23
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Curso: Metodología de la Investigación 02-2011

Colombia y la Cuenca del Pacífico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

- Importancia del Océano Pacífico para Colombia - Oportunidades económicas del país en esta región - Cambios necesarios a nivel interno, en especial, en la infraestructura vial y portuaria para hacer de Colombia un país mas competente frente a los mercados del Asia Oriental.

Citation preview

Page 1: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Facultad de Ciencias Económicas y

Administrativas

Curso: Metodología de la Investigación

02-2011

Page 2: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Pregrado en:Negocios internacionales

Integrantes:José Fernando Gómez Suárez

Jessica Ramírez ZuluagaJohanna Vergara Zapata

Page 3: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Tema: logística y DFI

Proyecto de investigación:

Infraestructura vial y portuaria: camino para la innovación

geoestratégica en la Cuenca del Pacífico

Page 4: Colombia y la Cuenca del Pacífico

¿Por qué es importante el Océano Pacífico para

Colombia?

“Motivación para la realización del proyecto”

Page 5: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Océano Pacífico: cuna de recursos naturales y de las

nuevas economías del mundo• Las aguas del

Océano Pacífico bañan a las mayores economías del Asia oriental y las conecta con EEUU, Canadá y los países latinoamericanos en desarrollo. Recuperada: 25 de septiembre de 2011 Hora: 6:20pm

http://velia-todosobremktinternacional.blogspot.com/p/cuenca-del-pacifico.html

Page 6: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Tradicional enfoque desde el Atlántico

Page 7: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Enfoque desde el Pacífico

Page 8: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Países miembros del APEC

Page 9: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Recursos naturales en el Pacífico

• Además de ser un camino ideal para la integración económica, el Pacífico se constituye como una de las mayores fuentes de minerales y peces del mundo.

Fuente: elaboración propia

Page 10: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Logística para el Pacífico

Infraestructura

Transporte y TICConstrucción

El tema y algunos sectores estratégicos de la economía colombiana

Page 11: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Cuenca del Pacífico

Enfoque desde la logística

Relaciones internacionales

Innovación geoestratégica

Factor diferenciador del proyecto

Page 12: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Problemática colombiana frente a la Cuenca del

Pacífico

Conocimientos previos a la realización

del proyecto.

Page 13: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Recuperado: 25 de septiembre de 2011 Hora: 6:00pmhttp://www.simco.gov.co/Inicio/Exportaci%C3%B3ndeEsmeraldas/tabid/65/Default.aspx

Zona portuaria colombiana

La infraestructura y condiciones en las que están nuestros puertos es uno de los problemas principales de Colombia para enfrentarse al mercado del Asia Oriental (INVIAS,2011)

Page 14: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Recuperado: 25 de septiembre de 2011 Hora: 6:30pm http://www.invias.gov.co/

Vías poco competitivas

Page 15: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Ejes fundamentales del proyecto

Innovación, Desarrollo y

competitividad

Vías y puertos colombianos

Relaciones internacionales con el

Asia oriental

Logística y DFI

Recursos naturales del

Pacífico

Page 16: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Hacer Click Acá

Experto en Cuenca Asia Pacífico habla de la importancia de esta

región

Page 17: Colombia y la Cuenca del Pacífico

El problema de investigación

Page 18: Colombia y la Cuenca del Pacífico

¿Porque?

Relación con la logística

ViabilidadPertinencia

Cambios requeridos en vías y puertos de Colombia para generar competitividad a partir

del Océano Pacífico

Page 19: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Como deben ser las vías y puertos

Técnicas logísticas actuales

Problemáticas

Proyectos gubernamentales relacionados

Posición frente al APEC y Venezuela

Impacto en habitantes

Que se pretende conocer

Page 20: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Vías y puertos actuales insuficientes para la internacionalización

Tardará mas de 10 años ser competitivos

Una correcta infraestructura y la Cuenca del Pacífico, solución a insuficientes tasas de crecimiento

Clima, guerrilla y corrupción como las principales problemáticas

Es imperativo incrementar el numero de puertos en el litoral pacífico

Una correcta infraestructura despertaría gran interés por parte de Venezuela y le permitiría a Colombia ingresar de manera mas fácil al APEC

Posibles respuestas encontradas

Page 21: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Por síntesis : desarrollo vial y portuario para la vinculación con la Cuenca del Pacífico.

Por asociación: infraestructura vial y portuaria: Camino para la innovación geoestratégica en la Cuenca del Pacífico.

Por antítesis: retraso en las vías y puertos del pacífico: impedimento para la innovación geoestratégica.

Títulos tentativos para el proyecto

Page 22: Colombia y la Cuenca del Pacífico

Bibliografía • GUERRERO, Arturo. Colombia y la Cuenca del Pacífico. El océano del tercer

milenio. En: Nueva Frontera. Año 1987. Edición 644. Pág. 13-16

• JARAMILLO GIL, Karla. La infraestructura de transporte como elemento

primordial en el

• Desarrollo sostenible de los puertos colombianos. En: Fragua. Año 2010.

Edición 4. Pág. 83-91

• ZONA LOGISTICA. Análisis de los puertos Colombianos. En: Revista Zona

Logística. Año 2009. Edición 47. Pág. 36-54

Cibergrafía• El futuro de la cuenca del pacífico. Revista El tiempo. 25 de sept. de 2011

Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-551991

• Instituto nacional de vías. Dragado de puertos prioridad de INVÍAS. 25 de sept.

de 2011. disponible en: http://www.invias.gov.co/