3
SECCIÓN XXII PROGRAMA DE LECTURA Y REDACCIÓN CRÍTICA PARA TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA SECCIÓN XXII DEL SNTE “Ser cultos para ser libres” José Martí El Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de la educación de la sección XXII del SNTE se concibe a partir de intercambios de opinión con colectivos que trabajan propuestas de educación alternativa, creadores de obras de distinto perfil, organizadores de la feria del libro de Oaxaca y participando en foros de carácter educativo y cultural. Asimismo, el proyecto de este programa fue cobrando fuerza al ser presentado para su conocimiento y validación con muchas personalidades que aun no formando parte del sector educativo, expresaron su beneplácito con esta importante tarea que se enmarca también en los fines que los educadores oaxaqueños y su sindicato han hecho público. CONVOCATORIA PROPÓSITOS: 1.-Incentivar la lectura y la redacción crítica de los trabajadores de la educación de la sección 22 del SNTE. 2.-Establecer vínculos con los autores de libros de primer nivel a través de encuentros y debates. 3.-Influir en la práctica pedagógica y didáctica en las aulas BASES: I.-PARTICIPANTES Podrán participar los trabajadores de la educación de la sección 22 del SNTE que libre y voluntariamente decidan hacer suya la presente convocatoria y su contenido. II.-INSCRIPCIONES Las inscripciones son gratuitas y se llevarán a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria. Las inscripciones se abren el 04 de septiembre del año en curso y se cierra el sábado 12 de septiembre a las 20 horas. Las inscripciones se harán llenando un formato específico anexo a la presente que puedes enviar vía correo electrónico (y luego firmar) o que podrás hacer llegar personalmente en:

Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de la educación del SNTE

Embed Size (px)

Citation preview

SECCIÓN XXII

PROGRAMA DE LECTURA Y REDACCIÓN CRÍTICA PARA TRABAJADORES

DE LA EDUCACIÓN DE LA SECCIÓN XXII DEL SNTE

“Ser cultos para ser libres”

José Martí

El Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de la educación de la sección XXII del SNTE se concibe a partir de intercambios de opinión con colectivos que trabajan propuestas de educación alternativa, creadores de obras de distinto perfil, organizadores de la feria del libro de Oaxaca y participando en foros de carácter educativo y cultural. Asimismo, el proyecto de este programa fue cobrando fuerza al ser presentado para su conocimiento y validación con muchas personalidades que aun no formando parte del sector educativo, expresaron su beneplácito con esta importante tarea que se enmarca también en los fines que los educadores oaxaqueños y su sindicato han hecho público.

CONVOCATORIA PROPÓSITOS: 1.-Incentivar la lectura y la redacción crítica de los trabajadores de la educación de la sección 22 del SNTE. 2.-Establecer vínculos con los autores de libros de primer nivel a través de encuentros y debates. 3.-Influir en la práctica pedagógica y didáctica en las aulas BASES: I.-PARTICIPANTES Podrán participar los trabajadores de la educación de la sección 22 del SNTE que libre y voluntariamente decidan hacer suya la presente convocatoria y su contenido. II.-INSCRIPCIONES Las inscripciones son gratuitas y se llevarán a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria. Las inscripciones se abren el 04 de septiembre del año en curso y se cierra el sábado 12 de septiembre a las 20 horas. Las inscripciones se harán llenando un formato específico anexo a la presente que puedes enviar vía correo electrónico (y luego firmar) o que podrás hacer llegar personalmente en:

Edu

car

es Liberar

SECCIÓN XXII

A) La casa de las Ciencias de Oaxaca sita en avenida Camino Nacional número 4 en San Sebastián Tutla, Oax. (frente a la gasolinera de San Sebastián Tutla) teléfono 51 7 50 87.

B) El Centro de Maestros de Oaxaca, Oax., sita en avenida Camino Nacional núm. 1242 en

Sta. Lucía del Camino, Oax. Teléfono 51 7 81 71.

O a través del correo electrónico: [email protected] El cupo es limitado. III.- DURACIÓN DEL PROGRAMA El programa dudará todo el mandato de Lic.Gabino Cué Monteagudo La segunda fase del programa se inicia en Julio del 2014 y concluye en diciembre del mismo año. IV.-EXIGENCIAS -Todos los trabajadores de la educación que se inscriban deberán leer las obras que recibirán periódicamente. La segunda fase contempla la entrega y el trabajo con seis libros, uno por mes. -Todos los trabajadores de la educación que se inscriban deberán elaborar una opinión por escrito de la obra leída en un mínimo de 1.5 a 2 cuartillas con letra Arial núm. 12, interlineado de 1.5 y enviarlo al correo: [email protected] -Todos los trabajadores de la educación inscritos deberán participar en el encuentro-debate que se llevará a cabo con los autores en fechas previstas por la comisión organizadora del programa. -Todos los trabajadores de la educación inscritos podrán participar en charlas y talleres breves intermedios que la comisión organizadora programará para fortalecer las tareas del programa. -La comisión organizadora del programa se propone entregar los libros de manera gratuita a los trabajadores de la educación inscritos gracias al financiamiento del gobierno del estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. -Todos los trabajadores de la educación que cumplan en tiempo y forma con todo el trayecto del programa y sus exigencias obtendrán el puntaje escalafonario correspondiente. V.-TRANSITORIOS Único: Cualquier situación imprevista que se presente será resuelta por la comisión organizadora.

COMISIÓN ORGANIZADORA

Leonardo Da Jandra Agar García Arteaga Flavio Sosa Villavicencio

Arturo Ríos Coca Guillermo Quijas Corzo Rogelio Vargas Garfias

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 04 de septiembre de 2014

Edu

car

es Liberar

SECCIÓN XXII

PROGRAMA DE LECTURA Y REDACCIÓN CRÍTICA PARA TRABAJADORES

DE LA EDUCACIÓN DE LA SECCIÓN XXII DEL SNTE

CÉDULA DE INSCRIPCIÓN

ENTIDAD: OAXACA

1.-¿Cómo se enteró del programa?________________________________________________________________________ 2.-¿Conoce el contenido de la convocatoria del programa?______________________________________________________ 3.-¿Acepta en todos sus términos el contenido de la convocatoria?_______________________________________________ 4.-¿Cuál es su opinión inicial con respecto al programa?________________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE

__________________________

TALLER CURSO DE CAPACITACIÓN DIPLOMADO OTRO ¿CUAL?________________________________

*CLAVE NOMBRE

DATOS PERSONALES

*APELLIDO PATERNO *APELLIDO MATERNO *NOMBRE(S)

*SEXO *RFC CON HOMONIMIA CURP

M F

ANTIGÜEDAD EN EL SERVICIO:

DOMICILIO

CORREO ELECTRONICO TEL. PARTICULAR TEL. CELULAR

DATOS LABORALES

*CLAVE DEL C. T. *TURNO *NIVEL *ACTIVIDAD

ANTIGÜEDAD EN EL SERVICIO:

Edu

car

es Liberar