13
La clonación

Clonacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La clonación

Citation preview

Page 1: Clonacion

La clonación

Page 2: Clonacion

Definición Proceso por el que se obtienen copias

idénticas genéticamente de un individuo ya desarrollado de manera asexual.

Se parte de un individuo ya desarrollado ya que una vez adulto ya cuenta con todas sus características

Se trata de una reproducción asexual ya que la sexual no nos permite crear seres idénticos.

Page 3: Clonacion

Por qué es posible clonar

Se planteó con el descubrimiento del ADN y el conocimiento en la trasmisión y expresión de la información genética.

Todos los individuos están formados por millones de células las cuales contienen ADN. Todas ellas derivan de una principal llamada zigoto. Éste contiene toda la información del nuevo ser la cual se transformará en realidad por dos procesos:

Page 4: Clonacion

1. El zigoto se divide en células que a su vez se dividen y así el embrión va creciendo. Se hace una copia de la información inicial en cada una de las células creadas de manera que varias divisiones después la información se encuentre en todas y no varíe.

2. Conforme van aumentando estas se especializan y adquieren diferentes funciones. En las primeras etapas las células no tienen unas características concretas pero si potencialidades. En los organismos adultos ya tiene funciones y las potencialidades se pierden. La especialización viene dada por el ADN.

Page 5: Clonacion
Page 6: Clonacion

Dificultades Pronto se descubrió que no era fácil

conseguir un nuevo ser a partir de una célula cualquiera lo cual produjo dificultades insuperables. Es cierto que una célula se puede desarrollar en el cultivo pero no forma el nuevo ser sino que esta célula se limita a dividirse en otras tan especializadas como ella. Esto siguió en la misma línea hasta Dolly.

Page 7: Clonacion

La oveja Dolly Fue el primer animal clonado y su célula procedía

de las células obtenidas de otra oveja adulta. Para lograr que las células no pierdan su memoria se aplicó la transferencia nuclear: se tomó el núcleo de la célula y se fusionó con el citoplasma de un óvulo procedente de otra oveja al que se le extrae su núcleo. Tras unos días de crecimiento in vitro el embrión se implantó en un vientre de alquiler y posteriormente nació Dolly, genéticamente idéntica a la inicial. Este experimento demostró que hay más de un modo de obtener nuevos animales. Los clonados presentaron algunos problemas como en el caso de Dolly que era de tamaño superior al resto y eso le ocasionaba consecuencias negativas en la salud y desarrollo.

Page 8: Clonacion
Page 9: Clonacion

Clonación animal Ventajas:1. La clonación nos permitiría contar con muchas

copias de una especie que nos interese. En los últimos años se ha experimentado satisfactoriamente con la manipulación genética y un ejemplo de ello son los transgénicos. Dolly es parte de un programa de la empresa PPL Therapeutics que tenía como objetivo la creación de varios ejemplares que produjeran en su leche proteínas humanas de interés terapéutico. Otra aplicación era crear organismos que no produjeran rechazo en los trasplantes.

2. Permitiría ampliar las posibilidades de manipulación genética.

3. Disponer de copias idénticas de determinados animales para la investigación.

Page 10: Clonacion

Inconvenientes:

son principalmente éticos. Las principales consecuencias se dan en el impacto medioambiental del organismo clonado y la supervivencia de la especie.

La creciente clonación provoca un temor a la pérdida de la especie y a que la manipulación del hombre tenga consecuencias irreversibles en el ecosistema.

Page 11: Clonacion

Clonación humana La aparición de Dolly planteó la clonación

en personas ya que desde el punto de visa técnico somos parecidos aunque haya factores limitantes. Existen dos variantes de clonación humana:

Con fines reproductivos: con ella se intenta crear un nuevo ser desarrollado. Está totalmente rechazada ya que no se acepta que el nuevo ser sufra una manipulación.

Page 12: Clonacion

Clonación con fines terapéuticos: el embrión es destruido para proporcionar células y tejidos. Este tipo se encuentra en debate entre la opinión pública y científica. Consiste en combinar la técnica de la clonación con la obtención de células madre embrionarias para resolver una enfermedad en adultos que se pudiera resolver mediante transplante celular.

Tiene una serie de problemas éticos por que aunque no haya una manipulación ya que el organismo muere para servir a los tejidos, se intenta con ella curar a una persona matando a otra.

Alternativas a la clonación terapéutica: - células madre de origen no embrionario - células madre de adulto - células madre del cordón umbilical o la

placenta

Page 13: Clonacion