2
Docente: María Elena Mellado. Alumna: Jessica Venegas Quiroz. Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación. Cuadro comparativo de diferentes curriculum de Educación Básica (decreto 40, 240, 232,256) en relación OF y CMO y sus planes de estudio. Decreto 40 (1996) Decreto 240 (1999) Decreto 232 (2002) Decreto 256 (2009) Se establecen los objetivos fundamentales y los Contenidos Mínimos Obligatorios, para lograr los OF. Se establece que de acuerdo a los O.F. y C.M.O, cada establecimient o decide si realiza sus planes y programas de estudio o toma los del Ministerio de educación, debiendo Sustituye Decreto Nº 40 en relación a los O.F y C.M.O Se define que el programa de estudio entregado por el Mineduc es el que expone los objetivos específicos que deben abordarse en relación al Plan de Estudio. Aborda los siguientes puntos: * Autonomía curricular, es decir, el Reemplaza O.F y C.M.O de de los Subsectores de Lenguaje y Comunicación y Matemática hasta 4º año básico. Este cambio se da para adquirir una mayor claridad sobre lo que deben aprender los estudiantes, y por tanto, lo que se debe enseñar y donde poner mayor énfasis. Modifica Decreto Supremo Nº 40 de 1996 que establece los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Educación Básica y Fija Normas Generales para su aplicación.

Cuadrocomparativo programas educativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadrocomparativo programas educativos

Docente: María Elena Mellado.Alumna: Jessica Venegas Quiroz.Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación.

Cuadro comparativo de diferentes curriculum de Educación Básica (decreto 40, 240, 232,256) en relación OF y CMO y sus planes de estudio.

Decreto 40 (1996) Decreto 240 (1999) Decreto 232 (2002) Decreto 256 (2009)

Se establecen los objetivos fundamentales y los Contenidos Mínimos Obligatorios, para lograr los OF.

Se establece que de acuerdo a los O.F. y C.M.O, cada establecimiento decide si realiza susplanes y programas de estudio o toma los del Ministerio de educación, debiendo cumplir con los objetivos y contenidos entregados por el Ministerio de Educación.

Sustituye Decreto Nº 40 en relación a los O.F y C.M.OSe define que el programa de estudio entregado por el Mineduc es el que expone los objetivos específicos que deben abordarse en relación al Plan de Estudio.Aborda los siguientes puntos:* Autonomía curricular, es decir, el docente debe asumir el buscar la construcción del curriculum, no conformándose con acatar planes y programas. * El desarrollo personal y colectivo debe ser trabajado desde los O.F y C.M.O.

Reemplaza O.F y C.M.O de de los Subsectores deLenguaje y Comunicación y Matemática hasta 4º año básico. Este cambio se da para adquirir una mayor claridad sobre lo que deben aprender los estudiantes, y por tanto, lo que se debe enseñar y donde poner mayor énfasis.

Modifica Decreto Supremo Nº 40 de 1996 que establece los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Educación Básica y Fija Normas Generales para su aplicación.

-