10
ECOSISTEMA Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. Esp. Maritza García Afanador

Conozcamos el ecosistema

Embed Size (px)

Citation preview

ECOSISTEMAUn ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

Esp. Maritza García Afanador

ELEMENTOS FISICOS DE UN ECOSISTEMAS

FACTORES BIOTICOSLos factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido.

FACTORES ABIOTICOSLos factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.

ECOSISTEMAS TERRESTRES

Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor temperatura, menor altitud y menor latitud.

ECOSISTEMAS ACUATICOSLos ecosistemas acuáticos incluyen los mares, océanos, ríos, lagos, lagunas, quebradas y humedales, entre otros. Los ecosistemas acuáticos cubren más del 75% del planeta, proporcionan la mayor cantidad de hábitats para el desarrollo de los seres vivos. De acuerdo con la concentración de sales, los ecosistemas acuáticos se clasifican como ecosistemas de agua dulce o ecosistemas marinos.

ECOSISTEMAS DE AGUA DULCELos ecosistemas de agua dulce se caracterizan por tener una concentración de sales inferior al 1%. Se clasifican como ecosistemas lénticos o ecosistemas de agua en reposo, si su agua permanece aparentemente quieta –como en lagos y lagunas- o como ecosistemas lóticos o de aguas corrientes si el agua se mueve continuamente como en ríos, quebradas y riachuelos.

ECOSISTEMAS MARINOSLos ecosistemas marinos cubren la mayor parte de la superficie del planeta. Los principales factores que influyen sobre estos ecosistemas son la profundidad y la distancia a la costa que están relacionadas directamente con la temperatura, la luz solar y la cantidad de oxígeno, las cuales disminuyen a medida que la distancia y la profundidad aumentan.

BIBLIOGRAFIA

CARRILLO CHICA, Esteban. Hipertextos 6° y 7°. Editorial Santillana

https://www.google.com.co/#q=documentos+viajeros+ciencias+naturales

https://www.google.com.co/#q=clases+de+ecosistemas

http://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Factores_bi%C3%B3ticos

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema