1
Bases: 1. Podrán participar todos los alumnos de que estén inscritos en la Escuela Nacional Preparatoria. 2. La participación es de manera individual. 3. Podrán participar hasta tres fotografías por autor que sean propias, originales y que hayan sido tomadas durante el ciclo escolar 2015-2016. 4. Las fotografías deberán contar con los siguientes requisitos: * Buena calidad (resolución mínima 300 dpi) y * Formatos jpg o tiff 5. La fotografía o fotografías deberá(n) acompañarse de una breve descripción técnica de máximo una cuartilla, que incluya una explicación del fenómeno meteorológico que haya sido captado en la fotografía, con el título de la obra (centrado y en la parte superior de la hoja), en archivo Word con letra Arial 12 puntos, margen normal a un espacio. 6. La entrega será de forma impresa y digital: Impresas en papel fotográfico de 21 x 27 cm, montadas en un octavo de papel ilustración rotulada por la parte posterior con el seudónimo del autor. Cada fotografía se acompañará de su ficha técnica correspondiente (con las mismas características que el texto), que incluya la siguiente información: * Nombre completo del alumno, número de cuenta, plantel, turno, grupo y teléfono particular * Título de la obra * Seudónimo * Lugar y fecha donde fue tomada la fotografía Todo se entregará en un sobre cerrado y etiquetado al reverso del mismo, con el seudónimo del autor y se entregará con los profesores responsables de las estaciones meteorológicas de cada plantel. El material digital (imágenes, descripción y ficha técnica) se enviará a la dirección electrónica: La imagen digital debe tener las mismas características que la imagen impresa. 7. No se aceptarán: Fotografías manipuladas y/o alteradas por ningún medio digital o análogo. De no cumplir con [email protected] Concurso de Fotografía Científica - PEMBU ¿Cómo afecta el tiempo meteorológico a tu ciudad? ¿Cómo afecta el tiempo meteorológico a tu ciudad? Concurso de Fotografía Científica - PEMBU Con motivo de la celebración del Día Meteorológico Mundial 2015, y con el objetivo de estimular la creatividad entre los estudiantes y fomentarles el interés por las Ciencias Atmosféricas y Ambientales, el Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario de la UNAM convoca al UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO Diseño: Edgar Rafael Franco Rodríguez este requisito el trabajo será eliminado. Fotografías que hayan sido expuestas en internet. 8. El viernes 19 de febrero a las 19:00 horas se cerrará el concurso, por lo que es la fecha límite para entregar fotografías. No habrá prórroga para su recepción. El lunes 22 de febrero en cada uno de los planteles se llevará a cabo la fase local. 9. El 29 de febrero se realizará la fase preliminar en la DGENP. 10. Todos los trabajos serán evaluados por un Jurado, quienes otorgarán su veredicto de acuerdo con los criterios de originalidad, creatividad, claridad técnica y montaje. El fallo del Jurado será inapelable. 11. El premio para los tres primeros lugares consiste en cámaras digitales de diferente categoría. 12. Los resultados se darán a conocer el 30 de marzo de 2016, en el 5° Encuentro del PEMBU, que año con año se celebra, con motivo del Día Meteorológico Mundial, en las instalaciones del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. 13. Al participar en este concurso se aceptan las bases de la convocatoria y los derechos de las imágenes y las obras pasan a poder del acervo ENP- UNAM. Para mayores informes dirigirse con la Mtra. Graciela Maya Sixtos, Enlace Institucional y Coordinadora de las Estaciones Meteorológicas de la ENP, al teléfono 5523 1793 extensiones 1603 y 1606 o al correo electrónico: [email protected]

Convocatoria PEMBU 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convocatoria PEMBU 2016

Bases:1. Podrán participar todos los alumnos de que estén inscritos en la Escuela Nacional Preparatoria.2. La participación es de manera individual.3. Podrán participar hasta tres fotografías por autor que sean propias, originales y que hayan sido

tomadas durante el ciclo escolar 2015-2016.4. Las fotografías deberán contar con los siguientes requisitos:

* Buena calidad (resolución mínima 300 dpi) y * Formatos jpg o tiff5. La fotografía o fotografías deberá(n) acompañarse de una breve descripción técnica de máximo una

cuartilla, que incluya una explicación del fenómeno meteorológico que haya sido captado en la fotografía, con el título de la obra (centrado y en la parte superior de la hoja), en archivo Word con letra Arial 12 puntos, margen normal a un espacio.

6. La entrega será de forma impresa y digital:�Impresas en papel fotográfico de 21 x 27 cm, montadas en un octavo de papel ilustración rotulada por

la parte posterior con el seudónimo del autor. �Cada fotografía se acompañará de su ficha técnica correspondiente (con las mismas características

que el texto), que incluya la siguiente información:* Nombre completo del alumno, número de cuenta, plantel, turno, grupo y teléfono particular* Título de la obra* Seudónimo* Lugar y fecha donde fue tomada la fotografía

� Todo se entregará en un sobre cerrado y etiquetado al reverso del mismo, con el seudónimo del autor y se entregará con los profesores responsables de las estaciones meteorológicas de cada plantel.

�El material digital (imágenes, descripción y ficha técnica) se enviará a la dirección electrónica:

La imagen digital debe tener las mismas características que la imagen impresa. 7. No se aceptarán:�Fotografías manipuladas y/o alteradas por ningún medio digital o análogo. De no cumplir con

[email protected]

5° Concurso de FotografíaCientífica - PEMBU

¿Cómo afecta el tiempo meteorológico a tu ciudad?¿Cómo afecta el tiempo meteorológico a tu ciudad?

5° Concurso de FotografíaCientífica - PEMBU

Con motivo de la celebración del Día Meteorológico Mundial 2015, y con el objetivo de estimular la creatividad entre los estudiantes y fomentarles el interés por las Ciencias Atmosféricas y Ambientales,

el Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario de la UNAM convoca al

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOPROGRAMA DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO

Dis

o: E

dg

ar

Ra

fae

l Fra

nco

Ro

drí

gu

ez

este requisito el trabajo será eliminado.�Fotografías que hayan sido expuestas en internet.

8. El viernes 19 de febrero a las 19:00 horas se cerrará el concurso, por lo que es la fecha límite para entregar fotografías. No habrá prórroga para su recepción. El lunes 22 de febrero en cada uno de los planteles se llevará a cabo la fase local.

9. El 29 de febrero se realizará la fase preliminar en la DGENP.10. Todos los trabajos serán evaluados por un Jurado, quienes otorgarán su veredicto de acuerdo con los criterios de originalidad,

creatividad, claridad técnica y montaje. El fallo del Jurado será inapelable.

11. El premio para los tres primeros lugares consiste en cámaras digitales de diferente categoría.12. Los resultados se darán a conocer el 30 de marzo de 2016, en el 5° Encuentro del PEMBU, que año con año se celebra,

con motivo del Día Meteorológico Mundial, en las instalaciones del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.13. Al participar en este concurso se aceptan las bases de la convocatoria y los derechos de las imágenes y las obras pasan a

poder del acervo ENP- UNAM.

Para mayores informes dirigirse con laMtra. Graciela Maya Sixtos,

Enlace Institucional y Coordinadora de las Estaciones Meteorológicas de la ENP,

al teléfono 5523 1793 extensiones1603 y 1606 o al correo electrónico:

[email protected]