9
CONVIVENCIA ESCOLAR: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ¿Cómo es la realidad de mi centro? "Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición septiembre 2016 (INTEF)".

Convivencia escolar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convivencia escolar

CONVIVENCIA ESCOLAR: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN

¿Cómo es la realidad de mi centro?

"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención en intervención. Edición septiembre 2016 (INTEF)".

Page 2: Convivencia escolar

Modelo disciplinar

Se tienen muy presentes las normas de conducta y se aplican las sanciones correspondientes.

Con este modelo la convivencia mejora muy poco, pues los problemas se repiten. Las normas no se discuten, se acatan.

No se educa en el diálogo, porque no se sabe dialogar.

El protocolo de este modelo es complicado, no es inmediato y no previene.

Para avanzar hacia un modelo dialógico se necesita voluntad, formación y consenso por parte de toda la comunidad educativa.

Page 3: Convivencia escolar

Aprendizaje y convivenciaMIXTURE: Los agrupamientos son heterogéneos pero no se aprovechan recursos. No siempre son inclusivos.

AGRUPAMIENTOS HOMOGÉNEOS AGRUPAMIENTOS HOMOGÉNEOS

Alumnos de NEE, atendidos por PT y AL

Alumnos de NEE tienen adaptaciones

curriculares adaptando

contenidos a su nivel.

En los refuerzos los alumnos se agrupan por sus dificultades

de aprendizaje

Page 4: Convivencia escolar

AGRUPAMIENTOS HETEROGÉNEOS

Criterios

¿CUÁNDO? INICIO DE LA ESCOLARIDAD 1º DE PRIMARIA 5º DE PRIMARIA

EDUCACIÓN INFANTILNúmero de niños y niñas, repartir a los más pequeños, si van a cursar valores o religión y necesidades educativas.Refuerzos dentro del aula.

EDUCACIÓN PRIMARIAAdemás de los anteriores se tiene en cuenta las relaciones entre ellos y resultados académicos.• Desdoble en una sesión semanal en Inglés.• Adaptaciones metodológicas

Page 5: Convivencia escolar

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CONVIVENCIA

. Halloween

. Festival de Navidad

. Concurso de felicitaciones

. Día de la Paz

. Carnaval

. Semana del libro

. Fiesta final de curso

Page 6: Convivencia escolar

Diálogo y deliberación

Se puede decir que el diálogo igualitario está ausente. Cada uno pertenece a un grupo homogéneo, se comparten intereses pero no se interacciona.

Page 7: Convivencia escolar

Convivencia y participación familiar

INFORMATIVA

Tutorías, reuniones generales, a través de las agendas.

TIPOS DE PARTICIPACIÓN

CONSULTIVA

A través del Consejo Escolar y del APA.

EDUCATIVA

Las familias participan en distintas actividades: Halloween, Belén viviente, talleres, semana del libro, fin de curso…

Page 8: Convivencia escolar

PRINCIPALES BARRERAS A LA PARTICIPACIÓN

Sentir miedo a que las familias cuestionen nuestro trabajo.

En mi centro estamos realizando una formación sobre calidad, hemos realizado varios procesos, por ejemplo “Acogida de nuevos alumnos”, “Comunicación con las familias”… Este curso nos vamos a centrar en diseñar indicadores que nos servirán para evaluar los procesos, en esta evaluación la participación de las familias va a ser el eje principal.

Page 9: Convivencia escolar

Las imágenes utilizadas son de Office, imágenes prediseñadas, y otras realizadas por mi.

M. Dolores Fernández Monistrol