11
CNIDARIOS MIGUEL AGILA JEFFFERSON FERNANDEZ INTEGRANTE S

Cnidarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cnidarios

CNIDARIOS

MIGUEL AGILAJEFFFERSON FERNANDEZ

INTEGRANTES

Page 2: Cnidarios

También llamados celentéreos, (Cnidaria, del griego kníde que significa ortiga del y del latín arium , sufijo para hacer sustantivos) son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies de animales relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos

Page 3: Cnidarios

Su simetría es radial o birradial, alrededor de un eje longitudinal con extremos aboral y oral, sin cefalización.

Radial: Cuando las partes del cuerpo se disponen alrededor de un punto central como las radios de una rueda. Es decir, que pueden ser divididos por diferentes planos resultando mitades iguales. 

Simetría birradial Tipo de simetría radial en la que sólo dos planos dividen al animal en dos imágenes “especulares” a lo largo del eje oral-aboral, debido a la presencia de alguna parte del cuerpo que es única o par

Page 4: Cnidarios

ORIGENLa teoría mas aceptada (polipoide): de un antecesor con larva plánula, de simetría radial, común a los radiados y los metazoos superiores. Algunos individuos se volvieron sésiles otros de vida libre.

Page 5: Cnidarios

En cambio para los medusoides, otra teoría dice que habrían desarrollado tentáculos como los de una actínula.

Page 6: Cnidarios

MORFOLOGÍA

Page 7: Cnidarios

PARED CORPORAL, CONSTA DE: EPIDERMIS: es una capa formada por células

epitelio musculares, que presentan unas micro fibrillas que desempeñan función de epitelio y musculo.

GASTRODERMIS: tiene origen endodérmico, que tapiza la cavidad gastrovascular con células nutritivo-musculares, que se encargan de fagocitar partículas y funciones musculares gracias a fibras contráctiles.

Page 8: Cnidarios

MESOGLIA: sustancia gelatinosa que separa las dos capas epiteliales. Puede variar de una membrana delgada, no celular, hasta una gruesa capa gelatinosa con amebocitos errantes o sin ellos. Presenta abundante colágeno y pre colágeno. Contiene numerosas células, como escleroblastos.

Page 9: Cnidarios

REPRODUCCIÓN

Page 10: Cnidarios

Reproducción Asexual: gemación: nuevos pólipos forman una colonia.

Reproducción Sexual, liberando los gametos al agua: fecundación externa.

Otros, el óvulo se mantiene dentro de la cavidad gastrovascular es fertilizado por el espermatozoide, se forma una plánula, se dispersa, se fija y forma una colonia, por reproducción asexual.

Page 11: Cnidarios