23
Facultad de Ciencias Económicas Universidad Modular Abierta Centro Universitario de Santa Ana Diplomado: EMPRENDEDURISMO

Contabilidad básica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad básica

Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Modular AbiertaCentro Universitario de Santa Ana

Diplomado:

EMPRENDEDURISMO

Page 2: Contabilidad básica

Agenda: Saludo Reflexión Desarrollo del tema Trabajo grupal Socialización Evaluación Refrigerio

Page 3: Contabilidad básica

Facilitador: Mario Ernesto Rivera Castro

Tema: Generalidades de la

contabilidad

Page 4: Contabilidad básica

Edad Antigua: Existen evidencias del nacimiento de practicas contables durante este periodo, culturas como la de los griegos, chinos, egipcios, babilonios, romanos y mayas.

Los Romanos, usaban dos libros «Adversaria» que constaba de dos hojas unidas por el centro (Accepta = Ingresos y Expensa = Egresos).

Historia de la Contabilidad

Page 5: Contabilidad básica

Los Mayas, desarrollaron un método de notación jeroglífica y un sistema vigesimal representado por barras y puntos.

Edad Media: En este período ejercieron la contabilidad los comerciantes musulmanes, los monjes de los monasterios, los escribanos de los feudales y los reyes.

Historia de la Contabilidad

Page 6: Contabilidad básica

Se suscitaron tres condiciones para la actividad contable: Se constituyeron unidades económicas,

con base en la división del trabajo. Comunicación a través de la escritura y

numeración. Establecieron «Unidad» como medida de

Valor.

Historia de la Contabilidad

Page 7: Contabilidad básica

La Contabilidad en El SalvadorLa contaduría pública surgió en 1915, con la creación de la primera escuela contable anexa al Instituto General Francisco Menéndez. Este hecho favoreció el surgimiento de instituciones privadas que se dedicaban a la enseñanza contable, las cuales otorgaban los títulos de Contador de Hacienda, Perito mercantil, Tenedor de libros, Contador.

Page 8: Contabilidad básica

La contaduría pública cobró importancia a partir de 1930, a raíz de la deficiente auditoría efectuada por una firma inglesa en las minas de oro de El Divisadero. Dada esta situación, se crea la primera Asociación de Contadores, que actualmente se denomina Corporación de Contadores de El Salvador.

La Contabilidad en El Salvador

Page 9: Contabilidad básica

¿Qué es Contabilidad?La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos que son en parte, por lo menos, de carácter financiero e interpretar los resultados de estos.

Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA)

Page 10: Contabilidad básica

La utilidad es una característica fundamental de la información financiera, y se define cómo la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general.

Características de la Información Financiera

Page 11: Contabilidad básica

Características de la Información Financiera

Confiabilidad: Su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones internas y otros eventos sucedidos

Relevancia: Posee esta cualidad cuando influye en la toma de decisiones económicas de quienes la utilizan.

Page 12: Contabilidad básica

Comprensibilidad: Cuándo facilita su entendimiento a los usuarios generales con capacidad de analizar la información financiera y un conocimiento suficiente de las actividades económicas y de los negocios.

Comparabilidad : Cuándo permite a los usuarios generales identificar y analizar las diferencias y similitudes con la información de la misma entidad y con la de otras entidades, a lo largo del tiempo.

Características de la Información Financiera

Page 13: Contabilidad básica

Es registrar todas las transacciones financieras de un negocio (gastos, compras, inversiones) para elaborar estados financieros y presentar esa información de forma ordenada a terceros.

Apoyar y facilitar la toma de decisiones.

Uso de La Contabilidad

Page 14: Contabilidad básica

ClientesAccionistasProveedoresMicroempresariosBancos y financierasFisco InversionistasAsesores

A quienes les sirve la Información Financiera

Page 15: Contabilidad básica

¿Por qué es importante la Contabilidad?

La contabilidad es de gran importancia, todas las empresas o negocios tienen necesidad de llevar un control de sus operaciones mercantiles y financieras, obteniendo mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio.

Page 16: Contabilidad básica

Contabilidad pública Contabilidad bancaria Contabilidad industria Contabilidad comercial Contabilidad de empresas extractivas Contabilidad de servicios Contabilidad financiera Contabilidad de costos Contabilidad Agricola

Tipos de Contabilidad

Page 17: Contabilidad básica

Es la unidad básica de la contabilidad y se utiliza para registrar las transacciones de la entidad.

Puede ser de naturaleza deudora o acreedora

Se clasifican en Cuentas Reales (derechos, posesiones y deberes de la cía.) y en Cuentas Nominales (ingresos y egresos)

¿Qué es una Cuenta Contable?

Page 18: Contabilidad básica

Son aquellas que se refieren a los integrantes del BALANCE GENERAL y expresan la situación financiera de una empresa a una FECHA DETERMINADA.

Se clasifican a su vez en: Activo Pasivo Patrimonio

Cuentas Reales

Page 19: Contabilidad básica

Son las que indican los INGRESOS y EGRESOS de la empresa, y se muestran en el ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS de la Entidad.

Determinan los aumentos o disminuciones del capital contable y recogen su variación en un PERÍODO DADO Ejemplos:

Ventas Costo de Ventas Gastos de Administración...

Cuentas Nominales o de Resultados

Page 20: Contabilidad básica

No puede existir cargo sin existir un abono y viceversa.

CARGAR = DEBITAR = Anotar en el DEBEABONAR = ACREDITAR = Anotar en el HABER

Principio de la Partida Doble

Page 21: Contabilidad básica

Demostración del estado económico de la empresa, en cuanto a la variación neta de capital, en un TIEMPO DETERMINADO

Muestra la diferencia entre los INGRESOS, COSTOS y GASTOS.

Estado de Ganancias y Perdidas

Page 22: Contabilidad básica

Ciclo contable

Page 23: Contabilidad básica

Gracias!!