2
CURSO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA SECUNDARIA-CRIF ACACIAS Tarea: Diseño de una tarea que genere un "artefacto TIC" Título de la tarea: ¿NOS QUITAN ALGO SI NOS QUITAN LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN? La tarea va dirigida a alumnos de 1º ESO que han elegido la asignatura. Descripción: La idea es que los alumnos hagan entrevistas a distintas personas sobre este tema, y no se queden sólo ni con la opinión personal en el caso de que hayan elegido ellos la asignatura (muy subjetiva pues aún la asignatura es tomada como “una hora de relax”) ni con la opinión que más se oye que es la de los políticos. La idea es que se dividieran por grupos, para entrevistar cada uno a una persona de distintas postura. Llevarían un cuestionario guía que ayudara a desembocar en el objetivo de esta evaluación: LA EDUCACION DE NUESTRA CAPACIDAD TRANSCENDENTE DEBE ENTRAR EN EL SISTEMA EDUCATIVO, PUES ES PARTE DE LA PERSONA Y PARTE DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO. Las preguntas que llevarían los alumnos serían: -¿Qué es para usted la Religión y qué le ha aportado o quitado a su vida personal, familiar y profesional? -¿Qué piensa usted de esta frase: “Para ser buena persona y buen ciudadano, no hace falta la Religión”? - (Decir sí o no y por qué) ¿Para usted la Religión es: un remordimiento de conciencia, una falta de libertad y de poder ser tú mismo, una experiencia de sentirse querido cuando has fallado que te hace seguir adelante, el cumplimiento de unos mandatos obsoletos completamente? Las personas que propongo que sean entrevistadas son: un profesor de Religión (de su instituto o de otro); un profesor de otra asignatura que sea creyente y practicante; un profesor que no lo sea y no considere necesaria la asignatura; una persona mayor que haya vivido la Religión como imposición (familiar suyo o no); un grupo de jóvenes que asisten a un voluntariado en la parroquia; un compañero de clase que haya escogido la asignatura porque de verdad comparte esta creencia y quiere aprender sobre ella y experimentarla; un compañero que haya escogido Etica y Valores; una persona consagrada (sacerdote o

Creación de una herramienta tic

Embed Size (px)

Citation preview

CURSO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA SECUNDARIA-CRIF ACACIAS

Tarea: Diseño de una tarea que genere un "artefacto TIC"

Título de la tarea: ¿NOS QUITAN ALGO SI NOS QUITAN LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN?

La tarea va dirigida a alumnos de 1º ESO que han elegido la asignatura.

Descripción: La idea es que los alumnos hagan entrevistas a distintas personas sobre este tema, y no se queden sólo ni con la opinión personal en el caso de que hayan elegido ellos la asignatura (muy subjetiva pues aún la asignatura es tomada como “una hora de relax”) ni con la opinión que más se oye que es la de los políticos.

La idea es que se dividieran por grupos, para entrevistar cada uno a una persona de distintas postura. Llevarían un cuestionario guía que ayudara a desembocar en el objetivo de esta evaluación: LA EDUCACION DE NUESTRA CAPACIDAD TRANSCENDENTE DEBE ENTRAR EN EL SISTEMA EDUCATIVO, PUES ES PARTE DE LA PERSONA Y PARTE DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO.

Las preguntas que llevarían los alumnos serían:

-¿Qué es para usted la Religión y qué le ha aportado o quitado a su vida personal, familiar y profesional?

-¿Qué piensa usted de esta frase: “Para ser buena persona y buen ciudadano, no hace falta la Religión”?

- (Decir sí o no y por qué) ¿Para usted la Religión es: un remordimiento de conciencia, una falta de libertad y de poder ser tú mismo, una experiencia de sentirse querido cuando has fallado que te hace seguir adelante, el cumplimiento de unos mandatos obsoletos completamente?

Las personas que propongo que sean entrevistadas son: un profesor de Religión (de su instituto o de otro); un profesor de otra asignatura que sea creyente y practicante; un profesor que no lo sea y no considere necesaria la asignatura; una persona mayor que haya vivido la Religión como imposición (familiar suyo o no); un grupo de jóvenes que asisten a un voluntariado en la parroquia; un compañero de clase que haya escogido la asignatura porque de verdad comparte esta creencia y quiere aprender sobre ella y experimentarla; un compañero que haya escogido Etica y Valores; una persona consagrada (sacerdote o

religioso/a) que trabaje con adolescentes (podrían ser incluso de distintas Comunidades que entendiesen de distinta forma la práctica de la fe en cosas concretas); una persona creyente desde hace poco (que la Fe le ayudó a salir de las drogas, del alcohol, a cambiar de vida, etc) y, por último, elegir los partidos políticos que plantean la cuestión y recopilar todas las noticias que hayan salido en los periódicos hasta el día de hoy.

Si hubiera dificultad de entrevistar a alguien personalmente, se podría hacer por Skype o Google Hangout. La entrevista debe ser grabada y enviada al profesor antes de ser expuesta y debatida en clase. Propongo que usen esta herramienta: www.ivox.com) Y, terminado el trabajo, cada uno escribirá qué razones le convencen más y por qué.

La exposición a la clase debe ser con un mapa mental donde escriban las respuestas que cada persona ha dado a las preguntas propuestas a todos. Se podría configurar el mapa con www.bubbl.us