3
Escuela normal suprior del distrito de barranquilla Ensayo sobre el tema: “Como aprende el cerebroEstudiante: Ruth González Altahona Docente: Marlon figuero Tercer semestre nocturno Agosto -17- 2015

Como aprende el cerebro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como aprende el cerebro

Escuela normal suprior del distrito de barranquilla

Ensayo sobre el tema: “Como aprende el cerebro”

Estudiante: Ruth González Altahona

Docente: Marlon figuero

Tercer semestre nocturno

Agosto -17- 2015

Page 2: Como aprende el cerebro

¿Cómo aprende el cerebro?

El cerebro es el órgano más importante del ser humano capaz de desarrollar muchas habilidades y conocimientos, dependemos de el para todo. Tiene millones de neuronas que se encuentran en estable conexión, es un órgano biológico y social se encarga de todo lo relacionado con las funciones del pensamiento por lo tanto hay que saber estimularlo para que este bien potencializado, tiene la gran magnitud de guardar mucha información.

El cerebro igual que los otros organanos tienen funciones como lo es los pulmones con el proceso de respiración. El celebro controla nuestro cuerpo como por ejemplo los movimientos que realizamos a diario en nuestro vivir.

El ser humano es capaz de realizar tantas cosas, ya que procesa tanta información porque somos capaces de ir más allá de lo que pensamos.

Nosotros como docentes debemos buscar estrategias para estimulas el cerebro de forma positiva, ya que hoy en día con tantos problemas de drogadicción que tiene el ser humano, el cerebro disminuye su capacidad de razonar y actuar de manera adecuada.

Por tal razón mi punto de viste a lo que concierta con el cerebro todos debemos aportar el Mayor esfuerzo para estimular a las personas de la gran importancia de tener en plena desarrollo y facultades óptimas para que nuestros cerebro y nuestro organismo funciona de una excelente manera.

Ya que si este no se encuentra en buenas condiciones nuestro cuerpo lo reflejara de una u otra manera porque es él es el encargado de todas cosas como por ejemplo el habla, pensar, leer y la reacción lógica del aprendizaje.