21
“MOSTRANDO LO QUE SOMOS” Del 12 de Mayo al 18 de Junio del 2011 Lambayeque, Perú Organizan: La Dirección Regional de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (DIGEIBIR) del Ministerio de Educación y los Equipos de “Escuela del Aire” de Lambayeque Colaboran: Museo Afroperuano (Zaña-Chiclayo), Dirección de Turismo de la Municipalidad Distrital de Zaña, Grupo “Despertar “de Zaña y AFRODEC-Capote

CONCURSO REGIONAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRIMER FESTIVAL REGIONAL SOBRE NUESTRAS EXPRESIONES CULTURALES AFRODESCENDIENTES, tiene como finalidad mostrar y valorar el legado cultural de los afrodescendientes. El concurso está dirigido a niños, jóvenes y adultos de la región Lambayeque, quiénes podrán participar en las siguientes áreas: literatura, fotografía, pintura, danzas, música y diversificación curricular en la cultura peruana.

Citation preview

Page 1: CONCURSO REGIONAL

“MOSTRANDO LO QUE SOMOS”

Del 12 de Mayo al 18 de Junio del 2011Lambayeque, Perú

Organizan: La Dirección Regional de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (DIGEIBIR) del Ministerio de Educación y los Equipos de “Escuela del Aire” de Lambayeque

Colaboran: Museo Afroperuano (Zaña-Chiclayo), Dirección de Turismo de la Municipalidad Distrital de Zaña, Grupo “Despertar “de Zaña y AFRODEC-Capote

Page 2: CONCURSO REGIONAL

La Dirección Regional de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (DIGEIBIR) del Ministerio de Educación, en coordinación con los  Equipos  de Escuela de la "Escuela del Aire" (LEA) de la región Lambayeque y las organizaciones afrodescendientes de la región en el marco del “Año Internacional de los Afrodescendientes”, organizan el PRIMER  FESTIVAL  REGIONAL SOBRE NUESTRAS EXPRESIONES CULTURALES AFRODESCENDIENTES, que tiene como finalidad mostrar y valorar el legado cultural de los afrodescendientes en la cultura peruana. 

BASES DEL CONCURSO

Page 3: CONCURSO REGIONAL

1. SOBRE EL CONCURSO: PRIMERA ETAPA: A NIVEL REGIONAL. Las inscripciones se realizarán hasta el 10 de Junio del 2011. Las fechas de presentación de trabajos se describen en cada disciplina. Fecha de Premiación Pública: 18 de junio del 2011.

SEGUNDA ETAPA: A NIVEL NACIONAL. Los ganadores del evento regional asistirán al evento nacional en la fecha  que se dará a conocer oportunamente.

BASES DEL CONCURSO

2. SOBRE LAS DISCIPLINAS DEL CONCURSO: El concurso está dirigido a niños, jóvenes y adultos de la región Lambayeque, quiénes podrán participar en las siguientes áreas: literatura, fotografía, pintura, danzas, música y diversificación curricular

Page 4: CONCURSO REGIONAL

LITERATURA

PARTICIPANTES Podrán participar niños, jóvenes y adultos afroperuanos. 

TEMÁTICA

Las obras podrán ser poesía, décimas inéditas o narrativa corta (cuentos o historias inéditas).- El tema es exclusivamente de contenido Afro.

Page 5: CONCURSO REGIONAL

REQUISITOS

LITERATURA

Las obras deben ser presentadas por duplicado, claramente impresas, a doble espacio, tipo de letra libre, por una sola cara, en tamaño A4, debidamente grapadas. En narrativa corta se pueden utilizar un máximo de 10 hojas.-Las obras se presentarán en sobre cerrado, acompañados los datos del concursante (nombre y apellidos del concursante, copia fotostática del Documento de Identidad, domicilio, teléfono y si se desea biografía resumida del autor)

Page 6: CONCURSO REGIONAL

LITERATURA

SELECCIÓN

La calificación se realizará el 13 de junio en Capote y el 14 de junio en Zaña. Si  existieran trabajos en la provincia de Chiclayo, se calificarán el 15 de junio en Chiclayo.

PREMIOS

La DIGEIBIR, el Equipo LEA y las organizaciones Afrodescendientes designarán al jurado especialista en el tema.El fallo del jurado es inapelable.Serán premiados 1 niño y 1 joven o adulto. Los ganadores viajarán a Lima para el concurso nacional.

CRONOGRAMALos trabajos podrán presentarse hasta el 10 de Junio del 2011.            

Page 7: CONCURSO REGIONAL

FOTOGRAFÍA

PARTICIPANTES Podrán participar jóvenes y adultos.

TEMÁTICA Pueden presentarse máximo dos fotografías sobre temas exclusivamente afro.

Page 8: CONCURSO REGIONAL

REQUISITOSLas fotografías serán de tamaño A4 y llevarán un título.Las fotografías se presentarán en sobre cerrado, acompañadas de datos del concursante (Nombre y apellidos, copia del Documento de Identidad, domicilio, teléfono y si se desea biografía resumida del autor).Las fotografías pueden ser blanco negro y/o colores.Otra forma de presentarlo, es enviando la foto en formato JPG al siguiente correo: [email protected]

FOTOGRAFÍA

Page 9: CONCURSO REGIONAL

FOTOGRAFÍA

SELECCIÓN•La DIGEIBIR, el Equipo LEA y las organizaciones Afrodescendientes designarán al jurado especialista en el tema.•El fallo del jurado es inapelable.

PREMIOS Sólo habrá un ganador.Viajará a Lima para el concurso nacional.

CRONOGRAMALos trabajos podrán presentarse hasta el 10 de Junio del 2011.

Page 10: CONCURSO REGIONAL

PINTURA

PARTICIPANTES Podrán participar niños y niñas y jóvenes afrodescendientes.

TEMÁTICA Las obras serán de contenido Afro.

REQUISITOSLa técnica y los materiales a emplear serán libres.

Page 11: CONCURSO REGIONAL

PINTURA

SELECCIÓN•La DIGEIBIR, el Equipo LEA y las organizaciones Afrodescendientes designarán al jurado especialista en el tema.•El fallo del jurado es inapelable.

PREMIOS Sólo habrá un ganador.Viajará a Lima para el concurso nacional.

CRONOGRAMA

El concurso también se realizará en forma descentralizada, según el cronograma siguiente:13 de junio en Capote, Distrito de Picsi.14 de junio en el distrito de Zaña.

Page 12: CONCURSO REGIONAL

DANZA

PARTICIPANTES Podrán participar jóvenes y adultos Afroperuanos.

TEMÁTICA Todas las danzas sin excepción serán de ritmos afroperuanos.

Page 13: CONCURSO REGIONAL

REQUISITOS

DANZA

El grupo de danzas debe estar conformado por un máximo de 06 participantes danzantes acompañados de un marco musical (si lo consideran necesario).

Page 14: CONCURSO REGIONAL

DANZA

SELECCIÓN•La DIGEIBIR, el Equipo LEA y las organizaciones Afrodescendientes designarán al jurado especialista en el tema.•El fallo del jurado es inapelable.

PREMIOS Sólo habrá un grupo ganador.El grupo viajará a Lima para el concurso nacional.

CRONOGRAMA El concurso se realizará el día 18 de Junio.

Page 15: CONCURSO REGIONAL

MÚSICA

PARTICIPANTES Podrán participar jóvenes y adultos afrodescendientes.

TEMÁTICA Las obras musicales deberán ser de ritmos afroperuanos.

REQUISITOS

Las Obras Musicales se presentarán por duplicado, letra y/o Partitura en hoja A4, y la música en CD.Las obras musicales pueden ser instrumentales y/o cantadas.La participación puede ser individual o en grupo (máximo 04 personas).

Page 16: CONCURSO REGIONAL

MÚSICA

SELECCIÓN•La DIGEIBIR, el Equipo LEA y las organizaciones Afrodescendientes designarán al jurado especialista en el tema.•El fallo del jurado es inapelable.

PREMIOS Sólo habrá 04 ganadores o un grupo de 4 integrantes.

CRONOGRAMASe podrán presentar los trabajos hasta el 10 de Junio.

Page 17: CONCURSO REGIONAL

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

PARTICIPANTES Podrán participar adultos docentes afroperuanos e investigadores de la cultura Afroperuana con propuestas en diversificación curricular.

TEMÁTICALas propuestas de diversificación curricular debe buscar incluir en el currículo el legado cultural de los afrodescendientes

Page 18: CONCURSO REGIONAL

REQUISITOS

La Propuesta Pedagógica debe evidenciar el Diagnóstico de la Problemática Pedagógica, recogiendo el aporte los afrodescendientes a la cultura peruana desde un enfoque Intercultural.El Docente debe presentar su Programa curricular Diversificado, una Programación Anual, una Unidad Didáctica y una Sesión de Aprendizaje. La actividad de la Sesión de Aprendizaje será alusiva a la cultura afroperuana

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

Page 19: CONCURSO REGIONAL

SELECCIÓN•La DIGEIBIR, el Equipo LEA y las organizaciones Afrodescendientes designarán al jurado especialista en el tema.•El fallo del jurado es inapelable.

PREMIOS Sólo habrá 01 ganador.

CRONOGRAMASe podrán presentar los trabajos hasta el 10 de Junio.

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

Page 20: CONCURSO REGIONAL

Los trabajos para el concurso pueden ser presentados en las siguientes direcciones:

•DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN (Gestión Pedagógica – Lic. Luis Barboza Bonilla).•DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN (Gestión pedagógica – Educación Inicial – Lic. Hilda Vásquez Toro).•MUSEO AFROPERUANOCalle Independencia Nº 645-Zaña-Chiclayo, Perú•MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ZAÑA (Oficina de Turismo. Sr. Hildebrando Briones Vela)•OFICINA DE AFRODEC – CAPOTEDirección Barrio Chaparral – Capote. Sr Roberto Carlos Jaramillo.

DIRECCIONES PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS

Page 21: CONCURSO REGIONAL

MAYOR INFORMACIÓN Y/O CONSULTAS EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES:

Sitios:•amigosmuseoafroperuano.blogspot.com•Programa La Escuela del Aire – Radio JHC 660AM sábado de 9:00 a 10:00 am.E-mail:•[email protected][email protected]