una HIPÓTESIS pueda considerarse LEY, tiene que ser enunciada

d) LA TEORÍAEs el elemento unificador del conocimiento científico en un todo UNICO.

Es la sistematización lógica y orgánica de HECHOS, HIPÓTESIS, LEYES, que se interrelacionan entre sí.

En toda TEORÍA CIENTÍFICA, debe reunirse los SIGUIENTES REQUISITOS:1. Referirse a una rama especifica del conocimiento científico que tenga significación para

la CIENCIA.

2. Reflejar propiedades, relaciones y tendencias del desarrollo de los objetos.

3. No debe existir contradicción entre sus elementos componentes.