2
PRECURRENTES PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA COORDINACIÓN MOTRIZ GRUESA Para describir el desarrollo del movimiento del recién nacido se divide en motricidad gruesa y motricidad fina. El área motricidad gruesa tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio. La motricidad fina se relaciona con los movimientos finos coordinados entre ojos y manos. Se define motricidad gruesa como la habilidad que el niño va adquiriendo, para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo, y mantener el equilibrio, además de adquirir agilidad, fuerza y velocidad en sus movimientos. El ritmo de evolución varia de un sujeto a otro (pero siempre entre unos parámetros), de acuerdo con la madurez del sistema nervioso, su carga genética, su temperamento básico y la estimulación ambiental.

Collage y coordinacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Collage y coordinacion

PRECURRENTES PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA

COORDINACIÓN MOTRIZ GRUESA

Para describir el desarrollo del movimiento del recién nacido se divide en

motricidad gruesa y motricidad fina. El área motricidad gruesa tiene que ver

con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el

equilibrio. La motricidad fina se relaciona con los movimientos finos

coordinados entre ojos y manos. Se define motricidad gruesa como la

habilidad que el niño va adquiriendo, para mover armoniosamente los

músculos de su cuerpo, y mantener el equilibrio, además de adquirir agilidad,

fuerza y velocidad en sus movimientos. El ritmo de evolución varia de un

sujeto a otro (pero siempre entre unos parámetros), de acuerdo con la

madurez del sistema nervioso, su carga genética, su temperamento básico y

la estimulación ambiental.

Page 2: Collage y coordinacion

c