4

Click here to load reader

Criterios de evaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Criterios de evaluacion

1

Comentario de texto

Conocimiento y comprensión del fragmento

• ¿En qué medida demuestra la interpretación del comentario realizada por el alumno su

conocimiento y comprensión del mismo?

El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 0

Se observa un conocimiento limitado y poca o ninguna comprensión, con una interpretación insuficiente y prácticamente ninguna referencia pertinente al fragmento. 1

Se observa un conocimiento superficial y cierta comprensión, con una interpretación limitada respaldada, a veces, por referencias al poema. 2

Se observa un conocimiento y una comprensión adecuados, demostrados por una interpretación respaldada por referencias apropiadas al fragmento.. 3

Se observa un conocimiento y una comprensión muy buenos, demostrados por una interpretación minuciosa respaldada por referencias al fragmento bien seleccionadas. 4

Se observa un conocimiento y una comprensión excelentes, demostrados por una interpretación individual respaldada de forma eficaz por referencias al fragmento bien seleccionadas y precisas. 5

Seres autónomos

¿Hasta qué punto son autónom@s l@s discentes en su toma de decisiones?

No es capaz de tomar decisiones 0

Le cuesta mucho tomar decisiones. 1

Decide de manera autónoma. 2

No sólo decide sino que es un guía para el resto del grupo. 3

Participación en las discusiones

¿Hasta qué punto ha participado en las discusiones?

No ha participado en las discusiones 0

Ha participado alguna vez 1

Page 2: Criterios de evaluacion

2

Participa normalmente 3

No sólo participa sino que lo hace de manera muy reflexiva 4

Trabajo colectivo.

¿Hasta qué punto el/la discente trabaja en grupo?

¿Cómo interactúa en las tareas colecivas?

Interrumpe y distrae a os compañeros. 0

A veces, distrae a los compañeros. 1

No molesta 2

Colabora en las tareas de grupo. 3

No sólo colabora sino que ayuda a otro grupos. 4

Participación

¿Participa el/la discente en la clase para aportar?

¿Anima a sus compañer@s a hacerlo?

No participa en clase. 0

Participa, pero no de manera voluntaria. 1

Participa de manera voluntaria. 2

No sólo participa sino que anima al resto a hacerlo. 3

Interés en el aprendizaje

¿Cuál es la actitud del discente frente al apredizaje?

No muestra ningún interés por la asignatura 0

Su interés es variable según el día 1

Se muestra interesada/o 2

No sólo muestra su interés sino que anima a los demás. 3

Distribución de las tareas en grupo

¿Hasta qué punto se han distribuido equitativamente las tareas en el grupo?

Nada. 0

Algo, pero al final unos han trabajado más que otros. 1

Perfectamente. 2

No sólo ha sido perfecto sino que llevan un registro con lo que ha hecho cada integrante. 3

Originalidad y claridad

¿Hasta qué punto el vídeo refleja lo creado por los grupos en los guiones?

Nada. 0

El vídeo refleja algo del guión. 1

El vídeo refleja claramente el guión, pero no es muy original. 2

El vídeo refleja claramente el guión y es muy original. 3

Puntualidad en las entregas del proyecto

Page 3: Criterios de evaluacion

3

¿Es la entrega puntual y respeta el formato requerido?

No envía dentro de plazo o con el formato exigido 0

Envía fuera de plazo pero con el formato exigido. 1

Envía dentro plazo pero hay algún error con el formato. 2

Cumple con todos los requisitos. 3

Lenguaje de la memoria

• ¿En qué medida es claro, variado y correcto el lenguaje?

• ¿En qué medida es apropiada la elección de registro y estilo? (En este contexto, “registro” se refiere al uso por parte del alumno de elementos tales como vocabulario, tono, estructura de las

oraciones y terminología adecuados)

El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 0

El lenguaje es muy pocas veces claro y adecuado; hay muchos errores gramaticales y en la construcción de las oraciones, además de poca noción de registro y estilo. 1

El lenguaje es, a veces, claro y adecuado; la gramática y la construcción de las oraciones son, en general, correctas aunque se observan errores e incoherencias; el registro y el estilo son en cierta medida adecuados. 2

El lenguaje es, en su mayor parte, claro y adecuado; se aprecia un nivel de corrección adecuado en la gramática y la construcción de las oraciones; el registro y el estilo son, en su mayor parte, adecuados. 3

El lenguaje es claro y adecuado; se aprecia un buen nivel de corrección en la gramática y la construcción de las oraciones; el registro y el estilo son eficaces y adecuados. 4

El lenguaje es muy claro y totalmente adecuado; se aprecia un alto nivel de corrección en la gramática y la construcción de las oraciones; el registro y el estilo son, en todo momento, eficaces y adecuados. 5

Presentación

• ¿Cuánta atención se ha prestado a lograr que la exposición sea eficaz y adecuada para la

pechacucha?

Page 4: Criterios de evaluacion

4

• ¿En qué medida se utilizan estrategias para captar el interés del receptor (por ejemplo,

acústica, contacto visual, gestualidad, uso eficaz del material de apoyo)?

El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 0

La exposición de la presentación es muy pocas veces adecuada y apenas se intenta captar el interés del receptor. 1

La exposición de la presentación es, a veces, adecuada y se intenta, en cierta medida, captar el interés del receptor. 2

La exposición de la presentación es adecuada y se observa una clara intención de captar el interés del receptor. 3

La exposición de la presentación es eficaz y se utilizan estrategias adecuadas para captar el interés del receptor. 4

La exposición de la presentación es muy eficaz y se utilizan estrategias que tienen el propósito intencionado de captar el interés del receptor. 5

Manejo de las herramientas digitales

¿Hasta qué punto el/la discente maneja las herramientas digitales?

Es incapaz de valerse por sí mismo en el uso de las TIC 0

Necesita soporte más o menos continuo para manejar las herramientas digitales 1

Es autónomo en el uso de las TIC 2

No sólo es autónomo sino que ha enseñado a gente del grupo con menos destreza a utilizarlas. 3

Total: