7

Click here to load reader

Conectivos lógicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conectivos lógicos

Citation preview

Page 1: Conectivos lógicos

CONECTIVOS LÓGICOS

ANGÉLICA MARTÍNEZ CASTRO

FRANK CARLOS MENDOZA CAMARGO

MARÍA DE JESÚS HERAZO

KAREN ANDREA BETANCUR ARRIETA

UNIVERSIDAD DE SUCRE

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS Y FRANCÉS

SINCELEJO – SUCRE

2014

Page 2: Conectivos lógicos

CONECTIVOS LÓGICOS

ANGÉLICA MARTÍNEZ CASTRO

FRANK CARLOS MENDOZA CAMARGO

MARÍA DE JESÚS HERAZO

KAREN ANDREA BETANCUR ARRIETA

Trabajo para optar una calificación en el programa de Lógica.

SIGILFREDO ARRIETA

Docente Universitario

UNIVERSIDAD DE SUCRE

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS Y FRANCÉS

SINCELEJO – SUCRE

2014

Page 3: Conectivos lógicos

CONECTIVOS LÓGICOS

Los conectivos lógicos también llamados operadores constantes, son los términos

básicos de enlace entre las proposiciones lógicas simples, siendo las principales

<<y>>, <<o>>, <<si…entonces…>>, <<…sí sólo si…. >>.

Según el conectivo lógico presente que posea mayor jerarquía dentro de la

proposición compuesta, esta adopta el nombre respectivo del conectivo, sean

<<p>> y <<q>> proposiciones luego los más conocidos serán:

CONJUNTIVAS: Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante la

conjunción gramatical copulativa <<y>> o expresiones equivalentes.

1. El periodista y el político tuvieron un caluroso debate.

2. La radio y la televisión son los principales medios de comunicación.

Page 4: Conectivos lógicos

3. Aprendamos a utilizar los diferentes medios de comunicación para el desarrollo

de la sociedad y solucionar problemas adictivos.

4. La publicidad es importante para el desarrollote una empresa sin embargo un

buen producto siempre ayuda.

5. La redacción es base de cualquier estudiante de ciencias de la comunicación a

la vez que la lectura.

DISYUNTIVAS ˄ O : Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante la

conjunción disyuntiva <<o>> o sus expresiones equivalentes. Pueden ser:

Inclusiva débil (˅): es aquella en la cual se consideran las posibles

ocurrencias simultáneas o individuales de sus componentes

Ej:

1. La publicidad o el periodismo son las especialidades más populares entre los

estudiantes de ciencias de la comunicación.

2. Aquella periodista hizo el reportaje o el artículo.

3. Los estudiantes de ciencias de la comunicación tuvieron una conferencia de

publicidad o también de literatura.

4. La producción de programas de televisión o radio son uno de los trabajos mas

creativos.

5. Los guiones para cualquier tipo de producción son realizados para serie o

películas.

Inclusiva fuerte : esta disyunción excluye la posibilidad de ocurrencia

simultánea de ambas:

Ej:

1. O estudio ciencias de la comunicación o me especializo en pedagogía.

2. El periodismo está lleno de especialidades por eso no equivale a literato.

3. O bien utilizamos reportera o una cámara videográfica.

4. No es equivalente una crítica con una redacción de introducción.

5. O las noticias no fueron trasmitidas con claridad o no estuve atento.

Page 5: Conectivos lógicos

CONDICIONALES( ): Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante

la conjunción condicional <<si…entonces>> o sus expresiones equivalentes. Se

dividen en

Condicional directa ( ): Es cuando el antecedente y el consecuente van

en ese orden respectivo.

Ej:

1. Si la retórica es importante para expresarse, entonces la crítica nos ayudar a

formar una propia opinión.

2. Ciencias de la comunicación es una carrera suficiente como para publicar un

libro.

3. La entrevista fue realizada en lima por tanto la publicación a nivel nacional sería

más fácil.

4. Las autoridades actuales llevan demasiado tiempo sin preocuparse por el hábito

de la lectura la por ende equivaldrá a mucho trabajo.

5. La publicidad implica tener visión para lo que al resto le interesa.

Page 6: Conectivos lógicos

Otras formas gramaticales a la condicional serán

Condicional indirecta: al consecuente le sigue el antecedente

Ej:

Page 7: Conectivos lógicos

BICONDICIONAL( ) o doble implicación: Son aquellas proposiciones que se

relacionan mediante la conjunción compuesta <<si y solo si>> o sus expresiones

equivalentes. El símbolo al relacionar 2 proposiciones indica que el valor de

verdad de ambas es el mismo, ya sea verdadero o falso.

1. El muy llamado periodismo amarillista perjudica a todo estudiante de ciencias

de la comunicación por lo cual las nuevas promociones deberán esforzar por una

buena clase de periodismo.

2. La prensa actual se dedica a dar golpes bajos dado eso es equivalente a tener

una mala ética profesional.

3. Si la publicidad vende si y solo si la autocrítica ayuda a mejorar.

4. Si el desarrollo de un libro nos brinda una gama de temas políticos, si y solo

si tenemos derecho a publicar nuestros ideales.

5. La producción de cualquier programa periodístico nos llevaría a una producción

más compleja por lo cual los patrocinadores se beneficiarían más.