23
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO I . C . B . I . L . I . G . A . FILOSOFÍA “CONTAMINACIÓN DEL AGUA Francisco Corral Plata Mauricio Gonzales guerrero Aylin Mayorga Vianey Mendoza Lugo

contaminación del agua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: contaminación del agua

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

I . C . B . I .L . I . G . A .FILOSOFÍA

“CONTAMINACIÓN DEL AGUA”

Francisco Corral PlataMauricio Gonzales guerreroAylin Mayorga Vianey Mendoza Lugo

Page 2: contaminación del agua

UNIDAD I

Introducción, importancia de la relación entre

filosofía, ética en ambiental

Page 3: contaminación del agua
Page 4: contaminación del agua

UNIDAD III

Dos concepciones opuestas sobre la

naturaleza ética de la ciencia y tecnología

Page 5: contaminación del agua

La posibilidad de que el conocimiento científico y la tecnología se usa para el bien, pero también para el mal ha dado lugar a dos concepciones encontradas acerca de su naturaleza y de los problemas éticos que se refieren

Page 6: contaminación del agua

Neutralidad valorativa

Se hace una decisión entre hechos y valores

Tecnología nos ofrece medios

El fin que se le da a la tecnología no le corresponde al tecnólogo

Dicho fin es independiente de la tecnología

Page 7: contaminación del agua

Neutralidad no valorativa

• Ciencia y tecnología como un sistema de acciones intencionales por la persona que lo esta manejando

• Buscan determinados fines

• Se pones en juego creencias conocimientos valores y normas

Page 8: contaminación del agua

UNIDAD III Valores, medios y fines en ciencia y tecnología

Page 9: contaminación del agua

TIPOS DE VALORES QUE INTERVIENEN EN LA

ACTIVIDAD TECNOCIENTIFICA EPISTEMOLOGICOS

.TECNOLOGICOS

.ECONOMICOS

.POLITICOS

.MILITARES

.JURIDICOS

.ECOLOGICOS

.ESTETICOS

.SOCIALES

.RELIGIOSOS

.ETICOS

.VITALES

Page 10: contaminación del agua

RACIONALIDAD INSTRUMENTAL

como bien dice el concepto este optimiza la relación entre medios y fines en el trazo de la elaboración del proyecto y así tomando en cuenta el valor que tiene investigar.

RACIONALIDAD VALORATIVA

Se utiliza el concepto de el fin y justificar los medios, lo vemos reflejado en la contaminación del agua.

Page 11: contaminación del agua

UNIDAD IV

Conceptos de la ética ambiental sobre el fundamento ético de la racionalidad de fines

Page 12: contaminación del agua

ÉTICA AMBIENTAL ANTROPOCÉNTRICA

Page 13: contaminación del agua

ÉTICA AMBIENTAL NO ANTROPOCÉNTRICA (BIOCENTRISMO)

Page 14: contaminación del agua
Page 15: contaminación del agua

UNIDAD V

UNIDAD 5

EVALUACION INTERNA

EVALUACION EXTERNA

PRINCIPIO DE PRECAUCION

TRES CONCEPCIONES

ABSOLUTISTA

RELATIVISTA PLURALISTA

Page 16: contaminación del agua

PRINCIPIO DE PRECAUCION

PROPORCIONAR MEDIDAS ADECUADAS A LA POBLACION SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA,E INFORMAR SOBRE ACCIONES QUE SE LLEVAN ACABO EN LA VIDA COTIDIANA Y ESTO NOS LLEVA A CONTAMINAR EL AGUA

Page 17: contaminación del agua
Page 18: contaminación del agua

PROBLEMAS DE RIESGO LA POSIBILIDAD DE PERDIDAS DE VIDA Y PODER CONTRAER ENFERMEDADES INCURABLES ES UNA GRAN AMENAZA PARA EL MUNDO, REPRESENTA EL IMPACTO QUE TENDRA EN LA SOCIEDAD AL PRESENTARSE AGUA CONTAMINADA EN UNA ZONA DETERMINADA.

Page 19: contaminación del agua

CONCEPCION ABSOLUTISTA LAS LEYES DE LA NATURALEZA SON IMPREDECIBLES E INTERCAMBIABLES, PERO EL UNA VERDAD ABSOLUTA ES QUE EL SER HUMANO CONTAMINA EL AGUA.

Page 20: contaminación del agua

CONCEPCIÓN RELATIVISTA CADA INDIVIDUO DE LA POBLACIÓN PRESENTA UN CRITERIO DIFERENTE DE ACUERDO A LA CONTAMINACION DEL AGUA, PARA LO CUAL DECIDE TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS O HACERSE INDIFERENTE.

Page 21: contaminación del agua

CONCEPCIÓN PLURALISTA

NO SE PUEDE EVITAR QUE EL 100% DE LA POBLACION CUIDE EL AGUA Y DEJE DE CONTAMINARLA, AUN CUANDO CONOCEN LAS CONSECUENCIA QUE CONLLEVA, PERO SIN EMBARGO ES OBLIGACION COMO GEOLOGOS AMBIENTALES AVISAR Y TRATAR QUE TOMEN MEDIDAS CONTRA EL PROBLEMA.

Page 22: contaminación del agua

EVALUACIÓN INTERNA

SE TENDRIA QUE EVALUAR O CALCULAR QUE TANTA AGUA ESTA CONTAMINADA Y QUE REPERCUCIONES TIENE EN LA SOCIEDAD Y LOS FACTORES DE PELIGROSIDAD QUE CONLLEVA.

Page 23: contaminación del agua

EVALUACIÓN EXTERNA AFECTACIÓN A LAS POBLACIONES.

PEDIDAS ECONÓMICAS.

DAÑOS A LOS ECOSISTEMAS.

REPERCUSIONES A LARGO Y CORTO PLAZO.