8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR VIDA NUEVA TEMA: El Clima Nombre: Andrea Ochoa

Clima

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clima

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR VIDA NUEVA

TEMA: El Clima

Nombre: Andrea Ochoa

Page 2: Clima

INTRODUCCIÓN El clima es el estado medio de la atmósfera de un lugar determinado a base de los datos correspondientes a un intervalo de varias décadas. Dos de los elementos más importante en el establecimiento de un clima y las precipitaciones. Los factores prals. de que depende ambas magnitudes son la latitud, la altitud y la distribución de las tierras y mares de un lugar. Existen diversas clasificaciones de los climas según los datos a los que se atiendan para su establecimiento.

Page 3: Clima

Clima• El Clima es el efecto a largo plazo de

la radiación solar sobre la superficie y la atmósfera de la Tierra en rotación. El modo más fácil de interpretarlo es en términos de medias anuales o estacionales de temperatura y precipitaciones.

Page 4: Clima

• El clima se mide por medio de termómetros, pluviómetros, barómetros y otros instrumentos, pero su estudio depende de las estadísticas. Hoy tales estadísticas son realizadas competentemente por ordenadores. Con todo, un resumen sencillo a largo plazo de los cambios climáticos no proporciona una representación exacta del clima. Para obtener ésta es necesario el análisis de los patrones diarios, mensuales y anuales. 

• La investigación de los cambios climáticos en términos de tiempo  geológico es el campo de estudio de la paleoclimatología, que requiere las herramientas y métodos de la investigación geológica.

Page 5: Clima

FACTORES DEL CLIMA• De todos los fenómenos meteorológicos la lluvias es

la de mayor importancia para la superficie terrestre y la vida del hombre. De la cantidad y el régimen de precipitaciones dependen la descomposición de las rocas, la formación de suelos, la erosión , etc.

• El agua contenida en el aire se renueva de forma permanente ya que siempre tiene que conservar un grado de humedad.

• El aire puede absorber mayor cantidad de vapor de agua cuando mayor sea su temperatura, la evaporación del agua contenida en el mar, en los lagos o ríos formando las lluvias.

• Las precipitaciones sólidas , nieve o granizo s producen cuando la masa del aire es inferior a cero grados.

Page 6: Clima

TEMPERATURAS Y REGÍMENES TÉRMICOS

• La mayor parte de los fenómenos del clima se deducen de la distribución de las temperaturas del aire para cualquier estudio climatológico. Las variaciones geográficas de la distribución de las temperaturas medias se reflejan en los mapas de isotermas.

• Sobre el globo terráqueo se han establecidos las isotermas anuales, lo que permite conocer los rasgos generales de la distribución de las temperaturas.

• Por ejemplo la comparación de las temperaturas de enero y julio, los meses más extremados, da una idea bastante exacta de la amplitud térmica y sirve para establecer los regímenes térmicos.

Page 7: Clima

TIPOS DE CLIMAS 

• Clima ecuatorial  • Clima tropical  • Clima desértico• Clima templado• Clima mediterráneo• Clima chino• Clima oceánico• Clima continental• Clima polar• Clima de alta montaña