4
Integrantes del trabajo. Nelsin y Josseling. Seccion 7-4.Trabajo extraclase de estudios sosiales del profesor gustavo bolaños Caracteriticas . 1-constituye una fila de conos volcanicos con direccion este-oeste en la parte central del territorio de costa rica.2-separa las llanuras del norte de la deprecion tectonica central(valle central).3- la importante altitud del volcan irazu hace que este sea un sitio estrategico,para las telecomunicaciones, por lo que muchas de las televisoras y radioemisorasnacionales

Cordillera central

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cordillera central

Integrantes del trabajo. Nelsin y Josseling. Seccion 7-4.Trabajo extraclase de estudios

sosiales del profesor gustavo bolaños

Caracteriticas . 1-constituye una fila de conos volcanicos con direccion este-oeste en la

parte central del territorio de costa rica.2-separa las llanuras del norte de la deprecion tectonica central(valle central).3- la importante altitud del volcan

irazu hace que este sea un sitio estrategico,para las telecomunicaciones, por lo que muchas de las televisoras y radioemisorasnacionales

Page 2: Cordillera central

Volcanes de la cordillera

• La Cordillera Volcánica Central está formada por cinco complejos estratovolcánicos principales (Platanar, Poás, Barva, Irazú y Turrialba), alineaba en dirección N60W. Los aparatos volcánicos cuspidales que han presentado actividad histórica son el Poás, Irazú y Turrialba ( 1723 al presente). No obstante el relevamiento de campo ha demostrado que la actividad histórica no es representativa de la máxima amenaza que representan estos volcanes. La amenaza volcánica potencial la representan: 1) caída de piroclastos, 2) flujos de piroclasticos, 3) oleadas piroclasticos, 4) avalanchas volvánicas, 5) flujos de lodo, 6 coladas de lava, 7) apertura de nuevos conos o efusión de lavas, y 8) dispersión de gases volcánicos. Con base en los datos obtenidos en terreno, se han cartografiado las zonas de riesgo correspondiente a cada evento mencionado. Asismismo, sesugieren medidas preventivas para ser tomadas en caso de iniciarse ciclos eruptivos en la Cordillera Central.

Page 3: Cordillera central

.• principales (Platanar, Poás, Barva, Irazú y Turrialba), alineaba en dirección

N60W. Los aparatos volcánicos cuspidales que han presentado actividad histórica son el Poás, IraImágenes de la cordillera central

La Cordillera Volcánica Central está formada por cinco complejos estratovolcánicos zú y Turrialba ( 1723 al presente). No obstante el relevamiento de campo ha demostrado que la actividad histórica no es representativa de la máxima amenaza que representan estos volcanes. La amenaza volcánica potencial la representan: 1) caída de piroclastos, 2) flujos de piroclasticos, 3) oleadas piroclasticos, 4) avalanchas volvánicas, 5) flujos de lodo, 6 coladas de lava, 7) apertura de nuevos conos o efusión de lavas, y 8) dispersión de gases volcánicos. Con base en los datos obtenidos en terreno, se han cartografiado las zonas de riesgo correspondiente a cada evento mencionado. Asismismo, sesugieren medidas preventivas para ser tomadas en caso de iniciarse ciclos eruptivos en la Cordillera Central.

Page 4: Cordillera central