7
PRESENTACIÓN: CONFÍO EN VOSOTROS TREMEDAMENTE, AUNQUE A VECES NO HAGÁIS LO QUE TENÉIS QUE HACER. ESTA PRESENTACIÓN TIENE EL OBJETIVO DE MOSTRAROS LAS POSIBILIDADES QUE TIENE ESTE PROGRAMA. El CAMINO SE HACE ANDANDO, CAYENDO…; PERO SIEMPRE LEVANTÁNDOSE, LO IMPORTANTE ES LA PERSONA Y SUS CIRCUNSTANCIAS. NUNCA DEJÉIS DE VALORAR LO QUE TENÉIS. SOIS AFORTUNADOS: LIBERTAD, CAPACIDAD Y MEDIOS… NO PERDÁIS LA OPORTUNIDAD. ENTRE TANTAS COSAS TENÉIS UN ENTORNO QUE DEBEMOS CUIDAR Y MEJORAR… ESTAD EN ARMONÍA CON LAS PERSONAS Y CON EL ENTORNO Autor: Paco López Pinar de Barbate Visita esta página

Clima introducción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clima introducción

PRESENTACIÓN:CONFÍO EN VOSOTROS TREMEDAMENTE, AUNQUE A VECES NO HAGÁIS LO QUE TENÉIS QUE HACER. ESTA PRESENTACIÓN TIENE EL OBJETIVO DE MOSTRAROS LAS POSIBILIDADES QUE TIENE ESTE PROGRAMA.El CAMINO SE HACE ANDANDO, CAYENDO…; PERO SIEMPRE LEVANTÁNDOSE, LO IMPORTANTE ES LA PERSONA Y SUS CIRCUNSTANCIAS. NUNCA DEJÉIS DE VALORAR LO QUE TENÉIS.SOIS AFORTUNADOS: LIBERTAD, CAPACIDAD Y MEDIOS… NO PERDÁIS LA OPORTUNIDAD.ENTRE TANTAS COSAS TENÉIS UN ENTORNO QUE DEBEMOS CUIDAR Y MEJORAR… ESTAD EN ARMONÍA CON LAS PERSONAS Y CON EL ENTORNO

Autor: Paco López

Pinar de Barbate

Visita esta página

Page 2: Clima introducción

INTRODUCCIÓN

El medio natural está formado por el relieve y los suelos, el clima, la vegetación y la fauna.En la actualidad el hombre ha modificado este medio y lo transforma continuamente.

Autor: Paco López

Pinar de BarbatePinar de Barbate, también

Page 3: Clima introducción

PAISAJE DE BARBATE

Page 4: Clima introducción

Entendemos por "clima" el estado general de la atmósfera en un lugar determinado durante un periodo de tiempo representativo (40 años).

Page 5: Clima introducción

Si escogemos la temperatura como elemento principal del clima, la Tierra se

divide en las siguientes tres zonas climáticas:

Page 6: Clima introducción

AHORA OS TOCA A VOSOTROS, OS ESPERO…..

Page 7: Clima introducción

TALLER DE SOCIALES 2ºZONAS CLIMÁTICASEl tema de las zonas climáticas lo vamos a abordar de una manera práctica, como indicamos en un principio de curso, a pesar de la experiencia tan desilusionante del primer taller; este tipo de trabajos dependerá de vuestro compromiso y trabajo. Trabajaremos por pareja, según elijáis; pero se debe tener en cuenta lo comentado en clase: uso de internet en casa, todos deben tener pareja...A cada pareja le tocará en suerte un clima y deberá realizar una presentación en power point o impress. Debéis seguir esta metodología:Descarga la plantilla del blog la enviaré por correo electrónico.Busca información sobre el clima, cada presentación tiene que contener, como mínimo una diapositiva por: situación, clima, vegetación, fauna, hábitat. En la siguiente página encontrarás la información necesaria: http://juanbascon.blogspot.com.es/2011/01/06-los-climas-de-la-tierra.html Crea una carpeta en la que incluyas:la plantilla, imágenes, vídeos, textos que vayas a necesitarGuárdala en un lápiz electrónico, no lo dejes en el escritorioInvestiga cómo, en la pestaña del blog “Anexo/herramientas TIC”encontrarás una página y un vídeo sobre power point:

Inserta imágenes (guardar como), textos (cuadro de texto), vídeos (hay un programa a tube catcher que baja los vídeos) , sonidos en una diapositivasDuplicar, eliminar diapositivasEfecto de animación, personalizar animación y transición entre diapositivas

Prepárate la exposición oral: infórmate en esta página:http://educacion.uncomo.com/articulo/como-hacer-una-buena-exposicion-oral-en-clase-459.html