3
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL AULA Después de leer y analizar las diferentes clasificaciones, propuestas por el profesor, sobre los medios didácticos en el aula, me ha parecido que la más completa y adecuada era la que realizó Marqués Graells (2000), aunque considero que sería adecuado realizar algunas modificaciones. En primer lugar, considero que realizaría la clasificación en dos grandes grupos, por un lado, los materiales convencionales y, por otro lado, los materiales tecnológicos. Realizaría esta clasificación porque considero que los materiales audiovisuales son materiales tecnológicos también y al realizar esta clasificación puedo incluir los materiales audiovisuales dentro de este gran grupo. Los materiales tecnológicos se clasificarían en materiales audiovisuales y nuevas tecnologías aunque es cierto que algunos de los materiales pueden incluirse en ambos apartados. Además, creo que los medios audiovisuales deberían diferenciarse en medios auditivos, medios visuales y medios audiovisuales para que la clasificación de estos materiales didácticos sea más completa y específica. MATERIALES DIDÁCTICOS MATERIALES CONVENCIONALES MATERIALES TECNOLÓGICOS Materiales audiovisuales Nuevas tecnologías Materiales auditivos Materiales visuales Materiales audiovisuales

Clasificación de los medios didácticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de los medios didácticos

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

DIDÁCTICOS EN EL AULA

Después de leer y analizar las diferentes clasificaciones, propuestas por el profesor,

sobre los medios didácticos en el aula, me ha parecido que la más completa y

adecuada era la que realizó Marqués Graells (2000), aunque considero que sería

adecuado realizar algunas modificaciones.

En primer lugar, considero que realizaría la clasificación en dos grandes grupos, por un

lado, los materiales convencionales y, por otro lado, los materiales tecnológicos.

Realizaría esta clasificación porque considero que los materiales audiovisuales son

materiales tecnológicos también y al realizar esta clasificación puedo incluir los

materiales audiovisuales dentro de este gran grupo.

Los materiales tecnológicos se clasificarían en materiales audiovisuales y nuevas

tecnologías aunque es cierto que algunos de los materiales pueden incluirse en ambos

apartados.

Además, creo que los medios audiovisuales deberían diferenciarse en medios

auditivos, medios visuales y medios audiovisuales para que la clasificación de estos

materiales didácticos sea más completa y específica.

MATERIALES

DIDÁCTICOS

MATERIALES

CONVENCIONALES MATERIALES

TECNOLÓGICOS

Materiales

audiovisuales

Nuevas

tecnologías

Materiales

auditivos

Materiales

visuales

Materiales

audiovisuales

Page 2: Clasificación de los medios didácticos

Materiales convencionales:

Impresos: Libros, fotocopias, periódicos, fichas, cuadernos, mapas, comics.

Tableros didácticos: Pizarras (pizarras para tizas, pizarras acrílicas, pizarras

ranuradas…), fanelograma…

Materiales manipulativos: Recortables, cartulinas, puzzles, rompecabezas, bloques

lógicos…

Juegos: Juegos de sobremesa, puzles, rompecabezas, bloques lógicos…

Materiales de laboratorio

Materiales tecnológicos:

Materiales audiovisuales

Materiales auditivos: Tocadiscos (obsoleto) cassete (obsoleto), grabadora (obsoleta),

discos, programas de radio, reproductor de CD, reproductor de MP3, micrófono,

altavoz…

Materiales visuales: Diapositivas (obsoletas), proyector (obsoleto), transparencias

(obsoletas), fotografías, cámara de fotos, bits de inteligencia, carteles…

Materiales audiovisuales: Películas, vídeos, programas de televisión, reproductor de

MP4, DVD, cámara de vídeo, videollamada, videoconferencia, videotex, teléfono

móvil, tablet, ipad, pizarra digital interactiva (electromagnética, resistiva y

ultrasonidos o infrarrojos)…

Nuevas tecnologías

Page 3: Clasificación de los medios didácticos

Programas informáticos educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de

aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones, simulaciones

interactivas…

Servicios telemáticos: Páginas webs, webblogs, tours virtuales, webquest, cazas del

tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas, cursos online…

TV, vídeos interactivos, PDI (electromagnética, resistiva y ultrasonidos o infrarrojos),

tablet, ipad, cámara de vídeo

En la clasificación que he realizado he incluido materiales didácticos que ya han

quedado obsoletos o no se emplean apenas porque me parecía interesante tener una

visión de los diferentes materiales didácticos que se han empleado en Educación.