3
El presente curso pone a los profesionales de la información –archiveros, bibliotecarios, documentalistas, etc.- en condiciones de hablar de tú a tú con los profesionales de las tecnologías de la información, en lo que concierne a instrumentos consolidados y emergentes, que o ya se han generalizado o están en curso de generalización. Objetivos El objetivo general del curso es poner al profesional de la información en condiciones de dialogar de manera fluida con el profesional de las tecnologías de la información, con el objeto de mejorar el rendimiento y el funcionamiento de archivos, bibliotecas, centros de documentación, museos, etc. Este objetivo se desglosa en los siguientes objetivos específicos: Consolidar los conceptos fundamentales para hacer eficaz el diálogo entre ambos profesionales Abordar de manera práctica tecnologías consolidadas, de tal modo que se conozca el fundamento de las herramientas habituales de trabajo. Dar a conocer tecnologías emergentes, con las que el profesional de la información tendrá que trabajar a corto plazo. ¿A quién va dirigido? Técnicos y responsables de bibliotecas, centros de documentación, museos, archivos y otros gestores documentales. Estudiantes de estas áreas. Profesionales de la información en general Comunicación eficaz entre el profesional de la información y el informático Curso práctico en Internet

Comunicacion eficaz entre_gestor_de_informacion_e_informatico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicacion eficaz entre_gestor_de_informacion_e_informatico

El presente curso pone a los profesionales de la información –archiveros, bibliotecarios, documentalistas, etc.- en condiciones de hablar de tú a tú con los profesionales de las tecnologías de

la información, en lo que concierne a instrumentos consolidados y emergentes, que o ya se han generalizado o están en curso de generalización.

Objetivos

El objetivo general del curso es poner al profesional de

la información en condiciones de dialogar de manera fluida con el profesional de las tecnologías de la

información, con el objeto de mejorar el rendimiento y el funcionamiento de archivos, bibliotecas, centros de

documentación, museos, etc.

Este objetivo se desglosa en los siguientes objetivos específicos:

� Consolidar los conceptos fundamentales para hacer eficaz el diálogo entre ambos profesionales � Abordar de manera práctica tecnologías consolidadas, de tal modo que se conozca el

fundamento de las herramientas habituales de trabajo. � Dar a conocer tecnologías emergentes, con las que el profesional de la información tendrá que

trabajar a corto plazo.

¿A quién va dirigido?

� Técnicos y responsables de bibliotecas, centros de documentación, museos, archivos y otros

gestores documentales.

� Estudiantes de estas áreas.

� Profesionales de la información en general

Comunicación eficaz entre el profesional de la información y el informático Curso práctico en Internet

Page 2: Comunicacion eficaz entre_gestor_de_informacion_e_informatico

PROGRAMA

1. Conceptos básicos: (3 horas)

• sistemas operativos

• aplicaciones • ficheros

• formatos de fichero • directorios

• redes • usuarios

2. Qué son las bases de datos relacionales y

como se comportan: tablas, informes,

consultas, relaciones, esquemas, modelos de

datos (7 horas)

3. Qué es XML y para qué sirve: ficheros XML,

esquemas y definiciones de tipo de

documento, hojas de estilo, aplicaciones de

XML (7 horas)

4. Qué son la Web 2.0 y la Web 3.0:

aplicaciones en sistemas de información (3

horas)

Dirección y profesorado

Alejandro Delgado Gómez

Archivero Ayuntamiento de Cartagena (España)

Metodología

El alumnado, mediante una clave, tendrá acceso al sitio web del Curso, donde podrá:

• Acceder a las unidades didácticas

• Consultar el material adicional (bibliografía, enlaces, noticias, ...) • Plantear sus dudas al profesorado

• Participar en debates-foros • Acceder a los ejercicios prácticos

• Mantener un contacto personalizado con la profesora auxiliar

Page 3: Comunicacion eficaz entre_gestor_de_informacion_e_informatico

Además, el alumnado disfrutará de un servicio directo, personalizado y permanente prestado por la profesora auxiliar del Curso. Ésta le apoyará durante el Curso para que obtenga el máximo

aprovechamiento del mismo.

Carga media de trabajo: 5 horas semanales.

Evaluación:

La evaluación será continua, por lo que se deberán resolver los supuestos prácticos obligatorios de cada unidad didáctica y participar en los seminarios o foros de debate que se plantean durante el

Curso.

Para superar el curso la media de resolución de los supuestos prácticos debe ser de 50 sobre 100.

Características

Duración: El Curso tiene 20 horas lectivas.

Fecha de inicio: 2 de junio de 2014.

Fecha fin: 30 de junio de 2014.

Precio: 250 €. Posibilidad de pagar mediante

transferencia bancaria o a cargo de la tarjeta

de crédito (VISA o MASTERCARD).