4
Aprendizaje basado en proyectos 22 de marzo de 2015 ¿ Cuál será nuestro reto ? Vais a crear y compartir vuestras lecciones de geografía para que otros compañeros puedan utilizarlas y aprender con ellas. Para ello grabaréis un video que luego subiréis a youtube. IES. ANTONIO CALVÍN Virginia Capilla 1 Objetivos Enumerar las actividades que componen el sector secundario Establecer los parámetros que diferencian a las industrias por su tamaño, desarrollo tecnológico y posición que ocupan en el proceso de producción • Explicar las condiciones propias que necesita cada tipo de industria y que determinan la elección de su localización. Clasificar los principales avances de cada una de las tres revoluciones industriales. Relacionar las nuevas condiciones de la industria mundial con las causas que han motivado la relocalización de muchas empresas. Citar los principales núcleos industriales del mundo Proyecto: Creo mi primera lección

Creo mi primera lección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creo mi primera lección

Aprendizaje basado en proyectos 22 de marzo de 2015

¿ Cuál será nuestro reto ?

Vais a crear y compartir vuestras lecciones de geografía para que otros compañeros puedan utilizarlas y aprender con ellas.

Para ello grabaréis un video que luego subiréis a youtube.

IES. ANTONIO CALVÍN Virginia Capilla �1

Objetivos

• Enumerar las actividades que componen el sector secundario

• Establecer los parámetros que diferencian a las industrias por su tamaño, desarrollo tecnológico y posición que ocupan en el proceso de producción

• Explicar las condiciones propias que necesita cada tipo de industria y que determinan la elección de su localización.

• Clasificar los principales avances de cada una de las t r e s r e v o l u c i o n e s industriales.

• Re lac ionar las nuevas condiciones de la industria mundial con las causas que h a n m o t i v a d o l a relocalización de muchas empresas.

• Citar los principales núcleos industriales del mundo

Proyecto: Creo mi primera lección

Page 2: Creo mi primera lección

Aprendizaje basado en proyectos 22 de marzo de 2015

IES. ANTONIO CALVÍN �2

Contenidos

1.Las actividades industrialesDefiniciónLos factores de la producción industrial

2. La actividad industrial a lo l a r g o d e l a h i s t o r i a Introducción Trabajo artesanalPrimera Revolución Industrial

S e g u n d a R e v o l u c i ó n Industrial Tercera Revolución Industrial

3. Clasificación de la industria Introducción

4. La distribución de la i n d u s t r i a e n e l m u n d o Introducción

5. Retos y problemas de la industria en el mundo actual

¿Qué haremos?

Seguiremos trabajando en los grupos creados a principio de curso.

1a sesión:Presentación del proyecto y división de grupos de trabajo. Se reparten las tareas los componentes de cada grupo . 3 alumnos

2a sesión: Recogemos en clase una lluvia de ideas aportadas por grupos: ¿Qué sabemos del tema? lo recogeremos en un padlet

Análisis de la información facilitada por la profesora y realización de mapa conceptual, para tener claras las ideas principales del tema. ( Popplet)

3a , 4a y 5a sesión: Visionado de videos de Practicopedia para crear un video de similar sobre un apartado del sector primario.

Creación de los distintos elementos que utilizaremos en el video

6a sesión: Grabación del video y subida a youtube

7a y 8a sesión: Exposiciones. Evaluación de compañeros.

9a sesión : Finalización del proyecto donde realizaremos una actividad para comprobar lo que hemos aprendido (Kahoot o Socrative)

Page 3: Creo mi primera lección

Aprendizaje basado en proyectos 22 de marzo de 2015

IES. ANTONIO CALVÍN �3

¿Cómo presento mis tareas?

Cuando termines las tareas debes realizar una entrada en el blog, es decir, tendrás que documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayas seguido para conseguir solventar el problema.

La entrada debe contener:

-Título

-Documentos: colección de todas las tareas previas: mapa conceptual ( popplet), video en youtube

-A u t o e v a l u a c i ó n y evaluación de los miembros del grupo

- Material consultado: recogido en un padlet

Como los proyectos anteriores realizaremos

• una autoevaluación de nuestro trabajo durante el proyecto y del producto

final.No olvides valorar el funcionamiento del grupo.

• la profesora evaluará tanto vuestro trabajo individual como en grupo , según

la entrada del blog.

• y el último día ,tras oír las exposiciones, cada alumno valorará los video de cada

grupo.

No olvides que todos los días la profesora resolverá las dudas y valorará vuestro trabajo

EVALUACIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN

1.Realizo un padlet con las idea previas sobre las actividades del sector secundario

2.Busco y selecciono información relevante en internet y la recojo en un tablero (padlet)

3.Encuentro las ideas principales y organizo la información que poseo en una infografía y las

presento con la aplicación piktochart 4.Elaboro un video explicativo sobre las

actividades del sector secundario 5.Soy capaz de subir el video a mi canal de youtube

para difundirlo. 6.Sé trabajar en grupo.

7.Puedo llevar a cabo mi propia evaluación y las de mis compañeros para poder detectar los fallos y

corregirlos

Page 4: Creo mi primera lección

Aprendizaje basado en proyectos 22 de marzo de 2015

SI TOTALMENTE BASTANTE A MEDIAS NO

El video es claro y ameno al tener imágenes

Es claro y ameno Es claro y ameno pero a veces ha aburrido

Ha estado regular y a veces aburría

Ha estado mal y aburría

El video no tiene faltas de ortografía

No hay ninguna hay más de tres hay más de cinco hay más de siete

Hablan con seguridad y con buena dicción

hablan con seguridad y tienen buena dicción

A veces no hablan con seguridad

hablan con seguridad pero no tienen buena dicción

no hablan con seguridad y no tienen buena dicción

La explicación de los conceptos es correcta y toca todos los puntos

Tiene todos Algunos no los ha tratado

Tiene la mitad Tiene menos de la mitad

SÍ TOTALMENTE BASTANTE A MEDIAS NO

Es responsable con la parte del trabajo asignada

Sí , ha realizado todo lo que tenía que hacer

Ha hecho casi todo lo que tenía que hacer

Ha hecho la mitad de lo que tenía que hacer

No ha hecho casi nada

Acepta las opiniones de los miembros del grupo

Acepta lo que se le comenta

Acepta pero no cambia su trabajo

A veces sí y a veces no

No acepta las opiniones de los demás

Es respetuoso y no entorpece el trabajo del grupo

Respeta y anima al grupo

Respeta , pero no a todos. No anima al grupo

Apenas respeta y nunca anima al grupo

No respeta a nadie

IES. ANTONIO CALVÍN �4

Rúbrica para evaluar el proyecto

Rúbrica para evaluar a mi compañero de grupo