30
PLAN DE VENTAS HISTORIA Financiera Confianza tiene su origen en el año 1992 en virtud al convenio entre el Banco Interamericano de Desarrollo / Programa de Pequeños Proyectos y la Organización No Gubernamental SEPAR, para desarrollar el programa de microcréditos con objetivos de mejoramiento de los ingresos de mujeres de menores recursos de las regiones de Junín y Huancavelica. Con la experiencia adquirida, el 27 de septiembre de 1997 se constituyó Edpyme Confianza y con Resolución SBS N. 526-98 de fecha 29 de mayo de 1998 inició sus operaciones en la región centro delpaís. Financiera Confianza es una institución líder en el sector microfinanciero peruano, cuya misión es construir oportunidades para las familias de escasos recursos, mejorando sus ingresos y calidad de vida mediante las Finanzas Responsables para actividades productivas. La entidad es el resultado de la fusión de Caja Nuestra Gente –

Confinza ventas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Confinza ventas

PLAN DE VENTAS

HISTORIAFinanciera Confianza tiene su origen en el año 1992 en virtud al convenio entre el

Banco Interamericano de Desarrollo / Programa de Pequeños Proyectos y la

Organización No Gubernamental SEPAR, para desarrollar el programa de

microcréditos con objetivos de mejoramiento de los ingresos de mujeres de

menores recursos de las regiones de Junín y Huancavelica. Con la experiencia

adquirida, el 27 de septiembre de 1997 se constituyó Edpyme Confianza y con

Resolución SBS N. 526-98 de fecha 29 de mayo de 1998 inició sus operaciones

en la región centro delpaís.

Financiera Confianza es una institución líder en el sector microfinanciero peruano,

cuya misión es construir oportunidades para las familias de escasos recursos,

mejorando sus ingresos y calidad de vida mediante las Finanzas Responsables

para actividades productivas. La entidad es el resultado de la fusión de Caja

Nuestra Gente –que a su vez nació de la adquisición de Caja Rural Nor Perú, Caja

Rural del Sur y Edpyme Crear Tacna–, y la antigua Financiera Confianza, dos

entidades con amplia trayectoria e importante cobertura nacional.

Esta fusión permitió que Confianza se convirtiera en la única de microfinanciera

con presencia en las 24 regiones del país, con 107 agencias y 40 oficinas

corresponsales desde las que acompaña a todos sus clientes en su desarrollo

económico y social sostenible.

Actualmente, Financiera Confianza cuenta con más de medio millón de clientes en

todo el Perú, los cuales viven en 1,335 de los 1,838 distritos del territorio nacional.

Page 2: Confinza ventas

Por esta razón, representa la red microfinanciera con mayor alcance rural en todo

el país.

Asimismo, del total de sus clientes, más de 200 mil tienen algún tipo de préstamo

y, de ellos, 167 mil son clientes con créditos productivos, lo que la ubica como la

tercera entidad micro financiera peruana en cuanto a clientes con créditos

otorgados a la microempresa.

La metodología de Financiera Confianza son las Finanzas Responsables

Productivas: brinda acceso al crédito a los emprendedores que no acceden al

sistema financiero convencional, y los acompaña sin dejar de llevar una

evaluación crediticia responsable que cuida que el negocio de sus clientes genere

excedentes.

Lo que se busca es el progreso y desarrollo de estas personas, las menos

favorecidas, lo cual se traduce en que se tenga la cartera de mejor calidad del

sistema micro financiero.

Financiera Confianza es parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, una

institución sin fines de lucro que nació como un acto de la responsabilidad social

corporativa de Grupo BBVA, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y

social sostenible e inclusivo de las personas menos favorecidas mediante las

Finanzas Responsables Productivas.

Además de estar en Perú con Financiera Confianza, la Fundación tiene presencia

en Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Chile y Argentina. Es,

además, el primer operador con metodología individual en América Latina,

atendiendo actualmente a 1.5 millones de clientes.

El 23 de Febrero del 2007, la Junta General Facultativa de Accionistas, aprobó la

transformación a empresa financiera sin pérdida de su objeto social de institución

especializada en servicios micro financieros, posteriormente la Superintendencia

de Banca y Seguros y AFP mediante la Resolución SBS Nº N°12635- 2009 de

fecha 09 de septiembre 2009 autorizó su funcionamiento como empresa

Financiera. En este sentido, el 10 de octubre de 2009 se aprobó el nuevo Estatuto

de Financiera, el que además da lugar a la modificación de su denominación

Page 3: Confinza ventas

social, por la de “Financiera Confianza S.A”, formalizándose estos cambios

mediante Escritura Pública de fecha 24 de octubre de 2009 e inscrito en la Partida

Registral N° 11001730 de la Zona VIII de los Registros Públicos con fecha 28 de

octubre de 2009.

Mediante Resolución Directoral de Emisores N°046-2010-EF/94.06.3 de fecha 28

de mayo de 2010 se resolvió la aprobación de listado de acciones representativas

del capital social de Financiera Confianza en el Registro de Valores Bolsa de

Valores de Lima, así como su inscripción en el Registro del Mercado de Valores

de CONASEV.

MisiónConstruir oportunidades para las familias de menores recursos mejorando sus

ingresos y calidad de vida a través de las finanzas productivas.

VisiónImpulsar el desarrollo económico auto sostenible de las familias de menores

recursos.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

CRÉDITOS MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Acceden personas naturales o jurídicas que generen ingresos por actividades de

Producción, comercio, servicios y agrícolas y que requieran financiamiento para

capital de trabajo y/o activo fijo.

Si eres cliente puntual puedes acceder a campañas establecidas por Confianza.

Page 4: Confinza ventas

PRODUCTOS  Crédito Microempresa Principal

 Crédito Agropecuario

 Crédito Palabra de Mujer

CRÉDITOS DE CONSUMO NO REVOLVENTE

Acceden todos los trabajadores dependientes e independientes que requieren

financiamiento para cualquier necesidad de consumo. Si eres cliente puntual

puedes acceder a campañas establecidas por Confianza.

PRODUCTOSo  Confianza Personal

o  Confianza Convenio

o  Crédito Mi Casita

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

Acceden personas naturales que percibam ingresos de negocios y/o

remuneraciones periódicas permanentes; que requieren para la adquisición,

construcción, remodelación, ampliación de vivienda; con inscripción de la garantía

en Registros Públicos.

PRODUCTOS  Crédito Mivivienda

 Crédito Conficasa

 Crédito Mi Casita

AHORROS

Dispón de tu dinero con mayor seguridad en Financiera Confianza. CUENTAS DE AHORRO

 Depósito de Ahorro de Confianza

 Depósito de Ahorro Palabra de Mujer

Page 5: Confinza ventas

 Depósito de Ahorro de Remuneraciones

 Depósito de Ahorro Infantil "MI PRIMERA ALCANCÍA"

DEPÓSITOS A PLAZO FIJOPorque ya no tienes que esperar más, deposita tus ahorros en Financiera Confianza y haz

crecer tu dinero

DEPÓSITO DE CTS

Apertura o traslada tu CTS y asegura tu futuro con Financiera Confianza.

WESTER UNIÓN: TRANSFERENCIA DE DINERO

ENVÍO DE REMESAS

“No se trata de vender productos financieros, sino de comprender las necesidades de nuestros clientes”Noticias Corporativas

Page 6: Confinza ventas

Financiera Confianza presentó su nueva identidad gráfica en un encuentro con

periodistas realizado en Lima, en el que el Gerente General de esta entidad,

Martín Naranjo Landerer, destacó la misión que los impulsa a conseguir su

objetivo: hacer que las personas de menores ingresos en el país alcancen un

desarrollo sostenible a través de las Finanzas Responsables Productivas

AGENCIAS

Agencia Abancay Apurimac, Abancay, Abancay Dir. Av. Arenas Nº 302

Agencia Aguaytia, Ucayali, Padre Abad Dir. Jr. Garcilazo de la Vega 327

Agencia Andahuaylas, Dir. Jirón Alfonso Ugarte Nº 154

Agencia Andrés Avelino Cáceres Arequipa, Arequipa, José Luís Bustamante

Dir. Urb. Vista Hermosa Mz D Lt 1

Agencia Anta Cusco, Anta, Anta Dir. Av. Jaquijahuana N° 415

Agencia Arequipa Dir. Urbanización Barrio Magisterial B-8, Yanahuara

Agencia Ate Lima, Dir. Av. Carretera Central Km. 6.5 Mz "A" Lote 16

Agencia Ayacucho, Huamanga Dir. Av. Ramón Castilla Nº 340,

Agencia Cajabamba Dir. Pueblo Tradicional Cajabamba, Mz. 166, lote 3

Agencia Cajamarca Dir. JR. Apurimac N° 645

Agencia Camaná Dir. Av. 28 de Julio N° 189

Agencia Cañete Lima Dir. Centro Poblado Imperial, Mz O Lt N° 12

Agencia Casma Ancash, Dir. Calle Huarmey Mz. L1 Lt. 10

Agencia Cayma Arequipa Dir. Av. Cayma N° 622

Agencia Centenario Junín, Huancayo Dir. Av. Centenario 356

Agencia Cerro de Pasco Dir. Jr. Leoncio Prado Nº 116 y 116-A

Page 7: Confinza ventas

Agencia Chachapoyas Dir. Jr. Ortiz Arrieta 303

Agencia Chepén Dir. Calle Trujillo N° 370 - 398 esquina con Jr. Atahualpa

Agencia Chiclayo Dir. Calle Alfredo La Point #933 Chiclayo - Lambayeque

Agencia Chilca junín, Huancayo Dir. Calle Real N° 489 - 495

Agencia Chimbote Dir. Av. Francisco Bolognesi Nº 517

Agencia Chivay Arequipa Dir. Av. Salaverry Lt. 5 Mz. Q Centro Poblado de Chivay

Sector A

Agencia Chorrillos Lima Dir. Av. Guardia Civil Nº 187 (Esquina con Jr. Gorriones)

Agencia Chosica Lima Dir. Carretera Central - Av. Lima Norte Nº 200

Agencia Chota Cajamarca Ezequiel Montoya 333

Agencia Chupaca Junín Dir. Centro Poblado Chupaca, Sector C,Manzana V4,

Lote4

Agencia Ciudad Constitución

Pasco, Oxapampa, Puerto Bermúdez

Dir. Centro Poblado Villa Ciudad Constitución - V Etapa, Manzana 7, Lo

Agencia Constitución Junín, Huancayo Dir. Calle Real Nº 352, 354 y 356

Agencia Cusco Cusco Dir. Calle Manco Inca Nº 204, 206 Y 208

Agencia El Porvenir La Libertad, Trujillo Dir. Calle Micaela Bastidas N° 1246

Agencia El Tambo Junín, Huancayo Dir. Av. Mariscal Castilla Nº 1651

Agencia Hermelinda La Libertad, Trujillo Dir. Av. América Norte N°1363

Page 8: Confinza ventas

PRONOSTICO DE VENTAS

Page 9: Confinza ventas

ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO

OBJETIVO ESTRATÉGICO METAS AL 2012 Responsable ESTRATEGIAS INDICADORES 2011 2012 2013 2014 2015 2016

1 Tener presencia en no menos del 50% de los departamentos del país GC - UPD 12

Número de departamentos con presencia 6 6 11 15 16 16

2 Contar con 41 agencias (Dentro del canal de distribucion) GC - UPD 13 Número de agencias

20 24 34 39 41 41

3Alcanzar una participación del 0.56% del mercado de créditos directos.

GC - UPD 15% de participación en mercado de créditos directos. 0.32% 0.42% 0.49% 0.54% 0.57% 0.58%

4 Tener presencia al menos en 2 países latinoamericanos. GC - UPD 12 Incursión en países de dinamismo en

microfinanzas 18% de avance real sobre el programado en apertura de paises 25% 50% 50% 100% 100% 100%

5 Tener el 80% de las colocaciones en créditos MES. GC - UPD 13 Impulsar los créditos MES existentes. 20 % de colocaciones en

créditos MES 75% 80% 80% 80% 80% 80%

2 ROE anual no menor al 20% al cierre de cada año. GAF - Riesgos 22 Mantener un apalancamiento del

600% 23 Valor del ROE (prom) 17.00% 18.00% 20.00% 21.00% 22.00% 23.00%

4

Lograr que el manejo de la cartera pesada este rankeado dentro del tercio superior de las entidades del sistema

GAF - Riesgos 24 Por definir 25 Cartera de alto riesgo/ créditos directos (%)

2.80% 2.80% 3.00% 3.00% 3.10% 3.10%

7Utilizar los recursos con una efectividad comparable al tercio superior del mercado

GAF - Riesgos 27 Por definir 27Utilidad Neta Anualizada sobre Activo Promedio (%)

2.50% 4.00% 4.55% 4.75% 4.67% 4.62%

8Mantener una carga de personal de acuerdo a los estándares del tercio superior del mercado.

GAF - Riesgos 28 Por definir 28 Créditos Directos / Empleados (Miles S/.)

800,200 820,200 850,700 978,636 1,045,764 1,045,770

9 Operar como financiera a setiembre de 2008. GAF - Riesgos 29

Formular el estudio requerido para la conversión a financiera, obtener su aprobación e implementar

29% de avance del plan de trabajo de conversión a financiera

40% 100% 100% 100% 100% 100%

OBJETIVO ESTRATÉGICO METAS AL 2012 Responsable ESTRATEGIAS INDICADORES 2007 2008 2009 2010 2011 2012

1 Lograr el 93% de clientes satisfechos en calidad de atencion.

Riesgos - OAU - GC - TI - UAI -

UPD40

Mejoramiento e implementacion de mecanismos de Atencion al Cliente externo

41 % de cumplimiento de indice de satisfacción. 89% 90% 91% 92% 93% 93%

3Ubicar a Confianza entre los 3 primeros lugares de recordación de marca en el ámbito de atención.

Riesgos - OAU - GC - TI - UAI -

UPD42 Posicionamiento de la marca

Confianza e imagen institucional 42 Indice de recordación de Marca

20% 30% 40% 50% 70% 100%

44 Diseño de productos adecuados a las necesidades de los clientes 43 % de productos nuevos o

modificados3% 3% 7% 7% 19% 22%

46 Mejoramiento y automatización de los procesos orientados al cliente interno 45 % de avance en la

optimización de procesos0% 60% 70% 80% 90% 100%

49 Implementar los estándares COSO II y COBIT. 44 Acuerdos COSO y COBIT

implementados 60% 60% 70% 80% 90% 100%

4) COMPETITIVIDAD: Lograr altos niveles de satisfacción de

los clientes, ofertando productos y servicios financieros

innovadores con procesos eficientes.

Aumento de la cobertura geográfica ingresando a las regiones con mayor

dinamismo económico11

1) CRECIMIENTO: Operar en todas aquellas regiones del país

que tengan dinamismo económico y tener presencia en paises de América Latina con mayor demanda de servicios

microfinancieros.

22% de las colocaciones en productos que no existían 2 años antes o que sean modificaciones

de los existentes.

Riesgos - OAU - GC - TI - UAI - UPD4

Page 10: Confinza ventas

DETALLE - AGENCIA CENTENARIO

1.- Variables Macroeconómicas dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15Tipo Cambio (Dato x Ingresar) S/./

Dólar 3.40 3.41 3.42 3.43 3.44 3.45 3.46 3.47Devaluación del mes (Automatico) % 0.00% 0.29% 0.29% 0.29% 0.29% 0.29% 0.29% 0.29%Devaluación Aculmulada (Automatico) % - 0.29% 0.59% 0.88% 1.18% 1.47% 1.76% 2.06%Inflación mensual (Dato x Ingresar)

% 2.00% 0.20% 0.20% 0.20% 0.20% 0.20% 0.20% 0.20%Inflación Acumulada ( Automatico) % 0.00% 0.20% 0.40% 0.60% 0.80% 1.00% 1.21% 1.41%

2.- Personal dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15Junior 1 8 8 7 7 7 7 7 7Junior 2 - - 1 1 1 1 1 1Senior 1 2 1 1 1 1 1 1 1Senior 2 1 2 2 2 2 2 2 2Número de Ejecutivos de Crédito 11 11 11 11 11 11 11 11Asistente Administrativo 1 1 1 1 1 1 1 1Recibidor Pagador 2 2 2 2 2 2 2 2Asistente de Plataforma 1 1 1 2 2 2 2 2Analista de Crédito en Formación - - - 9 10 10 10 -Administrador / Jefe de Oficina 1 1 1 1 1 1 1 1Recibidor Pagador en Formación - - - - - - - -Promotor de ventas - - - - - - - -Número de Empleados de Apoyo 5 5 5 15 16 16 16 6TOTAL PERSONAL 16 16 16 26 27 27 27 17

DATA DE PRODUCTIVIDAD DE LA UNIDAD DE NEGOCIO MN-MEDATA RELEVANTE dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15

MONTO CREDITOS COLOCADOS (Desembolsados) 1,482,482 1,391,950 1,307,192 1,710,123 1,241,020 1,818,696 1,992,499 2,174,493

NUMERO CREDITOS COLOCADOS (Desembolsados) 477 402 415 534 362 618 686 760

SALDO COLOCACIONES BRUTAS 19,513,138

19,400,586

19,228,102

19,478,019

19,238,654

19,622,358

20,163,532

20,848,942

NUMERO CREDITOS VIGENTES 4,485 4,311 4,175 4,177 4,012 4,127 4,299 4,526

SALDO de PROVISIONES 617,704 614,102 608,572 616,360 608,796 631,715 649,299 671,608

Page 11: Confinza ventas
Page 12: Confinza ventas

OBJETIVOS EN LAS VENTAS

A. CRECIMIENTO:

Operar en todas aquellas regiones del país que tengan dinamismo económico y tener presencia en países de América Latina con mayor demanda de servicios micro financieros.

METAS AL 2015

Tener presencia en no menos del 50% de los departamentos del país

Contar con 41 agencias (Dentro del canal de distribución) Alcanzar una participación del 0.56% del mercado de créditos

directos. Tener presencia al menos en 2 países latinoamericanos.

ESTRATEGIAS

Aumento de la cobertura geográfica ingresando a las regiones con mayor dinamismo económico

Incursión en países de dinamismo en micro finanzas Impulsar los créditos MES existentes.

B. COMPETITIVIDAD:

Lograr altos niveles de satisfacción de los clientes, ofertando productos y servicios financieros innovadores con procesos eficientes.

METAS AL 2015

Lograr el 93% de clientes satisfechos en calidad de atencion. Ubicar a Confianza entre los 3 primeros lugares de recordación de

marca en el ámbito de atención. 22% de las colocaciones en productos que no existían 2 años

antes o que sean modificaciones de los existentes.

Page 13: Confinza ventas

ESTRATEGIAS

Mejoramiento e implementación de mecanismos de Atención al Cliente externo.

Posicionamiento de la marca Confianza e imagen institucional. Diseño de productos adecuados a las necesidades de los

clientes. Mejoramiento y automatización de los procesos orientados al

cliente interno.

C. RESPONSABILIDAD SOCIAL

Promover iniciativas de responsabilidad social en el ámbito de atención de Confianza.

METAS AL 2015

"Implementar un programa de responsabilidad social: - CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN -para jóvenes y mujeres en ámbitos de atención de CONFIANZA"

ESTRATEGIAS

Coordinar un programa de acceso a la educación ocupacional técnica para mujeres microempresarias clientes de CONFIANZA

Coordinar un programa de conservación del medio ambiente con énfasis en forestación y reforestación en ámbitos de atención de CONFIANZA

Coordinar un programa de acceso a la educación superior para jóvenes hijos de microempresarios clientes de CONFIANZA

ESTABLECIMIENTO DE METAS EN LAS VENTAS

Tener presencia en no menos del 50% de los departamentos del país

Contar con 41 agencias (Dentro del canal de distribución)

Alcanzar una participación del 0.56% del mercado de créditos directos.

Tener presencia al menos en 2 países latinoamericanos.

Tener el 80% de las colocaciones en créditos MES.

ROE anual no menor al 20% al cierre de cada año.

Page 14: Confinza ventas

Lograr que el manejo de la cartera pesada este rankeado dentro del

tercio superior de las entidades del sistema

Utilizar los recursos con una efectividad comparable al tercio superior del

mercado

Mantener una carga de personal de acuerdo a los estándares del tercio

superior del mercado.

TIPOS DE CREDITOS

Colocaciones Totales Comercial MES Consumo Hipotecario Total2011 34,077,751 5,498,156 12,544,161 7,605,375 59,725,443 2012 35,014,010 6,839,974 15,523,382 8,790,756 66,168,122 2013 35,975,991 8,509,262 19,210,164 10,160,892 73,856,309 2014 36,964,401 10,585,937 23,772,552 11,744,579 83,067,469 2015 37,979,968 13,169,423 29,418,500 13,575,100 94,142,991 2016 39,023,436 16,383,405 36,405,354 15,690,929 107,503,123

PARA NEGOCIOSNegocios Crédito PYME

• Agrícola Crédito Agropecuario

• Inmueble productivo Construyendo Confianza

• Personal e hipotecarios Crédito Personal Con Garantía Líquida

• Inclusión negocios Inclusión AgrícolaInclusión NegociosPalabra de Mujer

• Ahorros Ahorro ComúnCuenta JudicialOrdenes de PagoPago de RemuneracionesAhorro Palabra de Mujer

• Depósitos Depósitos a Plazo

• Seguros DesgravamenMultirriesgoSOAT

Page 15: Confinza ventas

PARA PERSONAS :

• Personal e hipotecarios Crédito PersonalCrédito Personal Con GarantíaCrédito Hipotecario

• Inmueble productivo Construyendo Confianza

• Seguros DesgravamenMúltipleMultirriesgoProtección de TarjetaRetiro SeguroSOAT

• Ahorros Ahorro ComúnCuenta JudicialOrdenes de PagoPago de RemuneracionesAhorro Menor de Edad

• Depósitos Cuentas CTSDepósitos a Plazo

PARA CORPORACION:

Desempeño socialTransparenciaInformación para accionistas minoritariosCampañas promocionalesNoticiasFundación Microfinanzas BBVA

Page 16: Confinza ventas

INDICADORES

Los indicadores de gestión utilizadas por CONFIANZA, sirven para determinar el cumplimiento de los objetivos, estos indicadores son utilizados continuamente a lo largo del trabajo para evaluar el desempeño y los resultados con respecto a los objetivos.

En este caso la financiera confianza tiene sus propios indicadores que parten de una estrategia adecuada como son los siguientes:

Page 17: Confinza ventas

ESTRATEGIAS INDICADORES 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Mejoramiento e implementación de mecanismos de Atención al

Cliente externo

% de cumplimiento de índice de satisfacción. 89% 90% 91% 92% 93% 93%

Posicionamiento de la marca Confianza e imagen institucional

Índice de recordación de Marca 20% 30% 40% 50% 70% 100%

Diseño de productos adecuados a las necesidades de los clientes

% de productos nuevos o modificados 3% 3% 7% 7% 19% 22%

Aumento de la cobertura geográfica ingresando a las

regiones con mayor dinamismo económico

Número de departamentos con

presencia6 6 11 15 16 16

Número de agencias 20 24 34 39 41 41

% de participación en mercado de créditos

directos.0.32% 0.42% 0.49% 0.54% 0.57% 0.58%

Incursión en países de dinamismo en microfinanzas

% de avance real sobre el programado en apertura de paises

25% 50% 50% 100% 100% 100%

Impulsar los créditos MES existentes.

% de colocaciones en créditos MES 75% 80% 80% 80% 80% 80%

INDICADORES POSITIVOS:

Page 18: Confinza ventas

INDICADORES DIRECTOS:

ESTRATEGIAS 2011 2012 2013 2014 2015 2016Diseño de productos adecuados a las necesidades de los clientes 3% 3% 7% 7% 19% 22%Mejoramiento y automatización de los procesos orientados al cliente interno 0% 60% 70% 80% 90% 100%Coordinar un programa de acceso a la educación ocupacional técnica para mujeres microempresarias clientes de CONFIANZA 5% 10% 12% 15% 20% 22%Coordinar un programa de conservación del medio ambiente con énfasis en forestación y reforestación en ámbitos de atención de 1% 5% 5% 7% 7% 7%Coordinar un programa de acceso a la educación superior para jóvenes hijos de microempresarios clientes de CONFIANZA 1% 3% 4% 4% 6% 10%

# de mujeres capacitadas

# de programas gestionados

# de jovenes becados

% de avance en la optimización de

procesos

INDICADORES% de productos nuevos o modificados

Page 19: Confinza ventas

INDICADOR NEGATIVO:

INDICADORES 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Cartera de alto riesgo/ créditos directos (%) 2.80% 2.80% 3.00% 3.00% 3.10% 3.10%

INDICADORES DEL TOTAL DE CRÉDITOS DIRECTOS POR TIPO DE CRÉDITO Y PARTICIPACION EN EL MERCADO

Colocaciones Totales Comercial MES Consumo Hipotecario Total2011 34,077,751 5,498,156 12,544,161 7,605,375 59,725,443 2012 35,014,010 6,839,974 15,523,382 8,790,756 66,168,122 2013 35,975,991 8,509,262 19,210,164 10,160,892 73,856,309 2014 36,964,401 10,585,937 23,772,552 11,744,579 83,067,469 2015 37,979,968 13,169,423 29,418,500 13,575,100 94,142,991 2016 39,023,436 16,383,405 36,405,354 15,690,929 107,503,123

Page 20: Confinza ventas

INDICADORES DE CRECIMIENTO

Page 21: Confinza ventas