13
MI CONTEXTO DE FORMACIóN TUTORA: NIDIA CORTES CUBILLOS APRENDIZ: WILLIAM FERNANDO PARRA PATIÑO SENA 2015

CONTEXTO DE FORMACION

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. MI CONTEXTO DE FORMACIN TUTORA: NIDIA CORTES CUBILLOS APRENDIZ: WILLIAM FERNANDO PARRA PATIO SENA 2015
  2. 2. MISIN El SENA est encargado de cumplir la funcin que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y tcnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formacin profesional integral, para la incorporacin y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, econmico y tecnolgico del pas.
  3. 3. VISIN En el 2020, el SENA ser una Entidad de clase mundial en formacin profesional integral y en el uso y apropiacin de tecnologa e innovacin al servicio de personas y empresas; habr contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a travs de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribucin a la efectiva generacin de empleo y la superacin de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocacin de servicio. Calidad y estndares internacionales de su formacin profesional integral. Incorporacin de las ltimas tecnologas en las empresas y en la formacin profesional integral. Estrecha relacin con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestin de sus recursos (humanos, fsicos, tecnolgicos y financieros).
  4. 4. ESCUDO YBANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseados a comienzos de la creacin de nuestra institucin, reflejan los tres sectores econmicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institucin: -El pin, representativo del sector industria. -El caduceo, asociado al de comercio y servicios. -El caf, ligado al primario y extractivo.
  5. 5. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma grfica la sntesis de los enfoques de la formacin que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  6. 6. ROL DEL APRENDIZ SENA La Formacin Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuacin en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeo en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drsticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es l quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cmo lo va a hacer y con quin lo va a hacer; planifica sus tareas, pero tambin su proceso; es responsable de su nivel de motivacin, de la utilizacin del tiempo y, sobre todo, de la direccin y nivel de profundidad que va a imprimir cada da a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero l es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es l quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compaeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  7. 7. ROL DEL TUTOR Su desempeo en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje ser favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinmica de las interacciones, orientaciones y tutoras, as como el entusiasmo y la consagracin del Tutor, son fundamentales para determinar el xito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la nica fuente de informacin para convertirse en asesor y gua, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de informacin actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempear con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensin de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnolgicas que soportan la formacin virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Adems deben ser expertos en las competencias del programa de formacin y poseer habilidades para
  8. 8. Para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de induccin, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institucin durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyeccin en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". Los siguientes son los frentes de accin del Bienestar de los Aprendices: Salud Desarrollo intelectual Consejera y orientacin Promocin socioeconmica Recreacin y deporte Informacin y comunicacin Proteccin y servicios institucionales
  9. 9. PLATAFORMA BLACKBOARD Es un sistema de administracin de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en lnea o la denominada formacin a travs de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilizacin de esta plataforma en la gestin de la formacin presencial, para lo cual se ha instalado all toda la informacin de estructuras curriculares (programa de formacin titulada), para as gestionarlas en lnea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores acadmicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formacin.
  10. 10. Se define como un sistema optimizado para la formacin integral del aprendizaje activo, esta plataforma ha sido diseada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a travs de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en lnea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimizacin de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluacin de aprendices, optimizacin de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.